Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Mahuad y Hurtado hablan en Miami sobre las protestas en Ecuador y Chile

Los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Jorge  Quiroga (Bolivia),  Felipe González (España), Laura Chinchilla (Costa Rica), José María Aznar (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador).

Los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Felipe González (España), Laura Chinchilla (Costa Rica), José María Aznar (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2019 - 16:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Hay un programa de desestabilización del narcodictador Nicolás Maduro", dijo el expresidente colombiano Andrés Pastrana, uno de los exmandatarios que participan en el IV Diálogo Presidencial organizado por Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y la Cátedra Mezerhane del Miami Dade Collerge.

El Diálogo Presidencial de 2019 está centrado en la amenaza que suponen "las noticias falsas" para la democracia en la región, pero los participantes hablaron además de la situación general de la región, marcada por protestas y cambios políticos.

Participan en el foro, además de Pastrana, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que intervino mediante videoconferencia.

Así como los exgobernantes José María Aznar y Felipe González (España), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador).

Mahuad opinó que hay que "poner en perspectiva" lo ocurrido en Ecuador y Chile y dijo que no se puede generalizar a toda América Latina. Al respecto Aznar indicó que no es un "fenómeno latinoamericano exclusivamente" e instó a mirar a Hong Kong, El Cairo, Barcelona o París.

thumb
El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, durante el diálogo presidencial el 29 de octubre de 2019.EFE

"Tenemos que hacer distinciones entre lo que es una manifestación popular de protesta y la revolución de grupos políticos violentos"

Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador

Mahuad subrayó que en el caso de su país las protestas se localizaron en Quito y fueron llevadas a cabo por "minorías violentas, activistas políticos y revolucionarios de profesión y no por el pueblo, y lo mismo pasó en Santiago".

Pastrana indicó que nunca se había visto manifestaciones con un nivel de violencia como las de Chile y Ecuador y aseguró que "todas las informaciones hablan de números importantes de capturados que están infiltrados" en esas protestas.

El expresidente colombiano indicó que entre los venezolanos que salen por decenas de miles de su país hay "infiltrados" de la "narcodictadura" de Maduro y "también un importante número de cubanos".

El ecuatoriano Hurtado indicó que "la democracia es el único sistema que garantiza el control del poder, la transparencia, la vigilancia, la participación de los ciudadanos".

"El único camino para disminuir la inequidad social y convertir a América Latina en un continente de clase media es la economía de mercado. Sin embargo, estos grupos terroristas creen que es posible resolver este problema a través de una revolución socialista, a pesar que Venezuela ha demostrado que no es así", agregó.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 02

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024