Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La sostenibilidad empresarial es un asunto impostergable

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 may 2020 - 10:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante la emergencia sanitaria mundial, las empresas están llamadas a implementar o profundizar sistemas de gestión que se levanten sobre los tres pilares de la sostenibilidad: protección medioambiental, desarrollo social y crecimiento económico.  Analizar sesudamente los impactos de su gestión es una tarea en la que no caben más plazos. 

Los modelos de negocio deben ser más versátiles

Guilherme Franklin COO de El Ordeño, una empresa con 18 años de experiencia en el campo agroindustrial señala que es indispensable “entender que la incorporación de principios de sostenibilidad en los modelos de negocio es vital para combinar la rentabilidad económica con soluciones a problemas sociales y ambientales”. 

{"align":"left"}

En la siguiente infografía conozca las prioridades del modelo de gestión de El Ordeño:

Una coyuntura desafiante para los modelos empresariales

Según el Informe de Riesgos Globales, del Foro Económico Mundial, una de las posibles amenazas de cara al 2020 era precisamente una pandemia. Y hoy estamos aquí, frente a un enemigo que no solo ha colapsado el sistema sanitario, sino que, además, ha puesto de cabeza al mundo de los negocios. 

De cara a esta situación, urge la reinvención de los procesos de producción. De esa manera, las empresas van a poder responder asertivamente a las necesidades de un consumidor que siente predilección por aquellas compañías que se muestran cercanas a sus requerimientos.

En este sentido, El Ordeño ha trazado un camino focalizado en la innovación. ¿Cómo?  Aplicando prácticas solidarias y responsables que protejan su capital humano y promuevan plataformas digitales como el teletrabajo, las televentas, el delivery, entre otros. El objetivo central de dicha compañía es aplicar estrategias comerciales cada vez más sostenibles.

Un giro de timón para que la economía mundial no perezca

La crisis sanitaria actual provocará este año una caída histórica del 5,3% de la economía de América Latina y el Caribe, según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).    Las secuelas de esta situación son inminentes y las empresas ya sienten los estragos de los primeros golpes.

En vista de este contexto poco favorable, la ventaja competitiva de las empresas dependerá de cuánto puedan transformarse y adaptarse. Solo así estarán en condiciones de fortalecer sus modelos productivos y generar nuevas capacidades en sectores estratégicos, como el de seguridad alimentaria.

El mundo post COVID-19 plantea un nuevo estilo de vida, que priorice la equidad y sostenibilidad socioambiental.

En esta infografía descubra las 5 cosas que deben hacer las empresas si quieren ser sostenibles:

¿Qué camino lleva a la sostenibilidad empresarial?

“Todas las empresas van a tener que sentarse a analizar dónde están sus impactos directos e indirectos. Es por ahí donde deben empezar”.  El consejo lo da Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad (Ceres).

Por ejemplo, si una compañía recicla papel y botellas, debe reflexionar si su incidencia en el medio ambiente está dada por esos residuos. Tal vez su impacto real está en el uso del agua o en las emisiones de gases de efecto invernadero o CO2.

“Acto seguido hay que empezar la mitigación. Pero, sobre todo, es necesario ver la sostenibilidad como una inversión y no como un gasto.  Hay que tomarse en serio el compromiso con el futuro y no esperar resultados diferentes si continuamos gestionando las empresas como lo veníamos haciendo”, enfatiza la Directora Ejecutiva de Ceres.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Lo último

  • 01

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 02

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 03

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 04

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 05

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025