Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Vacuna de Johnson & Johnson es segura y eficaz, dice Estados Unidos

Vacunación de los servidores médicos en la UEES Samborondón, Guayaquil, 3 de febrero de 2021.

Vacunación de los servidores médicos en la UEES Samborondón, Guayaquil, 3 de febrero de 2021.

API

Autor:

Reuters

Actualizada:

24 feb 2021 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vacuna de Covid-19 de Johnson & Johnson (J&J), que requiere una sola dosis para su administración, ha demostrado ser segura y eficaz en las pruebas.

Así lo publicó, el 24 de febrero de 2021, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), lo que abre el paso a su aprobación para uso de emergencia.

El comité de expertos independientes de la FDA se reunirá el 26 de febrero para decidir si aprueba la vacuna. Aunque no está obligada a seguir el consejo de sus expertos, la FDA sí lo hizo en el momento de autorizar las vacunas de Pfizer Inc y Moderna Inc.

J&J dijo en los documentos presentados a la FDA que sus datos sugerían que su vacuna era eficaz para prevenir las infecciones asintomáticas. La empresa afirmó que, en un análisis preliminar, encontró 16 casos asintomáticos en el grupo del placebo frente a dos en el grupo de la vacuna, lo que supone una eficacia del 88%.

Aunque la infección asintomática no era el objetivo principal del ensayo, que estudió la capacidad de la vacuna para detener el Covid-19 de moderado a grave, la reducción de los casos asintomáticos implica que la vacuna también puede cortar la transmisión de la enfermedad.

En la prueba mundial, en la que participaron casi 44.000 personas, la vacuna de J&J mostró una eficacia del 66% en la prevención de la Covid-19 contra múltiples variantes.

Su eficacia varió del 72% en Estados Unidos al 66% en América Latina y al 57% en Sudáfrica. En este país se ha extendido una nueva variante, pero la vacuna tuvo una eficacia global del 85% para detener los casos graves de la enfermedad.

La vacuna resultó eficaz tanto para reducir el riesgo de contagio como para combatir los casos de enfermedad confirmados por pruebas PCR, al menos 14 días después de la vacunación.

Catorce días después de la inyección, solo dos receptores de la vacuna desarrollaron un cuadro de Covid-19 lo suficientemente grave como para necesitar intervención médica, en comparación con 14 en el grupo de placebo. Tras 28 días, ningún vacunado desarrollo cuadros graves, pero sí siete del grupo de control.

Tres de los participantes que recibieron la vacuna sufrieron efectos secundarios graves durante el ensayo. Pero, la FDA ha declarado que el examen no plantea ningún problema de seguridad específico que impida la concesión de una autorización para el uso de emergencia.

J&J no había publicado anteriormente detalles sobre los datos de sus ensayos clínicos más allá de las tasas de eficacia.

El Gobierno ecuatoriano ha anunciado que existen conversaciones con este fabricante para que la vacuna llegue al país y sea aplicada en el plan de vacunación.

  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Johnson & Johnson

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024