Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Socialistas y Podemos logran acuerdo para gobernar España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se abrazan en el Congreso de los Diputados el martes 12 de noviembre de 2019.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se abrazan en el Congreso de los Diputados el martes 12 de noviembre de 2019.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 nov 2019 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo ocurre dos días después de las elecciones del domingo, en respuesta al fuerte aumento de la ultraderecha en esos comicios.

El presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, y el líder del Unidas Podemos, Pablo Iglesias -que sería vicepresidente del Ejecutivo-, escenificaron en el Congreso su reconciliación, entre partidos y también a nivel personal, tras meses de disputas que impidieron formar Gabinete tras las elecciones del 28 de abril pasado.

Podemos es el referente español del llamado Socialismo del Siglo XXI de América Latina, y sus miembros son considerados los ideólogos de esa tendencia que tiene entre sus máximos exponentes a Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Rafael Correa, Cristina Fernández, Evo Morales, entre otros.

Grandes noticias desde España.

Elecciones 10N: Directo | PSOE y Podemos firman el acuerdo para un “Gobierno rotundamente progresista” | España | EL PAÍS https://t.co/B8aTeuNkzE

— Rafael Correa (@MashiRafael) November 12, 2019

Pacto para gobierno estable durante cuatro años

"El país necesita un Gobierno que empiece a andar cuanto antes", afirmó Sánchez en una declaración tras la firma del acuerdo, en las que aseguró que se trata de "un pacto estable para los cuatro años de la legislatura".

Este Gobierno -si es avalado por el Congreso- sería el primero de coalición desde la restauración de la democracia española en 1977 y también el primero con la presencia de dirigentes más a la izquierda del PSOE.

El líder socialista español confió en que este acuerdo permitirá "superar" el bloqueo político que vivió el país tras las elecciones de abril pasado, cuando estos dos mismos partidos no fueron capaces de lograr un pacto, lo que generó "decepción" entre los ciudadanos.

La subida de la ultraderecha

Sin embargo, el fuerte aumento del partido ultraderechista Vox que se alzó como la tercera fuerza más votada, envió una alerta a PSOE y UP para aparcar sus diferencias y lograr un rápido entendimiento.

El acuerdo es "una necesidad histórica", recalcó Iglesias, quien avanzó que el futuro Gobierno apostará por "el diálogo para afrontar crisis territorial y la justicia social como mejor vacuna contra la extrema derecha".

"Va a ser un Gobierno profundamente progresista", según Sánchez, quien recalcó que "lo único que no cabrá será el odio y la confrontación entre los españoles".

Después de las agrias disputas entre ambos partidos, pero también reproches personales entre Sánchez e Iglesias, durante los meses en que no lograron un acuerdo, ambos dirigentes restaron hoy importancia a esas peleas.

Iglesias entraría en el futuro Ejecutivo como vicepresidente, indicaron ambos partidos, aunque insistieron en que primero se cerrarán los detalles del programa de gobierno y luego el reparto de cargos.

Sánchez e Iglesias firmaron en el Congreso de los Diputados un documento en el que detallan los principales puntos de actuación del futuro Gobierno, entre los que destacan:

  • Mejora del empleo.
  • Protección de la sanidad.
  • Educación y las pensiones.
  • Garantizar el derecho a la vivienda.
  • Lucha contra el cambio climático.
  • Igualdad de la mujer.
  • Ampliación de los derechos sociales.

El acuerdo incluye también un punto sobre la situación en Cataluña y ambos partidos apuestan por "garantizar la convivencia" y "la normalización de la vida política" buscando "fórmulas de entendimiento y encuentro, siempre dentro de la Constitución", frente al proceso independentista que impulsan algunas fuerzas.

En busca de apoyo parlamentario

PSOE (120) y Podemos (35) suman 155 de los 350 diputados elegidos el pasado domingo, por lo que Sánchez e Iglesias deberán buscar apoyos entre partidos menores regionalistas y de izquierda para intentar acercarse a la mayoría, que está fijada en 176 escaños.

Sánchez, quien apeló hoy a la "responsabilidad" de las demás formaciones para romper el bloqueo político, ya ha comenzado los contactos con otros líderes políticos, según indicaron fuentes de la Presidencia del Gobierno.

El acuerdo fue recibido de forma negativa entre los partidos de derecha.

El líder del conservador Partido Popular (PP, 88 escaños), Pablo Casado, consideró "muy preocupante el pacto, que cierra la puerta a cualquier colaboración con su formación". El PSOE ya había descartado ayer cualquier tipo de "gran coalición" con el PP.

Para el presidente del ultraderechista Vox (52 diputados), Santiago Abascal, "el PSOE se abraza al comunismo bolivariano" con este acuerdo.

También le puede interesar:

CEPS, la llama que se apagó

La fundación de donde salieron los principales dirigentes de Podemos desapareció del radar. Celag, una empresa ecuatoriana, hace su trabajo desde entonces. Txema Guijarro, quien era su representante, es diputado por Podemos, y fue reelecto en los últimos comicios.

Académicos vinculados a Podemos se beneficiaron de las becas Prometeo y se volvieron empresarios

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) es una empresa que reporta ganancias en Ecuador, pero no está al día con la Superintendencia de Compañías. Ofrece capacitaciones con profesores como Rafael Correa y Pablo Iglesias. Sus fundadores llegaron al país subvencionados por el programa Prometeo.

España: la hora de la política

Desde 2015 no hemos tenido un gobierno que haya completado su mandato de cuatro años, más bien, en cuatro años hemos tenido cuatro elecciones.

  • #Gobierno
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos
  • #España
  • #Pedro Sánchez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024