Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Juez de Estados Unidos desestima 7 de 8 cargos de lavado contra Saab

Un juez estadounidense en Florida desestimó el lunes los cargos de lavado de dinero contra Álex Saab, un aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro, pero sigue acusado de un cargo de conspiración para blanqueo, según un expediente judicial.

Un grafiti en Caracas con la imagen del empresario colombiano Álex Saab, el 8 de septiembre de 2021.

Un grafiti en Caracas con la imagen del empresario colombiano Álex Saab, el 8 de septiembre de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

01 nov 2021 - 17:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 17:30 del 1 de noviembre con la resolución del juez.

La orden fue emitida por el juez de distrito Robert Scola. El cargo que aún permanece es el de conspiración que conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión.

Saab, de 49 años, fue extraditado el mes pasado a Estados Unidos desde Cabo Verde, donde fue detenido en el verano de 2020 con una orden judicial estadounidense.

En una presentación del lunes, los fiscales estadounidenses solicitaron que se retiren siete de los ocho cargos iniciales contenidos en una acusación formal de julio de 2019.

Los fiscales dijeron que los funcionarios prometieron a Cabo Verde que Saab únicamente sería acusado de un solo cargo para cumplir con las leyes de la nación del archipiélago con respecto a la pena máxima de prisión.

La moción fue presentada por la Fiscalía este lunes, día en que estaba prevista una audiencia en la que se le iban a leer los ocho cargos a Saab, procedimiento que fue pospuesto para el próximo 15 de noviembre.

La Fiscalía señala en el breve documento publicado en el sistema electrónico judicial estadounidense que la petición incluye solamente a Saab, y no al otro implicado, en referencia al empresario colombiano Álvaro Pulido, incluido en el mismo proceso criminal.

Según la acusación, desde mayo de 2019, más de un año antes de su captura en Cabo Verde en razón de una orden dictada a través de la Interpol, Saab está sujeto a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los fiscales consideran que lavó más de USD 350 millones para pagar corruptelas del presidente venezolano a través del sistema financiero estadounidense.

A la cita de hoy la prensa no tuvo acceso a través de Zoom ni de forma presencial después de que algunos medios publicaran fotos de Saab durante la primera audiencia tomadas de esa plataforma el pasado 18 de octubre, lo cual es ilegal.

Sobre la audiencia, que hoy fue presidida por el juez de primera estancia Edwin G. Torres, no hubo detalles.

Los archivos judiciales de Estados Unidos también publicaron hoy un documento firmado por Saab y por su abogado, Henry Bell, en el que el empresario colombiano renunciaba a comparecer este lunes tanto en persona como en la versión de internet de la audiencia a través de la plataforma Zoom.

En la audiencia, en la que el abogado de Saab anticipó a Efe que se iba a declarar "no culpable", se preveía también que la defensa iba a solicitar la libertad bajo fianza.

  • #Estados Unidos
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #lavado de activos
  • #Álex Saab

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los Lobos y Los Choneros se suman al 'selecto' grupo de carteles narco que Estados Unidos reconoce como terroristas

  • 02

    Además de Marco Rubio, ¿cuántos secretarios de Estado de EE.UU. han visitado Ecuador y qué han acordado?

  • 03

    Grupos terroristas, acuerdo comercial y migración, temas que abordó Marco Rubio durante su visita a Ecuador

  • 04

    Venezuela califica como una "ofensa" que Estados Unidos considere reinstalar una base militar en Ecuador

  • 05

    Más de 70 empresarios se reúnen en Guayaquil para plantear acciones frente a la inseguridad y la pérdida de competitividad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024