Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Polarización y voto por correo amenazan con una disputa legal en Estados Unidos

El médico Sean P. Conley ofrece una actualización sobre la condición del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, el 3 de octubre de 2020.

El médico Sean P. Conley ofrece una actualización sobre la condición del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, el 3 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

03 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos tienen todos los ingredientes para una larga batalla judicial sobre su resultado: un electorado polarizado, un número récord de votos por correo y algunos jueces de la Corte Suprema que parecen dispuestos a intervenir si hay una contienda muy reñida.

El único elemento que falta para que ambos bandos vayan al tribunal sería un resultado muy ajustado en un estado en disputa.

"Si se trata de Pensilvania y Florida, creo que estaremos en una lucha legal histórica", dijo Jessica Levinson, profesora de derecho electoral en la Escuela de Derecho de Loyola, en Los Ángeles.

Las disputas electorales no son inusuales, pero generalmente se limitan a las contiendas locales o estatales, según los expertos.

Aumentan las disputas

Este año, la pandemia del coronavirus avivó cientos de impugnaciones legales sobre todo tipo de cuestiones: firmas de testigos, sellos postales y el uso de buzones para las papeletas.

Dos recientes fallos judiciales sobre los plazos para el recuento de los votos por correo han aumentado la probabilidad de que haya pugnas judiciales postelectorales en caso de resultados reñidos en Pensilvania y en Minnesota.

El Tribunal de Apelaciones del octavo Circuito de Estados Unidos dictaminó, el 29 de octubre, que el plan de Minnesota de extender el plazo para el recuento de los sufragios por correo fue una maniobra inconstitucional del secretario de estado de Minnesota, el demócrata Steve Simon.

Los funcionarios de Minnesota fueron instruidos para "separar" las boletas por correo recibidas después del 3 de noviembre.

Simon ha dicho que los funcionarios no apelarán a la Corte Suprema, aunque litigios posteriores en los tribunales inferiores determinarán si se cuentan esas papeletas.

El 28 de octubre, la Corte Suprema dejó en pie un fallo del máximo tribunal de Pensilvania que permitía a los funcionarios contar las boletas de voto por correo con sello hasta el día de los comicios y recibidas hasta tres días después.

Los jueces dijeron que no había suficiente tiempo para revisar el fallo del tribunal estatal. Como en Minnesota, los funcionarios de Pensilvania separarán esas papeletas, preparando una posible batalla judicial en caso de una elección reñida.

Mayoría conservadora

Si alguna batalla postelectoral llega a la Corte Suprema tendrá una mayoría conservadora de 6-3, después de que la jueza Amy Coney Barrett fue confirmada el 26 de octubre. Tres de los jueces fueron nombrados por Trump.

El actual presidente de Estados Unidos dijo en septiembre que quería que su candidata fuera confirmada porque la elección "terminará en la Corte Suprema y creo que es muy importante que tengamos nueve jueces".

Los especialistas en leyes electorales dijeron que la probabilidad de que la Corte decida el próximo presidente requeriría un resultado equivalente a un empate en un estado que inclinaría la elección hacia un candidato u otro.

"Algunas de las declaraciones del presidente sugieren que él piensa que la Corte Suprema simplemente tendría que decidir quién ganó la elección", dijo Adav Noti, director principal de litigios de juicios en el Centro Legal de Campañas.

"No es así como funciona el litigio electoral", agregó Noti.

Solo una elección presidencial ha sido decidida en tribunales en los últimos 140 años. En el 2000, el republicano George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore, quien concedió la victoria después de perder una sentencia en la Corte Suprema de Estados Unidos por un recuento en Florida.

Las elecciones se rigen por las leyes estatales y las disputas suelen desarrollarse en los tribunales estatales, donde las campañas se pelean por los recuentos y la validez de las inscripciones de los votantes.

Pero en decisiones recientes, una minoría de jueces conservadores de la Corte Suprema parece estar preparando el terreno para revisar agresivamente los fallos de los tribunales estatales cuando interpretan las protecciones constitucionales del voto.

El 26 de octubre, el tribunal mantuvo la política de Wisconsin que exige que las papeletas de voto por correo lleguen antes del día de las elecciones.

El juez conservador Brett Kavanaugh, nombrado por Trump, escribió, en una opinión que acompañaba la actuación del tribunal, que "bajo la Constitución de Estados Unidos, los tribunales estatales no tienen un cheque en blanco para reescribir las leyes electorales estatales para las elecciones federales".

Algunos académicos dijeron que el tono reciente podría alentar a las campañas a llevar un desafío electoral al máximo tribunal del país.

"Es una invitación a desafiar cualquier cosa que se haga para administrar una elección en un estado que no esté en consonancia con lo que la legislatura dijo que se hiciera", dijo Joshua Geltzer, director ejecutivo del Instituto de Defensa y Protección Constitucional de Georgetown Law. "Y eso abarca prácticamente todo".

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Elecciones
  • #votación
  • #correo
  • #Joe Biden
  • #voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024