Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Rumiñahui, en emergencia tras desbordamiento de dos ríos

Tras el desbordamiento de los ríos San Nicolás y Santa Clara, un tramo de la vía E35 colapsó. Un motociclista no pudo frenar y falleció tras caer en el agujero.

Los militares ayudaron en las tareas de limpieza en el Barrio Santa Rosa en Rumiñahui, 18 de febrero de 2022.

Los militares ayudaron en las tareas de limpieza en el Barrio Santa Rosa en Rumiñahui, 18 de febrero de 2022.

Jonathan Machado

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

18 feb 2022 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El COE Cantonal declaró en emergencia a Rumiñahui, tras el desbordamiento de los ríos San Nicolás y Santa Clara, la noche del 17 de febrero de 2022.

  • 18/02/2022

    11:14

    En el sector de Santa Rosa

    La casa de Rodrigo Carrera, habitante del barrio Santa Rosa, en el cantón Rumiñahui, fue arrasada por la corriente del río San Nicolás.
    Recuerda que durante noche del 17 de febrero el agua ingresó con fuerza llevándose electrodomésticos, ropa, alimentos y hasta a sus animales.
    Ahora, espera la ayuda del Municipio de Rumiñahui, pues no tiene a dónde ir junto a su esposa.
    Los militares llegaron hasta el barrio para ayudar en la limpieza de las viviendas inundadas por el desbordamiento del río San Nicolás, en el cantón Rumiñahui

    El barrio Santa Rosa, en el cantón Rumiñahui, fue uno de los más golpeados por el desbordamiento del río San Nicolás. Una decena de casas fueron inundadas al igual que un albergue municipal.

    Reporta: @jmachadom

    » https://t.co/Eg18kGUJ6Q pic.twitter.com/66v7pnNmRJ

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    11:14

    Negocios y casas afectadas

    El desbordamiento del río San Nicolás arrasó con casas, empresas y restaurantes del sector conocido como Viejo Roble.
    Moradores del sector dicen que se trata de la segunda inundación en menos de ocho días. Piden ayuda a las autoridades para evitar más daños

    "Este era un restaurante lujoso, todo está perdido. Está más o menos un metro de lodo adentro. Nos parece una burla, pues al no haber personas muertas o heridas no envían maquinaria para ayudarnos", dice Katherine Santamaría, trabajadora del sector. » https://t.co/Eg18kGUJ6Q pic.twitter.com/M8Iw1mLu9K

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    10:58

    Sector Viejo Roble

    Volquetas y tractores de la empresa Panavial también realiza trabajos de limpieza en la avenida E35, a la altura del sector conocido como el Viejo Roble. El desbordamiento del río San Nicolás causó inundaciones en empresas y viviendas

    Trabajos de limpieza en la avenida E35, en el sector conocido como Viejo Roble, en el cantón Rumiñahui. » https://t.co/Wn1S0LZ4LM pic.twitter.com/8SIKsyx0Jo

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    10:24

    Solución temporal

    Juan Diego Rivadeneira, director distrital de Pichincha del Ministerio de Transporte, anunció que está coordinando con Panavial, concesionaria de la vía, la instalación de un puente bailey para permitir el flujo vehicular.
    La instalación del puente empezaría el fin de semana.

    "Se está coordinando para solventar el tráfico con un puente bailey que estamos trayendo de la provincia del Chimborazo", dice Juan Rivadeneira, director distrital de Pichincha del Ministerio de Transporte. » https://t.co/4YuogJCe4A pic.twitter.com/hl1EFx4MOm

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    10:06

    Limpieza de la vía

    Desde las 05:20 del 18 de febrero de 2022, maquinaria pesada de la empresa Panavial trabaja en la limpieza del río Sambache, en el cantón Rumiñahui, al suroriente de Quito.
    En este sector se produjo el desbordamiento del río que destruyó un tramo de la avenida E35 e inundaciones en las viviendas del sector.
    Los trabajadores de la empresa calculan que las tareas de limpieza durarán, al menos, 12 horas.
    El alcalde de Rumiñahui, Wilfredo Carrera, se encuentra en la Sala de Emergencias del cantón para conocer detalles de los daños que ha sufrido está localidad producto de las intensas lluvias.

    Maquinaria pesada trabaja en el sector de Selva Alegre, en el cantón Rumiñahui, donde el río SamBache se desbordó y provocó daños en viviendas y en la vía E-35.

    Reporta: @jmachadom

    » https://t.co/ibv5y5Fcey pic.twitter.com/rbYekGzL2o

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    10:02

    Una persona fallecida

    Las precipitaciones más el agua desbordada de los ríos provocaron el colapso de un tramo de la vía E35, entre otros daños.
    La rotura de la carretera, que conecta a Pichincha con Napo, se produjo a la altura del Club Naval. Pese a la presencia de maquinaria en el sitio, un motociclista cayó esta madrugada en el agujero que se formó.


    A pesar de la atención médica recibida, el hombre falleció.

    #Comunicado pic.twitter.com/FUpadDh8AP

    — Municipio de Rumiñahui (@mruminahui) February 18, 2022
  • 18/02/2022

    10:02

    Las consecuencias de la lluvia

    Desde la noche del jueves, el mismo Municipio de Rumiñahui y usuarios en redes sociales compartieron las imágenes del impacto de los ríos desbordados, tras las intensas lluvias en la localidad.
    Como medida preventiva, el COE Cantonal resolvió anoche suspender las clases presenciales este viernes 18 de febrero
    Maquinaria municipal trabaja en la limpieza de los barrios, que quedaron llenos de lodo y demás material que arrastró el aguacero.

    El ECU911 reporta el desborde del río San Nicolás, en el cantón Rumiñahui. Estos sectores presentan acumulación de agua:

    -Turucucho
    - Rey Leche
    - Santa Rosa
    - Viejo Roble

    Hay domicilios inundados y existe acumulación de agua en la av. General Enríquez. pic.twitter.com/nmSeV8sItG

    — Primicias (@Primicias) February 18, 2022

Es la segunda vez en una semana que el río San Nicolás, de Rumiñahui, se desborda por las precipitaciones en la zona.

Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Pichincha es una de las provincias más perjudicada por el invierno. Esto, tras el aluvión de los sectores de La Comuna y La Gasca, en Quito, donde fallecieron 28 personas.

También le puede interesar:

Invierno en Ecuador: 5.973 perjudicados y daños en 87 cantones

Los 221 municipios de Ecuador tienen una Unidad de Gestión de Riesgos para la prevención de desastres, pero el invierno sigue causando daños.

  • #emergencia
  • #Pichincha
  • #lluvias
  • #Rumiñahui

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 02

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 03

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 04

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 05

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024