Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Militares de Estados Unidos tendrán inmunidad y libre movilidad en Ecuador

Una vez que el presidente Daniel Noboa ratifique el acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas, firmado por el gobierno de Guillermo Lasso con Estados Unidos, la cooperación entre militares de ambos países se ampliará.

Militares de la Guardia Nacional de Estados Unidos en un evento en New Jersey, el 14 de enero de 2024.

Militares de la Guardia Nacional de Estados Unidos en un evento en New Jersey, el 14 de enero de 2024.

Departamento de Defensa / Marine Corps Lance Cpl. Francisco Angel

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una "trilogía de acuerdos de cooperación" marcará el camino para el trabajo conjunto de las fuerzas del orden entre Ecuador y Estados Unidos.

Los tres instrumentos fueron firmados durante el gobierno de Guillermo Lasso y, tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC), pueden entrar en vigencia sin requerir de la ratificación del Legislativo. Solo hace falta la ratificación del presidente Daniel Noboa.

Se trata de los acuerdos relativos a:

  • Estatuto de las Fuerzas (SOFA, por sus siglas en inglés)
  • Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas
  • Asistencia en Interceptación Aérea.

Para la canciller Gabriela Sommerfeld esto permitirá que la cooperación pueda ser ejecutada de manera expedita. Y agregó que esto coincide con la visita de una delegación estadounidense, para analizar los métodos y asistencias para enfrentar el conflicto armado interno, con base en los tres acuerdos.

  • Richardson: Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador

Mientras que el vicecanciller, Carlos Larrea, enfatizó que son acuerdos de cooperación temporal, en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, enmarcados en el derecho internacional y de los dos países.

¿Qué implica el acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas?

El documento se firmó el 6 de octubre de 2023, el 14 de noviembre fue remitido a la Corte Constitucional, para su revisión, y el 11 de enero esta le dio vía libre. El acuerdo tiene apenas 14 artículos y establece el marco bajo el cual los militares y el personal civil de Estados Unidos puede operar en Ecuador.

Es decir, los miembros de las Fuerzas Armadas y empleados civiles del Departamento de Defensa, así como los contratistas estadounidenses, empresas y firmas y sus empleados bajo contrato o subcontrato con el mismo Departamento.

Ellos podrán estar presentes temporalmente en el territorio ecuatoriano para "visitas de buques, entrenamiento, ejercicios, actividades humanitarias". Pero también para actividades de cooperación frente retos de seguridad compartidos, como tráfico ilícito, terrorismo internacional, pesca ilegal y otras actividades mutuamente acordadas.

  • Qué implica el acuerdo de cooperación marítima con Estados Unidos

Con el acuerdo firmado, Ecuador acepta que este personal estadounidense tenga "privilegios, exenciones e inmunidades" equivalentes a los que tiene el personal diplomático. Es decir, se aceptarán todas las licencias profesionales y estarán autorizados a vestir sus uniformes y portar armas mientras estén en servicio.

Además, Estados Unidos mantendrá el control disciplinario y la jurisdicción penal sobre su personal, dentro de territorio ecuatoriano.

Y, tanto militares como civiles, no pagarán impuestos locales y podrán importar o exportar bienes personales, equipo, suministros, pertrechos, tecnología, entrenamiento o servicios, relacionados con el acuerdo.

Estos movimientos estarán libres de "cualquier inspección, licencia, otras restricciones, tasas de aduanas, impuestos o cualquier otro cargo aplicado". Y ambos países cooperarán para "garantizar la seguridad y la protección del personal, los bienes, los equipos, los registros y la información oficial de los Estados Unidos".

  • Corte Constitucional da paso a la cooperación militar marítima con EE. UU.

A esto se suman las aeronaves, los buques y los vehículos operados por el Departamento de Defensa, que podrán entrar, salir y desplazarse libremente por el territorio ecuatoriano. Los dos primeros tampoco estarán sujetos a pagos de cuotas, parqueo, puerto, sobrevuelo, terminales y otras tarifas relacionadas.

El personal de los Estados Unidos tendrá libertad de movimiento y acceso a medios de

transporte, almacenamiento, entrenamiento y otras instalaciones, mutuamente acordados. Esto incluye la utilización del espectro radioeléctrico, para sus sistemas de comunicaciones, sin costo alguno.

El acuerdo también explicita que ambos gobiernos obviarán cualquier reclamo entre sí por daño, pérdida o destrucción de bienes, excepto los contractuales, o por lesión o muerte de miembros militares o civiles, en medio del cumplimiento de sus deberes oficiales.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cooperación
  • #Fuerzas Armadas
  • #Seguridad
  • #Ejército

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024