Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Diabetes: entre más control, mejor calidad de vida

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad con la que conviven alrededor de 463 millones de personas, en todo el mundo. Actualmente, existen avances científicos para mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos y pre-diabéticos.

portada-1

portada-1

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

28 oct 2021 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS), determina a la diabetes como una enfermedad del metabolismo, que provoca niveles elevados de azúcar o glucosa en sangre.

La Universidad Complutense de Madrid menciona que si la diabetes no es controlada adecuadamente, puede aumentar las posibilidades de mortalidad prematura. Además, generar complicaciones cardiovasculares y úlceras e infecciones en la piel, que desencadenan en amputaciones.

Las estadísticas alertan que hay que tomar las medidas lo más pronto posible:

14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

En Ecuador...

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) entre el 7,9 y 12,3% de la población mayor a los 10 años son pacientes diabéticos. En 2020, esa condición se convirtió en una de las principales causas de muertes en el país, detrás del Covid-19 y seguido de enfermedades cardiovasculares.

En 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), sostiene que la frecuencia de mortalidad es del 11,9%. Asimismo, se demostró que hay una mayor incidencia de la enfermedad en la población femenina, con un 69,64% en las edades entre 50 y 69 años.

Existen distintos niveles y tipos de diabetes que necesitan de un control especializado:

  • Prediabetes: en ese estado los niveles de glucosa son superiores a lo normal, aunque no son lo suficientemente elevados para que lleguen a una diabetes tipo 2.
  • Diabetes tipo 2: representa del el 85 y 90% de los casos. Según la Organización Panamericana de la Salud se diagnostica principalmente en adultos, cuando el cuerpo no produce suficiente insulina.

Este tipo de diabetes está relacionado con la obesidad, inactividad física y dietas con alto contenido calórico.

Debido a que el tipo 2 no posee sintomatología específica, es importante realizarse análisis periódicos de los niveles de azúcar.

La obesidad es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las tasas de sobrepeso han aumentado en los últimos años.

Buena nutrición y ejercicios: la base para el control

Si al avance de la ciencia se le suma una buena nutrición, ejercicios y sobre todo, disciplina es posible que un paciente con diabetes y pre-diabetes controle sus niveles de glucosa en sangre, mantenga la energía constante y tenga una buena calidad de vida.

Y así lo ratifica la endocrinóloga Karina Aguirre: la base del éxito en la terapia para la diabetes es la educación, control y manejo de la enfermedad, para crear conciencia sobre su rutina diaria". Recomienda al menos 150 minutos de ejercicio de actividad moderada, en la semana.

"El ejercicio ayuda a que el cuerpo utilice la insulina de forma más eficiente y baje el nivel de glucosa en sangre".

Además, destaca que el paciente diabético debe adaptarse a un plan de alimentación sin azúcares y con carbohidratos complejos limitados, evitar grasas saturadas (fritos) y alimentos ultra procesados (comida empaquetada), no consumir bebidas con edulcorantes, ni bebidas alcohólicas.

Aguirre también indica que el plato ideal para las personas con diabetes debe distribuirse así: 50% del plato de vegetales; 25% carbohidrato; y, 25% proteína.

La investigación salva millones de vidas

Un 10% de los fallecimientos entre los 35 y 64 años se atribuye a la diabetes tipo 2, según la OMS. Es la cuarta causa de muerte prematura entre las mujeres y la octava en los hombres.

Investigar sobre ella y detectarla de forma temprana es fundamental para evitar su progresión, pero además, hay que ir a su origen: la obesidad.

Desde el descubrimiento de la insulina, en 1921, se dio paso a numerosas innovaciones que han mejorado la calidad de vida de los pacientes con diabetes y ha contribuido a que su esperanza de vida sea similar a la de la población general.

Entre las nuevas propuestas destacan aquellos alimentos especializados para diabetes, con los cuales los pacientes diabéticos y pre-diabéticos pueden mejorar su calidad de vida.

Uno de ellos es Glucerna de Abbott, en base a información científica; con más de 40 estudios científicos que han demostrado su efectividad y seguridad. Todos estos conceptos basados en la Terapia Médica Nutricional. Este producto cuenta con nutrientes especializados que incrementan la secreción de GLP-1, que mejora el control de la glucosa, reduce los niveles de HbA1c y la glucosa en sangre.

Los tratamientos, complementos y alimentos especializados además de controlar la glucosa, tienen el efecto adicional de prevenir los accidentes cardiovasculares.

Organización Mundial de la Salud

Los nutrientes de Glucerna ayudan a que la enfermedad se controle, esto de la mano de su medicación y de una adecuada actividad física. Al contrario de lo que ocurría hace unas décadas, hoy son numerosos los pacientes que conviven con esta patología crónica y disfrutan de calidad de vida durante décadas, gracias a los avances en la investigación.

La Revista Cubana de Farmacia publicó una investigación de los efectos de Glucerna en tres grupos de pacientes con diabetes, que siguen un tratamiento farmacológico adecuado. Estas personas presentaron una importante disminución de glicemia en varios controles realizados.

Glucerna está científicamente diseñada para personas con diabetes y pre-diabetes. Cuenta con carbohidratos modificados, que ayudan al control de la glucosa en sangre y gracias a su contenido en fibra prolonga la sensación de llenura entre comidas, hasta por 4 horas.

batido manzana verde
batido manzana verde
pan frances
pan frances
batido de fresa
batido de fresa
batido de papaya
batido de papaya
batido de banano
batido de banano
smoothie
smoothie

Abbott, el aporte continua

El sistema cardiovascular es el talón de Aquiles de la diabetes, dado el deterioro que la glucosa alta en sangre va provocando en los vasos sanguíneos. Es así que la ciencia, investigación y el aporte no se detienen.

Debido al impacto de la diabetes a nivel global, Abbott ha propuesto un conversatorio sobre la terapia médica nutricional en la diabetes. El evento está dirigido para expertos en la salud y nutriólogos. Tendrá lugar el 17 de noviembre, a las 19 horas. ¡Más información aquí!

  • #OMS
  • #enfermedades
  • #diabetes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024