Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Venezuela: El Gobierno y la oposición inician diálogo en México

Representantes del gobierno y la oposición de Venezuela iniciaron la tarde del viernes una ronda de diálogos en Ciudad de México con el objetivo de superar la aguda crisis por la que atraviesa el país petrolero.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, a su llegada a México. 13 de agosto de 2021

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, a su llegada a México. 13 de agosto de 2021

EFE/ Prensa Jorge Rodríguez

Autor:

Reuters

Actualizada:

13 ago 2021 - 19:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A diferencia de intentos previos que fracasaron, las conversaciones, que se extenderán hasta el domingo, cuentan con la participación de un nutrido grupo de garantes. Noruega actuará como facilitador, Países Bajos y Rusia serán acompañantes y una docena de otros países, como Bolivia y Turquía, forman parte de un "grupo de amigos".

"Estamos seguros de que bajo los auspicios de la paz construiremos un acuerdo para las venezolanas y venezolanos, para la convivencia pacífica (...) para mirar, como debemos mirar todos, al futuro".

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano.

Para avanzar en un eventual acuerdo, el gobierno de Nicolás Maduro exige el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa a funcionarios e instituciones de su país, señalándolas como responsables de la crisis económica que azota a la nación petrolera.

Por su parte, la coalición opositora pide, entre otras cosas;

  • El ingreso de ayuda humanitaria, incluyendo vacunas contra el COVID-19.
  • La excarcelación de decenas de partidarios a los que considera "presos políticos".
  • Garantías para participar en las elecciones regionales de noviembre, luego de haberse retirado de los comicios parlamentarios de fines de 2020.

El regreso a la mesa de negociaciones representa un cambio de rumbo para la oposición, que en el pasado acusó a Maduro de utilizar el diálogo para ganar tiempo y aplacar la presión internacional. El gobierno venezolano abandonó el diálogo de 2019, que se hizo en Barbados y Noruega, luego de que Estados Unidos endureciera las sanciones en su contra.

La administración del presidente estadounidense Joe Biden no ha relajado las medidas a los sectores financiero y petrolero de Venezuela y ha mantenido el apoyo a Juan Guaidó, quien declaró una presidencia interina en enero de 2019 tras calificar la reelección de Maduro en 2018 como un "fraude".

"Estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de un progreso significativo en la negociación. Pero eso es lo que necesitamos ver: un progreso significativo", aseguró el jueves el vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price.

La crisis venezolana ha salpicado a la región, generado un éxodo masivo que la Organización de Estados Americanos (OEA) calculó recientemente que alcanzará los siete millones de personas para 2022, por encima de países en guerra como Siria.

  • #Gobierno
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #oposición
  • #diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024