La alcaldesa de Guayaquil exigió al Gobierno central un decreto o acuerdo ministerial para iniciar con plan de vacunación para Covid-19.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió el lunes 8 de marzo al Gobierno Nacional que emita un Decreto o un Acuerdo Ministerial que permita iniciar el plan de vacunación contra Covid-19 en la ciudad.
El viernes 5, el Ministerio de Salud divulgó los pasos que deben dar los Municipios para obtener la aprobación para importar vacunas. Viteri consideró como una dilatación para que se apruebe el plan de inmunización que se presentó el 18 de febrero.
“Desde que enviamos la carta, hasta la fecha, 260 personas han muerto por Covid, solamente en Guayaquil”, dijo Viteri en Ecuavisa.
“Cada día que pasa, morirán 11, 12, 13 o hasta 14 personas”, detalló.
La alcaldía de Guayaquil, en alianza con las Cámaras de Producción y otros sectores privados de la ciudad, crearon un frente común con el que buscan inmunizar a un millón de personas.
Se utilizarán las vacunas AstraZeneca, Sputnik V y Sinovac, en ese orden, establecido según la disponibilidad de entrega del fabricante.
“Lo único que necesitamos es la decisión. Que se amarren bien el cinto y que digan, sí, Guayaquil puede a través de este Decreto o Acuerdo Ministerial”, sostuvo.
“Solamente así, solo con eso, nosotros podemos comprar, sin intermediarios, las vacunas que Guayaquil necesita”, añadió.

Lo último
Unos 4 millones de trabajadores de la salud, contagiados de Covid-19
Según la Organización Mundial de la Salud, el índice de contagios es mayor en países de ingresos medios y bajos en África y América.
Lo último
‘Alvarito’ confesó que solo querían asustar a Efraín Ruales
Según el fiscal Víctor González, alias ‘Alvarito’ confesó que él disparó el arma contra el presentador Efraín Ruales y que solo querían asustarlo.
Suscríbase