Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Acusaciones de 'reparto' entrarían al juicio político contra María Paula Romo

María Paula Romo, ministra de Gobierno, enfrenta una solicitud de juicio político planteada por (de izq. a der.) Amapola Naranjo, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, enfrenta una solicitud de juicio político planteada por (de izq. a der.) Amapola Naranjo, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez.

PRIMICIAS - AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 oct 2020 - 18:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea escuchó, este 19 de octubre de 2020, las comparecencias de los tres asambleístas que solicitan el juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Los señalamientos contra la funcionaria se centran en el paro nacional de octubre de 2019, pero los interpelantes buscan incluir nuevos puntos. El proceso de fiscalización iniciado en estos días fue presentado en enero de 2020 y, de ahí en adelante, hubo nuevas acusaciones que señalan hacia Romo, relacionadas con el llamado "reparto" de los hospitales.

Los testimonios del exasambleísta Daniel Mendoza mencionan a Romo por, supuestamente, haber sido parte de la gestión de cargos públicos en la provincia de Manabí. Por esa razón, el Pleno del Legislativo pidió al presidente Lenín Moreno que separe a la ministra del Gabinete en agosto pasado.

Ahora, los asambleístas interpelantes, Roberto Gómez (ind.), Lourdes Cuesta (ind.) y Amapola Naranjo (RC), presentaron un alcance a su pedido de juicio político y esperan que el "reparto" pueda ser tratado e incluido en el trámite de juicio. Este alcance, sin embargo, no fue remitido por el presidente de la Asamblea, César Litardo (AP), a la comisión.

Por esa razón, la mesa legislativa aprobó una moción, propuesta por Dennys Marín (PSC), para pedir a Litardo que entregue esos documentos.

En todo caso, la decisión final sobre si estos temas se incluirán o no en el informe para el Pleno de la Asamblea estará en manos de la comisión.

Las acusaciones contra la ministra

Gómez, Naranjo y Cuesta presentaron sus argumentos contra Romo por segunda ocasión ante la Comisión de Fiscalización. Su primer intento de destituir a la Ministra fracasó a finales de 2019, pues la anterior integración de esa mesa legislativa no alcanzó los votos necesarios para que el proceso llegue siquiera al Pleno.

Gómez fue el primero en hablar. Abrió su exposición con los señalamientos por el supuesto reparto y presentó un audio que probaría la injerencia de un familiar de la Ministra en el Hospital del Tulcán.

La grabación correspondería a la voz de Romo y la exgerente de esa casa de salud, quien habría presentado su renuncia por negarse a firmar contratos.

La otra parte de su exposición se centró en las tres acusaciones sobre el paro nacional:

  • El uso de bombas lacrimógenas caducadas, hecho admitido por la Ministra en una entrevista con La Posta.
  • El uso de bombas lacrimógenas en los alrededores de las zonas de paz: universidades que funcionaban como albergues y hospitales.
  • La demora en la instalación del Comité para la protección de periodistas, a pesar de las agresiones a los comunicadores desde los primeros días del paro.

Cuesta, en cambio, se centró en la falta de probidad de la ministra Romo para ejercer su cargo y la responsabilidad política que tiene por la actuación de la Policía durante las manifestaciones. La legisladora recordó que el expresidente del Consejo de Participación, Christian Cruz, fue destituido justamente con ese argumento.

Mientras que Naranjo se centró en las posibles violaciones a los derechos humanos que podría enfrentar Ecuador por el uso de bombas lacrimógenas en zonas de refugio y hospitales.

El calendario de la comisión

Tras la presentación de los tres interpelantes, la comisión comenzará a recibir las solicitudes de pruebas de cargo y descargo, y también de nuevas comparecencias. De entrada, los tres acusadores pidieron los testimonios de tanto policías como civiles que fueron agredidos durante las protestas.

La comparecencia de Romo está prevista para el sábado 31 de octubre. Y la aprobación del informe está en agenda para el 5 de noviembre, aunque podría tomar unos días más.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025