Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Petro, el exguerrillero que buscó tres veces la Presidencia de Colombia

Gustavo Petro, quien promete ambiciosos cambios sociales y económicos, es el primer izquierdista en llegar a la Presidencia colombiana.

Gustavo Petro saluda a sus simpatizantes después de votar, en Bogotá, el 19 de junio de 2022.

Gustavo Petro saluda a sus simpatizantes después de votar, en Bogotá, el 19 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los colombianos votaron este domingo en una jornada histórica debido al perfil de sus dos candidatos finalistas. Y finalmente eligieron a un exguerrrillero izquierdista, Gustavo Petro, como su presidente para los próximos cuatro años. 

Petro obtuvo el 50,4% de apoyo en una reñida segunda vuelta, y su contrincante, Rodolfo Hernández, logró el 47,2% de votos.

El nuevo presidente de Colombia es un exmilitante de la guerrilla del M-19, exalcalde de Bogotá y actual senador.

Sus ofertas de campaña incluyen reformas económicas y sociales para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión que han cautivado a millones de pobres. Aunque su perfil despierta temor entre los empresarios y los mercados financieros.

"Hoy voté por mi hija, hace dos semanas le celebré sus 15 años y me pidió solo un regalo, que votará por Petro, ya que ella no podía", dijo a Reuters Pedro Vargas, un guardia de seguridad de 48 años.

Con su victoria, Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda del vecino país, luego de dos intentos fallidos.

"Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", escribió Petro en un mensaje de Twitter.

Además, su elección suma Colombia a otros países de América Latina, como Chile, México y Perú, en los que gobiernan líderes de izquierda.

Con Petro también llega a la Vicepresidencia la primera mujer afrodescendiente en la historia electoral del país. Se trata de Francia Márquez Mina, una activista social y ambiental.

Petro y unas ofertas difíciles de cumplir

Conocido por sus apasionados discursos en el Congreso contra la corrupción y los grupos paramilitares, Petro, economista de profesión, centró su campaña presidencial en las desigualdades sociales de Colombia. 

Sus planes de cambiar el modelo económico incluyen subir los impuestos a los dueños de grandes extensiones de tierras improductivas y de alejar a Colombia de la dependencia económica del petróleo y del carbón para dar paso a energías limpias.

En una reciente manifestación llamó al carbón y al petróleo 'venenos' y los comparó con la cocaína por su poder nocivo.

Promete que la cuarta economía de América Latina será inclusiva, con un sistema de banca pública que garantice crédito a bajo costo a pequeños y medianos empresarios. Además ha ofrecido un sistema gratuito y universal de acceso a la educación terciaria.

thumb
Transeúntes caminan frente a un mural pintado con publicidad electoral del candidato presidencial Gustavo Petro, en Piedecuesta, el 19 de junio de 2022. EFE

Pero hacer realidad esas propuestas sería difícil con una economía débil, con una nueva generación de grupos ilegales armados dedicados al narcotráfico y miles de inmigrantes venezolanos buscando empleo, salud y educación.

Además, el próximo gobernante colombiano deberá buscar alianzas en el Congreso, debido a que no cuenta con una mayoría pese la buena votación que logró la izquierda en los comicios legislativos de marzo.

Los críticos dicen que sus ideas son similares a las del difunto líder socialista venezolano Hugo Chávez. Petro niega que sus propuestas incluyan la expropiación de bienes privados. 

Su victoria también augura una continuidad del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

  • #guerrilla
  • #Gustavo Petro
  • #elecciones en Colombia
  • #Rodolfo Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025