Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Fiscalía investiga delito contra el agua por hundimiento de gabarra

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Galápagos se reunió este domingo por el naufragio en San Cristóbal.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Galápagos se reunió este domingo por el naufragio en San Cristóbal.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

23 dic 2019 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 12:00, con la investigación fiscal.

El Consejo de Gobierno de Galápagos declaró la emergencia en San Cristóbal, la capital de la provincia insular.

En un documento aprobado a las 23:00 de este domingo 22 de diciembre de 2019, el Consejo dispone una serie de acciones tras el hundimiento de la gabarra Orca.

El accidente ocurrió mientras una grúa cargaba la gabarra. Entre los objetos que se hundieron están:

  • La gabarra Orca
  • La grúa de la operadora portuaria Panismar
  • Un grupo electrógeno Caterpillar
  • Un transformador de propiedad de Elecgalápagos

El Consejo dispone al Ministerio del Ambiente y al Parque Nacional Galápagos emprender las acciones de limpieza para limitar los daños al ecosistema de la bahía Naufragio. Además, pide al Ministerio de Transporte y Obras Públicas mejorar la infraestructura portuaria de la provincia.

Si es que resulta necesario, la cartera de Defensa deberá proveer apoyo logístico para el transporte aéreo y marítimo hacia Galápagos. La Policía y la Armada serán las encargadas de restringir el acceso al muelle La Predial, perteneciente a la empresa Panismar.

La investigación fiscal

Según la Fiscalía, el incidente provocó el derrame de unos 600 galones (2.200 litros) de diésel al mar y dejó una persona herida.

La Fiscalía de San Cristóbal dispuso el inicio de las investigaciones, la noche del domingo 22 de diciembre, y está a la espera de los informes del Parque Nacional Galápagos y de la Unidad de Protección al Medio Ambiente de la Policía Nacional.

“Este derrame de combustible pudo haber ocasionado graves afectaciones al ecosistema sensible de esta área protegida.

Cristhian Fárez Falconi , fiscal

Añadió que la Fiscalía dispuso la apertura de la respectiva investigación previa por el presunto delito contra el agua, según lo que dispone el artículo 251 del Código Orgánico Integral Penal.

Personal del Parque Nacional Galápagos y de la Armada del Ecuador intervinieron en la zona colocando barreras de contención de derrames y paños absorbentes de hidrocarburos alrededor de la nave, para evitar la dispersión del combustible en aguas abiertas.

La pena

La ley dispone que, quien contamine, deseque o altere los cuerpos de agua, vertientes, fuentes, caudales ecológicos, aguas naturales afloradas o subterráneas de las cuencas hidrográficas, y en general los recursos hidrobiológicos, o realice descargas en el mar provocando daños graves, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

  • #emergencia
  • #Galápagos
  • #San Cristóbal
  • #gabarra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024