Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldes y prefectos podrán adquirir vehículos blindados

En Gabinete de Seguridad entre Ejecutivo y gobiernos locales se definió actualizar análisis de riesgos para alcaldes y prefectos. Además, se busca una mayor coordinación entre GAD y Ministerio del Interior a través de un plan territorial de seguridad

El presidente Guillermo Lasso (centro) lideró Comité de Seguridad en Guayaquil junto a representantes de gobiernos locales.

El presidente Guillermo Lasso (centro) lideró Comité de Seguridad en Guayaquil junto a representantes de gobiernos locales.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2023 - 15:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se comprometió ante representantes de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) a eliminar una prohibición en el catálogo de compras públicas a fin de que municipios y prefecturas puedan adquirir vehículos blindados.

Los alcaldes y prefectos del país podrán adquirir blindados con recursos públicos, cuando un análisis de riesgo de la Policía así lo determine. Esa fue uno de los acuerdos alcanzados en el Comité de Seguridad instalado en Guayaquil este martes 25 de julio de 2023. 

El primer mandatario y el Ministro del Interior presidieron el comité en el que se convocó a los representantes de la Asociación de Municipalidades (AME), Gobiernos Provinciales (Congope) y de los Gobiernos Parroquiales (Conagopare).

Guillermo Lasso informó que el objetivo es alcanzar una mayor coordinación en materia de seguridad con los gobiernos locales, tras el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago.

  • Tiguerones y Lobos desatan nueva masacre en la Penitenciaría

En una declaración de prensa sin espacio a preguntas, el mandatario indicó que los operativos desplegados ante la crisis de seguridad de Durán deja 16 detenidos y 844 armas y municiones decomisadas. 

Mientras que 2.700 policías y militares intervinieron en la madrugada de este martes 25 de julio para retomar el control de la Penitenciaría del Litoral, en medio de un estado de excepción decretado para el sistema carcelario.

Planes de seguridad

Lasso señaló que el Gobierno Nacional queda a la espera de los aportes de los planes de seguridad de juntas parroquiales, alcaldías y prefecturas para aplicar medidas acorde a las  realidades diferentes de cada cantón. 

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, presidenta del Congope, indicó que el Ministerio del Interior propuso la firma de convenios con los gobiernos locales. “El ministro insiste en que hay un plan, vamos a adaptarlo a las particularidades de cada lugar”.

“Estamos dispuestos a firmar convenios y hacer un esfuerzo, siempre y cuando se implemente un plan de seguridad, valorando las condiciones de cada uno de los territorios". 

Paola Pabón, presidenta del Congope

Los Gobiernos Autónomos también señalaron faltan de recursos para implementar acciones en temas de seguridad. “En el caso de Prefecturas se adeudan USD 419 millones, se han hecho planes de pago que se han incumplido”, dijo Pabón. 

Para la próxima semana se prevén reuniones con el Ministro de Finanzas para revisar las deudas del Gobierno central con los GAD. 

También se solicitó una reunión con el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) ante las dificultades de los gobiernos locales de contratar de forma más ágil en temas de seguridad, ante el fenómeno de El Niño y otras emergencias. 

Además, los gobiernos locales pidieron actualizar los análisis de riesgo de alcaldes y prefectos. Para ello identificaron tres tipos de vulnerabilidades, una de ellas es la de cantones y provincias con puertos marítimos disputados por mafias para el narcotráfico. 

Tienen mayores vulnerabilidades también las zonas de frontera y aquellas donde existe minería ilegal, por lo que se solicitó se prioricen los análisis de riesgos de esos territorios.

El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que la institución ha recibido 22 pedidos de resguardo policial de alcaldes. 12 se encuentran ya con seguridad la Policía Nacional y los restantes 10 están en trámite. Cuatro prefectos y dos viceprefectos cuentan con protección.

  • #Paola Pabón
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Congope
  • #AME
  • #alcaldes
  • #vehículos blindados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024