Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Policía capacita a jóvenes para evitar que sean reclutados por traficantes

Según cifras de la institución, los traficantes de drogas reclutan a jóvenes de entre 18 y 19 años para el expendio de drogas en barrios de la zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón.

La Policía Antinarcóticos capacita en prevención de drogas a estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa María Fernández Martin, en Flor de Bastión, noroeste de Guayaquil, para evitar que sean reclutados.

La Policía Antinarcóticos capacita en prevención de drogas a estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa María Fernández Martin, en Flor de Bastión, noroeste de Guayaquil, para evitar que sean reclutados.

Policía zona 8

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decomiso de casi 46 toneladas de droga en lo que va de 2022 en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) alerta a la Policía Nacional. La institución detecta un notable incremento de jóvenes que son reclutados por los traficantes.

Juanita (nombre protegido), madre de tres hijos de 14, 10 y 7 años, habita en el sector de Flor de Bastión. Comenta que en su manzana hay dos menores de edad, de entre 16 y 17 años, que pasan solos. Su madre sale a vender caramelos en los buses y el padre no vive con ellos.

"Esos chicos pasan solos y creo que ni estudian porque no los veo ir a ningún colegio. Últimamente se juntan con unos malandros del barrio y tengo miedo por mis pequeños", comentó.

Esta es una de las situaciones que llama la atención de los reclutadores, según Darwin Sangoquiza, jefe de la Policía Antinarcóticos de la zona 8.

"Dentro de las organizaciones dedicadas al negocio ilegal de las drogas, están buscando perfiles de jóvenes con capacidades para realizar estas ilegalidades. Los más vulnerables son los que tienen familias fracturadas, familias incompletas", explicó a PRIMICIAS.

Los traficantes también buscan a los adolescentes y jóvenes que dejaron sus estudios por trabajar, y a menores de edad en general. "Son blancos específicos, tratan de reclutarlos para vender, pero el primer paso es hacerlos adictos", detalló.

La Policía los tiene ubicados. Se reúnen en parques para planificar los sitios donde expenderán las drogas. La gama va desde marihuana, cocaína, heroína pura y aquella que mezclan con hache.

Las edades de los jóvenes más apetecidas para el reclutamiento van de entre 18 y 19 años, según cifras de esta unidad policial.

Solo en los cinco primeros meses de este año, 73 jóvenes de 18 años fueron rescatados del microtráfico y permanecen aislados en el Centro de Adolescentes Infractores.

Otros permanecen en programas de rehabilitación del Ministerio de Salud.

Según el mapeo policial, los barrios donde más pululan los reclutadores pertenecen a los distritos Pascuales, Nueva Prosperina, Portete, Sur y Durán. Allí precisamente es donde se concentra también la mayor cantidad de las más de 600 muertes violentas en lo que de 2022.

Para Sangoquiza, lo preocupante es que del tráfico de drogas se derivan delitos conexos como lavado de activos, tenencia ilegal de armas, homicidios, asesinatos, sicariatos y otros, a modo de "represalias" para los que intentan dejar el "negocio".

A inicios de junio, se detonó un artefacto explosivo en una vivienda de la Isla Trinitaria, sur de Guayaquil. En la casa vive una madre con sus cuatro hijos.

Según las primeras versiones, el atentado iba dirigido al padre y exconviviente, quien registra antecedentes por tráfico de drogas y que quiso salir del expendio de sustancias.

Programas policiales

La Policía busca evitar que más adolescentes y jóvenes sean reclutados por las bandas delictivas. Por ello, desarrolla programas comunitarios como "Mi futuro libre de drogas", cuya finalidad es reducir y erradicar el consumo de drogas.

Esto incluye charlas y ferias ciudadanas, que no solo van dirigidas a los adolescentes, sino también a los padres de familia.

Capacitación a los trabajadores de la empresa Proceplas, en Florida Norte de Guayaquil, el 28 de abril de 2022. La finalidad es prevenir que más jóvenes sean reclutados para el microtráfico.
Capacitación a los trabajadores de la empresa Proceplas, en Florida Norte de Guayaquil, el 28 de abril de 2022. La finalidad es prevenir que más jóvenes sean reclutados para el microtráfico.
Feria ciudadana en el distrito 9 de Octubre, en Guayaquil, el 28 de abril de 2022. La finalidad es prevenir que más jóvenes sean reclutados para el microtráfico.
Feria ciudadana en el distrito 9 de Octubre, en Guayaquil, el 28 de abril de 2022. La finalidad es prevenir que más jóvenes sean reclutados para el microtráfico.

Además, el departamento de Prevención de la Policía atiende las solicitudes puntuales de capacitaciones, con personal especializado, en unidades educativas, universidades, empresas públicas y privadas.

"La finalidad es identificar cambios de conducta y alertar a la Dinapen y a Antinarcóticos, para que sean puestos en programas de rehabilitación", puntualizó Sangoquiza.

thumb
Capacitación a los estudiantes del Colegio San José La Salle, centro de Guayaquil, el 9 de junio de 2022. La finalidad es prevenir que más jóvenes sean reclutados para el microtráfico.Policía zona 8

Hasta la primera semana de junio de este año, 925.603 kilogramos de droga han sido decomisados del microtráfico en Guayaquil, Durán y Samborondón, cantidad que podría superar a los 2.597.368 kilogramos incautados en 2021, sin los planes en ejecución.

Hay 1.766 detenidos por microtráfico en la zona 8, en lo que va de 2022. Más del 50% de ellos es reincidente y la mayoría tiene antecedentes. De allí, que vuelven a ser reclutados por las organizaciones delictivas.

  • #microtráfico
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #perfil
  • #Zona 8

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024