Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco consejos para reconocer noticias falsas o 'fake news'

Una de las principales características de las fake news es la velocidad con la que se propagan por internet, por ello, conozca cómo reconocerlas a tiempo.

Imagen referencial de las noticias falsas que proliferan en Internet.

Imagen referencial de las noticias falsas que proliferan en Internet.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2024 - 17:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un estado de 'guerra', como el declarado por el Gobierno a las bandas criminales en Ecuador, o en un contexto de conflicto armado interno, las noticias falsas o 'fake news' se multiplican.

Tanto la Policía Nacional, la Fiscalía General del Estado y hasta el Ministerio del Interior han salido a desmentir rumores y falsos videos de muertes violentas, que incluso no correspondían a Ecuador.

“Si bien una noticia falsa puede parecer inofensiva, existen riesgos asociados a las mismas, tanto para quienes las comparten como quienes solo las consumen. Desde ataques informáticos o generación de clicks en anuncios engañosos, hasta manipulación ideológica", alerta el jefe del laboratorio de la firma ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya, sobre las 'fake news'.

  • Elon Musk despide a todo el equipo que luchaba contra las 'fake news' en X

Por ello, es importante que el usuario o lector verifique la información, compartida en una cadena de WhatsApp o vista en redes sociales. ¿Cómo hacerlo?

PRIMICIAS detalla cinco consejos para reconocer los engaños y para no reproducirlos:

  1. 1

    Búsqueda en los navegadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Muchas veces, las noticias falsas utilizan imágenes extraídas de otros sitios sin consentimiento, o copian extractos de otros artículos. Utilizar buscadores como Google, DuckDuckGo o Yandexpara puede ayudar a encontrar imágenes similares o frases textuales de la publicación original, y esto permitirá desestimar el contenido.  

  2. 2

    Busque los estudios citados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si la noticia hace referencia a estudios o reportes, se recomienda intentar hallar los documentos originales, para comprobar que la cita realmente existe y no ha sido sacada de contexto. Esto se puede aplicar a las posibles teorías de conspiración sobre nuevos virus, o el supuesto origen del Covid-19; puesto que si existe una tesis de por medio, debería estar indexada en una publicación científica autorizada.

  3. 3

    Alerta con el contenido abusivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La firma ESET alerta que muchos portales de noticias falsas ya poseen sus propios sitios web.  Y en el caso de las redes, basta que el post en la red social X o en Facebook tenga un contenido abusivo u ofensivo, para dudar de la publicación. Si encuentra noticias falsas en plataformas similares, denúncielas. De esta forma ayudará a que el contenido sea dado de baja y llegue a menos usuarios.  Además, no comparta contenidos sobre los cuales no conoce su procedencia.

  4. 4

    Nunca dé clic en enlaces

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ciberdelincuentes también utilizan noticias falsas para robar datos o propagar malware. Esto ocurre porque los estafadores saben muy bien que los eventos de interés masivo, como una crisis de seguridad, son un buen momento para lograr que los usuarios bajen la guardia y terminen ingresando a enlaces peligrosos. Por ello, es recomendable no dar clic en un enlace desconocido o de un portal que no es un medio de comunicación serio.

  5. 5

    Limite su exposición a plataformas digitales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tiempos críticos y violentos, los usuarios pueden estar expuestos a una gran cantidad de información polarizada en redes sociales. Por esto, es importante limitar la exposición a cuentas de redes sociales no verificadas, dudosas o que parezcan un medio de comunicación, pero en realidad no lo son.

  • #ciberseguridad
  • #redes sociales
  • #fake news
  • #bandas criminales
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024