Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Censo Ecuador 2022: Innovación, seguridad y calidad de datos

El Censo Ecuador 2022 destacó por su desarollo y fiabilidad, priorizando la calidad de cifras en una operación única. ¡Descubre el proceso que estuvo detrás de su éxito!

Portada INEC

Personas realizando el censo a ecuatorianos. 

Foto: Cortesía INEC

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 oct 2023 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de desafíos significativos, el censo se convirtió en un ejemplo de cómo la innovación y la seguridad pueden prevalecer. El procedimiento se llevó a cabo en un ambiente pospandémico, con condiciones de vulnerabilidad y en territorios bajo Estado de Excepción.

thumb
Mujer pegando sticker de casa censada. Foto: Cortesía INEC

El censo se realizó en tres etapas clave. En octubre de 2022, se llevó a cabo la fase en línea, seguido de la etapa presencial en noviembre y diciembre. Luego, entre enero y marzo de 2023, se ejecutó la verificación y control de calidad. El proceso culminó con la recopilación de datos en áreas de difícil acceso. A pesar de esto, el INEC logró superar los obstáculos.

La metodología clave del éxito

El Censo de Derecho, una estrategia de vanguardia en Ecuador. Esta modalidad forma parte de una tendencia regional. Al 2023, un total de 23 países de América Latina y El Caribe han ejecutado o se encuentran en proceso de ejecución de Censos de Derecho. Una noción nueva para la ciudadanía ecuatoriana, pero que tiene fortalezas conceptuales, pues contabiliza a la población en su lugar de residencia habitual. Este enfoque pionero impulsó de manera significativa la calidad y confiabilidad de la información capturada, garantizando que sea lo más precisa posible.

Haz clic en la infografía para desplegar más información ⬇️

La técnica implementó dispositivos móviles de captura, transformando radicalmente su eficiencia. Pero lo más notable fue la inclusión que permitió el censo en línea. Este hito facilitó que más de 2.3 millones de personas accedan al sistema y democraticen su participación. Además, al incorporar preguntas sobre identidad de género, orientación sexual y la vida urbana, amplió la diversidad de datos poblacionales recopilados.

Cabe mencionar que, la seguridad de los datos y del personal fue una prioridad constante durante el desarrollo, asegurando la protección de la información y el bienestar de los encuestadores en un entorno desafiante.

Proceso inclusivo: Diversidad cultural y representación

Este proceso contó con la participación de pueblos indígenas, afrodescendientes y montubios durante su ejecución. Esta iniciativa no solo honra la diversidad cultural del país, sino que también enriquece las estadísticas recopiladas, proporcionando una visión más precisa y completa de la nación.

thumb
Persona realizando el censo en comunidades rurales. Foto: Cortesía INEC

Es importante destacar que estos resultados son fundamentales para la planificación gubernamental, la toma de decisiones en inversiones y la formulación de políticas públicas.

Garantizando la credibilidad: Evaluación independiente del censo

El proceso censal 2022 contó con el acompañamiento técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y CEPAPAL. Una vez finalizado el Operativo de campo, el sistema de Naciones Unidas instauró un comité evaluador independiente y técnico, confirmado por expertos internacionales, encargados de asegurar la calidad del Censo Ecuador y sus resultados.

En resumen, el Censo Ecuador 2022 ha sido una hazaña de innovación, seguridad y calidad de datos en un período difícil. Su resultado servirá para el diseño de estrategias públicas que atiendan las necesidades básicas de la población en general.

  • #ecuatorianos
  • #INEC
  • #censo 2022
  • #Censo de población y vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024