Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Subasta inversa para compra unificada de medicamentos se lanzará en enero

Bodega de medicinas del Hospital Teodoro Maldonado, Guayaquil. Foto tomada el 9 de julio de 2020

Bodega de medicinas del Hospital Teodoro Maldonado, Guayaquil. Foto tomada el 9 de julio de 2020

Carolina Mella, PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 nov 2020 - 08:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el propósito de evitar las irregularidades en el sector de la salud, el proyecto para la compra unificada de medicamentos en todo el sistema público de salud —anunciado hace más de un año— se implementará por fases.

Primero, una selección de un operador logístico nacional o internacional, elegido por licitación, y luego, una subasta inversa.

“Se iniciará por los 10 hospitales más grandes del país, el cuadro base lo conforman 900 medicamentos pero, en esta primera fase, iniciaremos con 315”, expresó Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Iniciarán por las bodegas, luego farmacias y, finalmente, unidosis. Cada medicamento corresponderá a una subasta.

La funcionaria anunció que en los próximos días se lanzará la publicación de la licitación corporativa para seleccionar al operador nacional o internacional.

Luego, el 4 de enero iniciará la subasta inversa de medicamentos. Ambos procesos son paralelos.

“Como es de carácter internacional, una licitación dura alrededor de 60 días, esto estaría pensado en adjudicarse al proveedor logístico. Estamos hablando, aproximadamente, de febrero”, expresó.

Además, en febrero iniciará también el proceso de readecuación, en donde se instalarán softwares y, simultáneamente, seleccionarán los proveedores del cuadro básico de medicamentos.

En el proyecto formarán parte los centros médicos de las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Salud
  • Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
  • Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa)
  • Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol)

Vallejo destacó la importancia de una planificación anual para evitar el abarrotamiento y añadió que se trabajará con un código de trazabilidad para saber el recorrido de los medicamentos.

“Vamos ajustando esta demanda para conocer, en tiempo real, cuál es la demanda efectiva de la necesidad de medicamentos. Cambiamos de un modelo donde se asigna dinero para la adquisición, a un modelo que va en función de la demanda, pero con datos”, dijo.

  • #salud
  • #IESS
  • #Silvana Vallejo
  • #hospitales del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 04

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 05

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024