Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abad: Ojalá partidos fuertes tengan bloques importantes en la Asamblea

Entrevista con Matías Abad, columnista de PRIMICIAS, 7 de febrero de 2021.

Entrevista con Matías Abad, columnista de PRIMICIAS, 7 de febrero de 2021.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2021 - 13:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El analista político y máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca asegura que, además de los retos sociales y económicos, el próximo Presidente de Ecuador tiene una tarea urgente: "la voluntad política para convocar a un amplio diálogo social para lograr consensos mínimos".

Abad conversó con PRIMICIAS al inicio de la jornada electoral:

¿Qué se juega Ecuador en estas elecciones?

Una de las características de este proceso ha sido el altísimo nivel de indecisión, sin precedentes frente a elecciones anteriores, y eso hace que las encuestas tampoco tengan la validez que quisiéramos.

En el último día que se podían presentar resultados, el nivel de indecisión superaba el 40%. Eso quiere decir que cualquier cosa puede pasar.

Hoy llegamos a las elecciones con mucha apatía, con pesimismo y desánimo. Ha habido una convergencia de varias situaciones que hacen que los ecuatorianos no tengan el entusiasmo de otras elecciones: la pandemia, los últimos casos de corrupción, la crisis de representatividad de las instituciones del Estado.

Pero, hay que evidenciar que el futuro de nuestras familias, de nuestros derechos individuales y libertades está en función de a quién elijamos el día de hoy. Los políticos son los que definen las reglas de juego y cuáles son los derechos y las libertades que vamos a tener como ciudadanos y como sociedad.

Una de las características de este proceso ha sido el altísimo nivel de indecisión, sin precedentes frente a elecciones anteriores.

¿Cuáles son los retos de los nuevos gobernantes?

El primero será enfrentar con eficacia el proceso de vacunación contra el Covid-19. Si no estamos inmunizados difícilmente vamos a cumplir otros objetivos.

Paralelamente, el binomio que resulte ganador deberá sentar las bases para generar crecimiento económico, fuentes de empleo, facilitar el comercio, la inversión y el trabajo, que es uno de los ofrecimientos que, prácticamente, todos los candidatos hicieron.

Y agregaría algo: urge recuperar la unidad social.

En este proceso electoral hemos sentido que los partidos y sus seguidores no son adversarios, sino enemigos. El éxito de un grupo está en función del fracaso del otro. Hemos comprobado que, para cada bando, el fin justifica los medios.

El nuevo mandatario debe tener la capacidad, la experiencia y, sobre todo, la voluntad política para convocar a un amplio diálogo social para lograr consensos mínimos.

El país necesita unirse para combatir a los verdaderos enemigos de los ecuatorianos que son el coronovirus, el desempleo, la inseguridad, la corrupción, el resentimiento que tenemos y la polarización entre ciudadanos.

Urge recuperar la unidad social.

El mayor reto será la gobernabilidad precisamente por ese escenario fragmentado.

Se va a lograr gobernabilidad únicamente si se convoca a un gran diálogo social y logramos acercar los intereses para consensuar un gran acuerdo nacional.

Por la estructura como se definió la asignación de escaños en este proceso electoral, vamos a tener una amplia variedad de representantes de diversos sectores y organizaciones políticas.

Entonces, la gobernabilidad se va a complicar si es el presidente que sea elegido no convoca desde un inicio a un diálogo social que permita generar una mayoría representativa.

Se va a lograr gobernabilidad únicamente si se convoca a un gran diálogo social.

¿Cuál sería la diferencia con el llamado que Lenín Moreno hizo a un gran diálogo nacional y que dejó pocos resultados?

La forma como llegó Moreno al poder y cómo mutó sus posiciones y su proyecto generaron desconcierto en un lado y otro.

Este momento tenemos candidatos con posiciones bastante claras y más bien esas posiciones deben ir entendiéndose y poniéndose en el lugar de los otros de manera de que podamos encontrar un punto de convergencia.

El escenario está bastante polarizado, pero sabemos que los acuerdos se dan en la mitad.

¿Qué se puede esperar de la conformación de la Asamblea?

Hay realidades provinciales que son interesantes.

Parecería que el voto que alguien asigne a un candidato presidencial, automáticamente va a endosarse en su lista de asambleístas, pero hay candidatos provinciales que pueden tener una representatividad interesante y ser elegidos.

Eso va a hacer que la composición del Legislativo sea aún más dispersa y cueste generar consensos y generar gobernabilidad.

Habrá procesos de negociación duros y, cuando eso pasa, empiezan a aparecer circunstancias que no queremos: negociaciones de votos por cargos, puestos.

Esperemos que los partidos fuertes tengan bloques importantes para que la negociación y los acuerdos puedan darse rápidamente y puedan darle gobernabilidad al Presidente de la República.

Mire aquí la entrevista completa:

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #entrevista
  • #unidad
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #Presidente de la República
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025