Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los 10 'pecados capitales' de la década pasada

Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte son los dos últimos exfuncionarios públicos que entran a la lista de sospechosos por presunta corrupción. ¿Su delito? concusión. Las investigaciones en la Función Judicial por posibles casos que perjudican al Estado giran alrededor de, al menos, 10 delitos. Los implicados son o fueron cercanos al correísmo.

La fiscal Diana Salazar durante la audiencia por el caso por supuesta concusión contra Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte

La fiscal Diana Salazar durante la audiencia por el caso por supuesta concusión contra Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte

Fiscalía General

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Buena parte del archivo de la Fiscalía General, en los últimos meses, tiene relación con investigaciones por posibles casos de corrupción en los que habría existido un perjuicio al Estado.

Los contratos en el ministerio del Deporte fueron el inicio. Las irregularidades en Petroecuador, sobre todo para la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas llevaron a prisión a varios altos cargos. Siguieron los negocios vinculados con la constructora brasileña, Odebrecht. En la lista también hay posibles casos de corrupción en el IESS y en la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS hace un repaso por los 10 delitos por lo que se investiga a funcionarios y exfuncionarios estatales.

Rafael Correa

Secuestro / Plagio

Pena: prisión de cinco a siete años.

  • En el caso denunciado por el activista Fernando Balda, el principal implicado en las investigaciones es el expresidente Rafael Correa. 

    ¿El delito? Según el Código Penal, la persona que prive de la
    libertad, retenga, oculte, arrebate o traslade a lugar distinto
    a una o más personas, en contra de su voluntad, será
    sancionada con prisión de cinco a siete años.

Fernando Alvarado

Peculado

Pena: prisión de 10 a 13 años.

  • Es uno de los delitos más "populares": la Fiscalía investiga posibles casos relacionados con esta conducta penal en la desaparecida Secretaría de Inteligencia, en la Secretaría del Agua, en la Secretaría de Comunicación, en el IESS y en el sector petrolero. 

    El acusado más famoso: Fernando Alvado, exsecretario de Comunicación. Él huyó del país después de romper el brazalete electrónico que llevaba. 

Alexis Mera

Concusión

Pena: prisión de 3 a 5 años

  • Es el último escándalo: funcionarios del Gobierno anterior habrían gestionado dinero para financiar Alianza PAIS. Alexis Mera y María de los Ángeles fueron capturados por este posible delito.

    Este delito se configura cuando una persona abusando de su cargo ordena o exige la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. Por eso, los casos de 'diezmos' en la Asamblea también se investigan bajo esa etiqueta.

Carlos Pareja Yannuzzelli

Enriquecimiento ilícito

Pena: prisión de 7 a 10 años

  • El delito es cuando un funcionario público obtuvo un incremento patrimonial, producto de su cargo o función, superior a 400 salarios básicos unificados.

    Los procesados por este delitos van desde Pedro Delgado,  primo del expresidente Correa y alto cargo del Banco Central. También es un delito que se achaca al gerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, e incluso a una exasesora de la Asamblea.

Carlos Gonzales

Tráfico de influencias

Pena: prisión de 3 a 5 años

  • Raúl Carrión, exministro de Deporte, fue el primer procesado por un caso de corrupción en el anterior Gobierno. Él se volvió famoso después de haberse comido uno de los cheques que, supuestamente, era prueba en su contra.

    Por este delito, que sanciona a quien ejerza influencia para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses, también se investiga a Pareja Yannuzzelli y al expresidente del Seguro, Ramiro González, detenido en Perú.

Pamela Martínez

Cohecho

Pena: prisión de 1 a 3 años

  • El delito persigue a quien reciban o acepten, por sí
    o por interpuesta persona, algún beneficio indebido.  

    Y es otra de las conductas "populares" que se investiga en la administración pasada. En la lista están, otra vez, los vinculados en la adjudicación de contratos irregulares de Petroecuador: Pareja Yannuzzelli y Álex Bravo. Pero también entraron en la lista en la última semana la exsecretaria de Rafael Correa: Pamela Martínez y su asistente Laura Terán.

Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017.

Asociación ilícita

Pena: prisión de 1 a 3 años

  • Jorge Glas, exvicepresidente de la República, es el detenido de más alto perfil por los casos de corrupción vinculados a los sobornos que habría entregado la firma brasileña Odebrecht a cambio de contratos en los sectores estratégicos. Él mantiene la defensa de su inocencia, además fue juzgado con la normativa anterior, por lo que fue sentenciado a seis años.

    La normativa vigente dice que este delito es cuando dos o más personas se asocian para cometer delitos. En realidad, incluso en el caso de Glas este proceso debía dar paso a la investigación de otros posibles delitos relacionados.

Iván Espinel

Lavado de activos

Pena: hasta 10 a 13 años de prisión

  • Iván Espinel hizo su campaña presidencial promoviendo fuertes sanciones para los funcionarios acusados de corrupción.  El miércoles 29 de mayo, el Tribunal Penal de Durán lo sentenció a 10 años de cárcel. La justicia consideró que se benefició con activos de origen ilícito por un valor de USD 267.562,88.

    Otros investigados por este delito fueron, por ejemplo, el exministro de Energía, Alecksey Mosquera, y el empresario de telecomunicaciones, Tomislac Topic.

Carlos Ochoa

Falsificación y uso de documento falso

Pena: 5 a 7 años de prisión

  • Carlos Ochoa, ahora prófugo en Bolivia, enfrenta un proceso por la supuesta alteración de la Ley de Comunicación en ejemplares que fueron impresos por su administración. Con esa norma, se presume que fueron juzgados algunos medios de comunicación.

    Este delito, según el Código, se atribuye a la persona que falsifique, destruya o adultere modificando los efectos o sentido de los documentos públicos, privados, entre otros.

Ricardo Patiño

Instigación

Pena: 6 meses a 2 años de prisión

  • El delito se comete cuando la persona que públicamente instigue a cometer un delito contra una persona o institución y no pueda ser considerada legalmente como copartícipe, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años.

    Ricardo Patiño, alto dirigente del correísmo y prófugo en México, fue acusado porque -durante una asamblea de Latacunga- pronunció un discurso en el que instigaba a la gente a tomarse instituciones públicas y a cerrar vías.

Hay 345 expedientes en carpeta

En el informe de Rendición de Cuentas de la Fiscalía, de febrero de 2019, se informó que la Fiscalía ha recibido 345 informes con indicios de responsabilidad penal desde la Contraloría. Esos documentos son pistas para la posible apertura de casos en el sistema judicial.


  • #Fiscalía General del Estado
  • #Delito
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024