Tecnociencia
Lo bueno, lo malo y lo peligroso del robot ChatGPT
Técnicamente, ChatGPT es un prototipo de chatbot para conversar gratis, pero no sería el futuro de la Inteligencia Artificial.
Tecnociencia
Lo bueno, lo malo y lo peligroso del robot ChatGPT
Técnicamente, ChatGPT es un prototipo de chatbot para conversar gratis, pero no sería el futuro de la Inteligencia Artificial.
Firmas
Toda sociedad tiene ritos. ¿Cuál es el rito de nuestra sociedad? La opinión. Y si no opinamos, creemos que nos autoexcluimos de la sociedad.
Tecnociencia
Spotify adquiere una empresa que detecta contenidos nocivos
El servicio de streaming de audio Spotify Technology S.A. adquirió Kinzen, una empresa que le ayuda a identificar contenido dañino.
Tecnociencia
Las cuatro razones del ocaso de Facebook, Zuckerberg y el Metaverso
Un ‘selfie’ básico de Mark Zuckerberg, capturado para el Metaverso, fue objeto de burlas, mostrando que Facebook ha perdido su brillo.
Firmas
¿Qué es ser ciudadano? Significa asumir las consecuencias jurídicas que se derivan de la comisión de delitos y no estar luego mendigando amnistías.
Tecnociencia
Cinco herramientas para identificar las noticias falsas
La desinformación no es un fenómeno nuevo, pero Internet y las redes sociales lo han expandido. Aprenda cómo reconocer las noticias falsas.
Tecnociencia
Twitter: cuántos ‘bots’ tiene y por qué son un problema
Aunque Twitter afirma que menos del 5% de sus usuarios son ‘bots’, el multimillonario Elon Musk asegura que son hasta cuatro veces más.
Tecnociencia
Cómo las redes sociales cambiaron el amor, la información y la política
Más de 4.600 millones de personas usan redes sociales, y tras la aparición de estas plataformas el mundo cambió en tres aspectos.
Firmas
Extraditar a Correa, ¿para qué?
Es preferible Correa libre en Bélgica que preso en Ecuador. Desde la cárcel, Correa sería electoralmente letal para sus opositores.
Tecnociencia
WhatsApp prueba nueva herramienta para combatir las ‘fake news’
La plataforma WhatsApp plantea que los mensajes que ya han sido reenviados muchas veces solo se puedan compartir una vez con un grupo.
Firmas
El ocaso del ‘Gatekeeper’ y del periodismo serio
¿Quieren ejercer su derecho a la información? Rescatemos a los verdaderos ‘Gatekeepers’ y enterremos a los trolls. La decisión es nuestra.
Tecnociencia
Deepfake: los videos que parecen reales, pero no lo son
Los ‘deepfake’ son videos que reemplazan el rostro de una persona por otro completamente diferente, mediante técnicas de inteligencia artificial.
Firmas
¿Por qué creen en tantas tonterías?
Nunca fue más difícil arremeter con la verdad. El tuitero promedio cree lo que quiere creer, sin importar que la verdad sea más lógica y más sensata.
Tecnociencia
Casi el 80% de mensajes “reenviados muchas veces” en WhatsApp son falsos
Un estudio del portal Maldita.es analizó la alertas que llegan a WhatsApp sobre los contenidos reenviados por más de una ocasión.
Tecnociencia
Millennials y generación Z están abrumados de tanta información
Una encuesta a 23.500 jóvenes de 24 países y concluyó que el 58,3% de los millennials y de la generación Z están abrumados con tanta información.
Tecnociencia
Millennials y Generación Z: así consumen la información en la pandemia
El estudio internacional encuestó a 23.500 personas en 24 países. El 58,3% de los millennials y de la Generación Z están abrumados por la información.
Tecnociencia
Facebook se defiende y presenta herramientas para controlar contenidos
La red social con más usuarios en el mundo, Facebook, ha sido acusada de fomentar la polarización y ser cuna de la desinformación global.
Tecnociencia
Facebook bloquea al presidente de Venezuela por desinformación sobre Covid-19
Según Facebook, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, violó sus políticas al difundir información errónea contra el Covid-19.
Tecnociencia
Twitter prohibirá publicaciones falsas sobre vacunas y la pandemia
Twitter anunció que a principios del próximo año también etiquetará o colocará una advertencia en los tuits que difundan rumores sin fundamento.
Sociedad
Tres noticias falsas que circularon esta semana en Guayaquil
Esta semana laboral, entre el 9 y el 13 de noviembre de 2020, circularon algunas ‘fake news’ relacionadas con Guayaquil en las redes sociales.
Contenido Patrocinado
UDLA Channel, el primer medio del Ecuador con un laboratorio de fact checking
“Laboratorio de fact checking”, de UDLA Channel ganó fondos del programa Notice of Funding Opportunity (NOFO). Le contamos sobre este proyecto.
Tecnociencia
Facebook y Twitter frenan todo lo relacionado con QAnon
Facebook, Instragram y Twitter han decidido declarar la guerra a los anuncios conspiracionistas, los discursos de odio y a la difusión de ‘fake news’.
Política
Facebook elimina cuentas de una red de contenido falso que funcionaba en Ecuador
La red social eliminó 41 cuentas de Facebook, 77 páginas, y 56 cuentas de Instagram relacionadas con la empresa de un alto exfuncionario del correísmo
Tecnociencia
Pandemia de desinformación, otro mal que se propaga en el mundo
Un estudio realizado en Estados Unidos descifró el ADN de las ‘fake news’ que giran alrededor del coronavirus.
Tecnociencia
En plena pandemia, las fake news reinan en Internet
Es incalculable la cantidad de noticias falsas o fake news que se han producido desde la aparición del coronavirus en el mundo a finales de 2019.
Tecnociencia
Twitter prueba sistema para identificar mentiras de políticos
Los usuarios podrían identificar informaciones erróneas de políticos y figuras públicas, añadiendo etiquetas de colores brillantes bajo los tuits.
Tecnociencia
Facebook incluye a Ecuador en su programa de verificación de datos
Mediante la Agencia (AFP), Facebook revisará y evaluará la veracidad de las noticias, fotos y videos que circulan en Bolivia, Chile, Per
Política
En Ecuador, la desinformación viene desde los partidos y los actores políticos
La Universidad de Oxford publicó un informe sobre la desinformación global y entre los 70 países estudiados está Ecuador.
Tecnociencia
En medio del caos, las fake news reinan en las redes sociales
Desde el jueves 3 de octubre, día que iniciaron las protestas contra las medidas económicas del gobierno, las noticias falsas han invadido Internet.