Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Esclerosis Múltiple: decisiones compartidas generan mayor compromiso con el tratamiento

portada esclerosis

portada esclerosis

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

29 may 2020 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Esclerosis Múltiple (EM) es más frecuente en mujeres (70% de los casos diagnosticados) y las personas de raza blanca que viven en países cercanos a los polos. La EM es  una enfermedad compleja, con un desarrollo de difícil pronóstico que cambia durante la vida del paciente.

Por ello debe ser tratada con diferentes alternativas, según la evolución de la enfermedad. Un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado permitirán que cada paciente tenga un mejor pronóstico.

Por lo anterior, es importante el constante diálogo con el paciente.  Varios autores  coinciden en que la EM requiere un marco amplio de posibles intervenciones donde las decisiones compartidas pueden y deben contribuir una decisión final considerando los valores y preferencias del paciente(1).

Desafíos

Adherencia a la terapia

Al ser una enfermedad crónica, la toma de las decisiones consensuadas médico-paciente, involucra y compromete al paciente en su plan de tratamiento (2) además de promover su participación activa.

Para facilitar la adhesión a las terapias se utiliza, además de las decisiones compartidas, la generación de material educativo para pacientes. Esto proporciona un soporte adicional a la relación médico-paciente, impulsando la participación activa en su tratamiento. Este material puede tener distintos formatos incluidos texto, video y material virtual.

El empoderar a los pacientes, a través de la educación, permite que tomen decisiones informadas y comprendan los riesgos y consecuencias de sus elecciones(3). Se debe mencionar que es necesario la evaluación de la información disponible en la red y su calidad ya que no todo es confiable.

Numerosas opciones

El avance en la generación de terapias que son,  más potentes y además tienen diversos perfiles de efectos secundarios, hacen aún más importante el diálogo fluido médico paciente, que permita un conocimiento más amplio del paciente(3)(4). Este escenario, refuerza la necesidad de decisiones compartidas que fomenten la adherencia al tratamiento farmacológico modificador de la enfermedad en la atención de la EM.

Diferentes estudios

Un estudio suizo concluye que una conversación de más de 20 minutos es necesaria para cubrir los temas relevantes a la EM, una comunicación clara del diagnóstico, el acompañamiento de un ser querido, la importancia de la participación del paciente en las decisiones y tratamiento(5).

Así mismo, diferentes autores concuerdan que los pacientes desean intercambiar objetivos y tratamientos con su médico tratante, querían(6) conocer su pronóstico a largo plazo y tener herramientas de predicción diagnóstica personalizada(7), reforzando la necesidad de un acompañamiento en el transcurso de la enfermedad(8).

“Los objetivos de los pacientes tienden a centrarse en el impacto de síntomas específicos en su vida cotidiana, mientras que los objetivos de los profesionales se centran en ralentizar el curso de la progresión de la enfermedad"(9). 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Lo último

  • 01

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 02

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 03

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 04

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 05

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025