Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Se registra nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró este lunes un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador, mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país.

Miembros de la Organización Mundial de la Salud en la  República Democrática del Congo.

Miembros de la Organización Mundial de la Salud en la República Democrática del Congo.

@MoetiTshidi.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2020 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka", capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola, afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo en una rueda de prensa en Kinshasa.

Las muestras de casos sospechosos enviados al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB), en la capital congoleña, han dado positivo, subrayó el ministro.

"Así que iré allí para brindar asistencia técnica al equipo de respuesta", agregó Longondo, citado por el portal de noticias local 7Sur7.

El gobernador de Ecuador, Bobo Boloko, anunció este fin de semana que las pruebas realizadas localmente en los cuerpos de cuatro personas que murieron el pasado 18 de mayo en el distrito de Air Congo confirmaron que podía tratarse del ébola.

De momento, las autoridades congoleñas han identificado seis personas contagiadas, de las que cuatro han fallecido.

"El nuevo brote de ébola en Mbandaka representa un desafío, pero estamos listos para enfrentarlo", afirmó la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti, en su cuenta de la red social Twitter.

Moeti aseguró que la OMS ha trabajado con la RDC y sus socios "a lo largo de los años para fortalecer la capacidad de respuesta ante brotes". "Con cada experiencia respondemos más rápido y de manera más efectiva".

Esta provincia se encuentra a más de 2.000 kilómetros de la zona en el noreste del país en el que se combate actualmente contra un epidemia de la enfermedad desde el 1 de agosto de 2018, cuando se declaró el estallido de ese brote solo una semana después de proclamarse el final de otro brote de ébola en la provincia noroccidental.

Aquel brote,el noveno que sufría el país, se declaró el 8 de mayo de 2018 y, hasta su final, se contabilizaron 54 contagiados, de los cuales 33 fallecieron y 21 sobrevivieron.

El pasado 16 de mayo, la RDC confirmó que se dio el alta al último paciente ingresado con ébola en el noreste del país y las autoridades esperan poder declarar el fin oficial del brote (el décimo del país) a finales de junio, siempre que transcurra un plazo de 42 días sin nuevos casos, informaron fuentes sanitarias.

El alta del último hospitalizado se produjo el 14 de mayo en Beni, ciudad congoleña que ha sido uno de los epicentros de la epidemia que se declaró en agosto de 2018. Las autoridades sanitarias deben seguir atentas durante las próximas semanas por si aparecen nuevos casos.

Si transcurrido un plazo de 42 días desde el alta de este último paciente no se detectan nuevos casos, la RDC podrá declarar el fin oficial del brote, de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.

Ya en abril pasado, cuando el país estaba a tan solo tres días de cumplir el plazo requerido, un nuevo positivo obligó a posponer el anuncio y, desde entonces, el rebrote dejó cuatro muertos.

En total, esta epidemia la peor de la historia de la RDC y la segunda más grave a nivel mundial después de la que asoló África occidental de 2014 a 2016- ha dejado 3.462 infectados, con 2.279 fallecidos, hasta el pasado 21 de mayo, según datos de la OMS.

El brote del noreste ha afectado a tres provincias: Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur, en las que su control se ha visto minado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la gran inseguridad en la zona, donde operan decenas de grupos armados.

La enfermedad, descubierta precisamente en la República Democrática del Congo en 1976 entonces denominada Zaire, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados. Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90%.

Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de esa epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.

También le puede interesar:

Estas son las peores pandemias que han azotado a la humanidad

Investigaciones calculan que las 20 plagas más letales que se han registrado a lo largo del tiempo han dejado alrededor de 400 millones de fallecidos.

  • #OMS
  • #muertos
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Emelec por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el 'Alligator Alcatraz' de Estados Unidos

  • 03

    Un deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en Loja, dos personas de la tercera edad murieron

  • 04

    Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja de Interpol

  • 05

    Evo Morales se atrinchera con 2.000 personas armadas en su último fortín, ¿es su ocaso como líder?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024