Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién es Alberto Dahik, el ex vicepresidente que estuvo 16 años exiliado

La aparición de Alberto Dahik junto a Daniel Noboa, en Carondelet, sigue causando revuelo en los círculos políticos y de opinión ecuatorianos. Aunque Dahik ha dicho que no será funcionario, pero dará consejos si se lo piden.

El exvicepresidente Alberto Dahik, junto al expresidente Sixto Durán Ballén.

El exvicepresidente Alberto Dahik, junto al expresidente Sixto Durán Ballén.

Foto del Observatorio Anticorrupción.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 oct 2023 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Hay que crear institucionalidad y buenas costumbres" escribió Alberto Dahik en un mensaje en X (antes Twitter), la mañana del 18 de octubre de 2023, un día después del inicio oficial de la transición entre los gobiernos de Guillermo Lasso y Daniel Noboa.

Unas cortas líneas que hablan de quién es Dahik: economista de libre mercado, político de ideología conservadora o de derecha y católico practicante.

Entre las nuevas generaciones, que dieron el voto mayoritario a Noboa, es quizás una figura poco conocida. Pero, entre los años 80 y 90, Alberto Dahik tuvo una activa carrera política, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, llegando hasta la Vicepresidencia de la República.

Alberto William Dahik Garzozi, de 70 años, es un guayaquileño de origen libanés. Sus estudios de primaria y secundaria los realizó en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón, de Guayaquil.

Es economista y matemático, graduado en la Universidad Western Ontario, de Canadá, con Máster en Economía y Política monetaria, de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.

Dahik, el empresario y político

Antes de incursionar en la política, Dahik se vinculó desde muy joven con el mundo empresarial de su ciudad natal. Con menos de 30 años ya presidía el Directorio de Coca-Cola, en Guayaquil.

En los años 80, fue asesor económico de las cámaras de Comercio y de Construcción, de Guayaquil. Y para entonces ya era columnista económico del diario El Universo, actividad que al día de hoy desempeña.

Como empresario, Dahik ha participado en las industrias camaronera y de bienes raíces. Pero la faceta más notoria de su vida pública ha sido la política. Su participación en la esfera política fue intensa y polémica, aunque quizás más corta de lo esperado.

Fue asesor económico, presidente de la Junta Monetaria y Ministro de Finanzas del Gobierno del expresidente socialcristiano León Febres Cordero (1984-1988). En 1986, fue interpelado en el Congreso y durante varios días se defendió dando cátedra de economía a los legisladores.

Desde finales de los 80 se unió a las filas del extinto Partido Conservador, movimiento que dirigió y con el que llegó a ser diputado, entre 1988 y 1992.

Luego, dio el salto a la Vicepresidencia, con el triunfo del conservador Sixto Durán Ballén, en las elecciones de junio de 1992. Dahik lideró la política económica del Gobierno de Durán Ballén, en medio de situaciones complejas como la Guerra con Perú, desatada en 1995.

  • Lea también: Daniel Noboa deberá gobernar sin una bancada fuerte en la Asamblea

Sin embargo, no logró culminar sus funciones. Una acusación de los diputados socialcristianos Xavier Neira y Rafael Cuesta, por supuesta malversación de fondos y peculado, terminó en un juicio político, del cual Dahik salió airoso por su defensa.

Pero, en paralelo, la Corte Suprema comenzó un juicio por las mismas razones.

Tras conocer de una orden de prisión preventiva en su contra, Dahik huyó del país el 12 de octubre de 1995, escondido en una avioneta de fumigación de plantaciones bananeras, y se exilió en Costa Rica durante 16 años.

El mismo expresidente Rafael Correa, contrario a la línea ideológica de Dahik, fue quien pidió en noviembre de 2010 a la Asamblea Nacional la amnistía para el exvicepresidente, aunque su solicitud no prosperó.

En diciembre de 2011, la Corte Nacional de Justicia levantó la prisión preventiva en su contra e inmediatamente Dahik retornó al país. Posteriormente, la Corte anuló el caso en su contra.

El asesor liberal

Durante su exilio en Costa Rica, Dahik se dedicó a la vida empresarial, en el negocio de bienes raíces, y a consultorías.

En los últimos años, se ha dedicado a la vida académica. Es director general de la Facultad de Postgrado de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales para el Desarrollo de ese mismo plantel.

Desde el 17 de octubre, su nombre reapareció en la opinión pública, causando revuelo en los círculos políticos y de opinión, por su aparición, junto a Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet.

Dahik ha aclarado en medios que no está previsto que ocupe ninguna función en el próximo Gobierno. Sin embargo, "como amigo de la familia", dará su opinión siempre que Noboa se la solicite.

Un economista partidario de la apertura

El analista económico Walter Spurrier, director del informe Análisis Semanal, dice que Dahik está favor de una economía de mercado abierta, con apertura económica para el ingreso de capitales al país y control del gasto público corriente.

"Se trata de quitar las ataduras a la economía, nada de restricciones administrativas a la gestión económica. Por ejemplo, él no sería partidario de los techos a las tasas de interés", explica Spurrier.

Añade que Dahik está "totalmente de acuerdo con la dolarización" y también con la administración privada de activos públicos, mediante distintos mecanismos que lo permitan.

Pero, "en un gobierno pesan más los funcionarios que los asesores. La decisión la tendrá el Presidente y sus ministros", dice sobre las posibles recomendaciones que pueda dar Dahik a Noboa.

El exministro de Economía Fausto Ortiz lo describe como uno de los "liberales" mejor formados y con amplia experiencia en el campo económico. "Es un lujo para cualquier Gobierno tenerlo como consultor".

Aunque, al igual que Spurrier, aclara que la política económica irá por donde el Presidente electo quiera llevarla, en una realidad limitada por el financiamiento y un presupuesto deficitario.

"Hay que partir de que en economía las soluciones no tienen ideología. Estigmatizar a Dahik como neoliberal o de derecha no es adecuado. Él está en la línea correcta de lo que se requiere hacer", dice, en cambio, Jaime Carrera, director del Observatorio de la Política Fiscal.

  • #economía
  • #Alberto Dahik
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 04

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • 05

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024