Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abogado guayaquileño quiere demandar a líderes indígenas por daños durante el paro

Francisco Ycaza dice que ha visto tres derrocamientos presidenciales en los que el ciudadano común resulta afectado, pero nadie se hace responsable de los perjuicios económicos.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Orfaith Rivera/Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de semana el abogado Francisco Ycaza publicó un tuit en el que se ofreció a auspiciar demandas contra los líderes indígenas por los daños causados a negocios privados.

La iniciativa tuvo acogida: ya tiene más de 50 potenciales víctimas y un grupo de cinco juristas en Guayaquil dispuesto a unirse a la idea. Ycaza cuenta qué lo motiva y a dónde apunta.

thumb
El abogado guayaquileño Francisco Ycaza.Primicias

¿Cómo surgió la idea de auspiciar demandas contra los dirigentes del paro?

Esta iniciativa surgió no tanto por un criterio legal sino por empatía social. En mis 33 años he vivido tres derrocamientos de presidentes, pero ahí están los invisibilizados, que son ciudadanos que están en el fuego cruzado de estas manifestaciones, que tienen que de su bolsillo compensar los gastos. Algunos incluso no pueden y deben cerrar sus negocios.

Un día de paro representa pérdidas millonarias para el país, yo lo enfoco más en el dueño de un pequeño negocio que estuvo en la zona de saqueos. En Quito fue tremendo porque casi toda la ciudad se convirtió en un campo de batalla. Esto porque las organizaciones sociales no tienen un correcto direccionamiento sobre el derecho a la protesta. Más bien abusan de él y lo llevan a un concepto caduco, la de la lucha social.

¿A qué podría aspirar una víctima del paro desde las leyes?

Yo no responsabilizo a los líderes indígenas, eso lo deberá determinar la justicia, tanto en lo civil como en lo penal. Pero apuntamos a ellos porque fueron quienes encabezaron las movilizaciones.

¿Cuál sería la figura? Como todos somos iguales ante la ley, estos organizadores tienen que responder por los daños causados. Las víctimas pueden acogerse a daño emergente, lucro cesante e inclusive ver la posibilidad de la responsabilidad ulterior.

Hay negocios que van a afectarse a largo plazo, como hoteles que perdieron sus reservas y no pueden retomar el rumbo económico que tenían antes del paro. Hay daño emergente por los saqueos, por el cierre de la calle; lucro cesante por el cierre de carreteras.

¿Un negocio puede aspirar a obtener una reparación económica?

Están en su derecho. Como abogados no podemos garantizar que vayan a recibir una compensación económica.

El tema de fondo aquí es marcar un precedente histórico porque en nuestra jurisprudencia no existe fallo alguno que diga que una organización social que cause destrozos en una manifestación tiene que asumir de su bolsillo y reparar los daños causados.

¿Cuántas personas se han contactado con usted?

Unas 55 personas. Yo me encargo personalmente de responder los mails por eso estoy pidiendo un poco de paciencia. Hay colegas en Quito que quieren llevar el trabajo, estamos armando grupos. Ayer consolidamos Guayaquil.

¿Con cuántos abogados?

En Guayaquil cinco abogados que pueden ser más, pero inicialmente me parece perfecto.

Si no va a cobrar por este servicio, ¿cómo se lo financiará?

Vamos a pedir gastos de movilización, gestión, copias, pero honorarios de abogados no porque es una causa de responsabilidad social. No es un tema de ganar, hay cosas que valen más.

¿Cómo evitar que esta iniciativa se interprete como un ataque a los indígenas?

Los indígenas son nuestros hermanos cristianos, el indigenismo es otra cosa. Los indígenas son valientes, trabajadores, honrados. Pero hay indigenistas, ideólogos retorcidos, que llegan a los pueblos a plantear un esquema de lucha de clases y eso no debe existir más.

El precedente que vamos sentar va evitar esta división.

Líderes indígenas en redes como Salvador Quishpe, se manifestaron en contra del rumbo que tomó esta protesta liderada por Jaime Vargas, quien me parece un líder negativo, pero eso deberá decidirlo la justicia.

¿Tiene identificado contra quienes deberían dirigirse las acciones jurídicas?

Fue público y notorio que quienes encabezaron estas movilizaciones fueron Jaime Vargas, Leonardo Iza y Yaku Pérez, cerrando carreteras, secuestrando una ciudad entera a vista y paciencia del gobierno, la prensa y el mundo.

Paz no es impunidad y esta causa surge de este principio. 

¿Puede incluirse a líderes transportistas y del FUT que se sumaron a la protesta?

Ellos iniciaron el paro nacional, ellos tendrán responsabilidades también. Eso será producto de una investigación. La mayor parte de los daños se causaron en la movilización de la Conaie. 

Para resarcir daños hay que sacar un cálculo de las pérdidas. ¿Cómo se haría eso?

Ahí es donde nos van a ayudar las personas que acudan a nosotros. Van a tener que probar el daño porque no vamos a iniciar demandas sin pruebas. Buscamos fotos, videos o testigos de que sus negocios fueron dañados, gente dispuesta a testificar, así podemos ayudar. El daño hay que probarlo.

¿Cómo responde a las críticas de que usted busca un perfil político?

El perfil político no se busca. En una democracia es la gente la que elige quién tiene el perfil. Esto va más allá, por una pequeña afición que tengo que es la investigación jurídica, sobre todo el derecho de daños. Cuando vi estos daños causados por una manifestación empecé a idear la teoría de qué conexión tienen los líderes del paro con los daños causados. 

¿Alguien que esté interesado en sumarse qué debe hacer?

Tiene que escribir a contacto@sejuris.com.ec o a mi mail personal fycazab@gmail.com

  • #demanda
  • #daños
  • #subsidios
  • #indígena
  • #paro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024