Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En Ecuador, la desinformación viene desde los partidos y los actores políticos

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia envió un mensaje de texto a todos los ecuatorianos, el 24 de octubre de 2019.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia envió un mensaje de texto a todos los ecuatorianos, el 24 de octubre de 2019.

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La manipulación de la información es un creciente problema global. Son cada vez más las alarmas y esfuerzos por contrarrestar las 'fake news' o noticias falsas que circulan por las redes.

Uno de los problemas es que han resultado eficaces para influir, incluso, en los resultados electorales.

La Universidad de Oxford y su Instituto de Internet publicaron el estudio El orden de desinformación global, con el inventario 2019 de la manipulación organizada en las redes sociales.

Según el documento, en el panorama general un puñado de "actores estatales sofisticados" usan propaganda computacional, incluso, para operaciones de influencia externa en otros países.

Facebook y Twitter atribuyeron esas operaciones a siete países: China, India, Irán, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita y Venezuela que han utilizado sus plataformas para influir en audiencias globales.

Y, pese a la proliferación de redes sociales y usuarios, Facebook continúa siendo la plataforma de elección para campañas organizadas de manipulación.

thumb
Paises manipulación redes

Ecuador está en la lista

Según el informe, en Ecuador la organización y el predominio de la manipulación en las redes proviene de los actores políticos y de las agrupaciones políticas.

La Universidad de Oxford, sin embargo, es clara al decir que, debido a la cantidad de información y actores, es difícil atribuir el fenómeno a un actor en particular.

El reporte se enfoca en las 'tropas cibernéticas' y el uso del gobierno y los partidos políticos de las redes para manipular la opinión pública. Y estas trabajan, a menudo, en conjunto con la empresa privada, la sociedad civil organizada, subculturas de Internet, grupos de jóvenes, colectivos de hackers, influencers y voluntarios con afinidad ideológica.

Estas tropas cibernéticas utilizan cuentas falsas o falsificadas para esparcir la propaganda en Internet. Existen tres tipos de cuentas:

  • Bots,
  • Humanas y
  • Cyborgs

Y se usan con cinco objetivos:

  • Esparcir propaganda en favor del gobierno o partidos
  • Atacar a la oposición o montar campañas de desprestigio
  • Distraer la atención y desviar las conversaciones o críticas de los temas importantes
  • Guiar la división y polarización
  • Suprimir la participación a través de ataques personales o acoso

Otro detalle que resulta revelador, según el informe de la Universidad de Oxford, es que en Ecuador las cuentas falsas son, en su mayoría, manejadas por humanos. Y el tipo de mensaje que prevalece es el de atacar a la oposición, distraer a la opinión pública y suprimir voces.

Entre las estrategias de las cibertropas están:

  • La creación de desinformación y de medios manipulados
  • La difusión masiva de contenido o cuentas
  • Estrategias guiadas por datos de investigación
  • 'Trolling', difusión de información personal u hostigamiento digital
  • Amplificación de contenido y medios en línea

En Ecuador, las más usadas son la desinformación y prensa manipulada, la difusión masiva de información y cuentas y el 'trolling'.

thumb
Plataformas utilizadas

De todas formas, el informe destaca que el uso de estas tropas en el país es mínimo, porque antes existían pero sus actividades presentes son inciertas. Y las califican como "ya no activas". Aunque señala que sí hubo múltiples contratos para mantener estos servicios.

El Gobierno y la oposición

Tanto el Ejecutivo como las organizaciones sociales que lideraron las últimas manifestaciones en el país se quejan de que existe una amplia campaña de desinformación.

El presidente Lenín Moreno y sus ministros mantienen la tesis de que el Gobierno es víctima de una injerencia externa y de manipulación masiva de información para poner a la ciudadanía en su contra.

Tanta es su preocupación que incluso envió mensajes personales a los teléfonos celulares de los ecuatorianos con una advertencia:

Mientras que la Conaie, principalmente, ha acusado a la prensa de manipular la información para aliviar la tensión en las calles y favorecer al Gobierno.

Descargue aquí el informe completo:

Estudio sobre el orden de desinformación global de la Universidad de Oxford.


También le puede interesar:

El gobierno difundió 7,8 horas de cadenas nacionales durante la más reciente crisis

Entre el 1 y el 14 de octubre de 2019, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia promocionó y difundió 34 transmisiones con distintas intervenciones del presidente Moreno, sus ministros y otros funcionarios. De esas intervenciones 19 fueron en formato de cadena nacional.

El discurso bandera del gobierno es también su principal deuda: el diálogo

El presidente Lenín Moreno llegó a la Presidencia con un discurso conciliador de incluir a todos los sectores en sus decisiones. Dos años después, y tras el paro de 11 días, diferentes sectores solicitan un diálogo y acuerdos para revisar la eliminación de los subsidios a los combustibles.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Internet
  • #redes sociales
  • #fake news
  • #desinformación
  • #Universidad de Oxford

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024