Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Durán suma seis atentados en 100 días de gestión

Los directores municipales y el personal administrativo se turnan entre el teletrabajo y la presencialidad debido a la violencia. El Municipio aún no logra reemplazar al director de terrenos, asesinado el 3 de agosto, ni al Secretario Municipal, que renunció por amenazas.

Las ventanillas del Municipio de Durán atienden con normalidad, pero los directores y el personal administrativo se turna entre teletrabajo y presencialidad, debido a la violencia.

Las ventanillas del Municipio de Durán atienden con normalidad, pero los directores y el personal administrativo se turna entre teletrabajo y presencialidad, debido a la violencia.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ago 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarde del 14 de mayo, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, asistió a la posesión de la Prefecta de Guayas. Allí prometió revisar contratos, concursos de última hora y la presunta venta ilegal de terrenos destinados a áreas verdes por parte de la administración anterior.

El alcalde dijo que debía corroborar la denuncia de la venta irregular de unos 330.000 metros cuadrados de predios públicos asignados a áreas de recreación en parroquias como Divino Niño. 

A la mañana siguiente, en su primer día de labores, Chonillo sufrió un violento ataque armado cuando se dirigía a la primera sesión del Concejo Municipal. El atentado se saldó con dos policías asesinados en el tiroteo y una víctima colateral. 

Desde entonces, el alcalde ha denunciado de forma recurrente la falta de garantías de seguridad para administrar la ciudad. Incluso ha despachado desde la clandestinidad, para evitar ataques armados.

  • Ruptura de acuerdo entre bandas desató la violencia en Durán

En 100 días de labores, la nueva administración suma seis atentados, mientras que todos sus 14 directores municipales reportan amenazas de muerte.  Ataques con explosivos han afectado dependencias como la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD).

La nueva administración de Durán halló USD 280.000 en las arcas municipales, mientras que el endeudamiento asciende a USD 79 millones.

El Municipio aún no logra reemplazar en el cargo al director de Planeamiento y Terrenos, Miguel Santos Burgos, asesinado en otro ataque armado el 3 de agosto. Tras el crimen, los directores y el personal administrativo se acogieron a teletrabajo. 

En principio, la medida debía extenderse hasta el 20 de agosto. Pero está semana aún los funcionarios se turnan entre teletrabajo y presencialidad, ante el temor de nuevos atentados. Aunque las ventanillas de atención al cliente atienden con normalidad. 

Tampoco se ha reemplazado de forma oficial al Secretario Municipal, quien renunció por amenazas contra su vida el 9 de agosto. Al momento, las dos direcciones están encargadas. 

thumb
Entrada al sector conocido como las 288, (o 288 Hectáreas), en el noreste de Durán. Director municipal asesinado pretendía regularizar esa zona de invasiones. API

¿Tráfico de tierras detrás de la violencia?

Chonillo ha evitado referirse a los móviles del atentado en su contra, asegurando siempre que él rindió su versión y que está a la espera de los resultados de las investigaciones.  

Pero la presunta venta irregular de terrenos que pretendía fiscalizar toma relevancia tras el crimen de su director de planeamiento, asesinado a tiros junto al taxista que lo movilizaba y al guardaespaldas que lo custodiaba en moto.

Santos Burgos pretendía regularizar y entregar escrituras en una zona de consolidación de invasiones conocida como las 288 Hectáreas, “evitando el tráfico ilegal de tierras”. Se trata de 4.000 predios por legalizar en una zona dominada por la banda de los Latin Kings.

  • Brazo armado de Los Choneros habría atacado al alcalde de Durán

Mientras que los Chone Killers -brazo armado de Los Choneros- dominan otras zonas urbano marginales consolidadas a partir de invasiones en Durán, como la cooperativa 5 de Junio (adjunta al Divino Niño). Las bandas se enfrentan por territorio, sembrando terror en el cantón.

Son los grupos de delincuencia organizada los que han reemplazado en estas zonas a los traficantes de tierras.

Ellos lucran de los habitantes y negocios a través de la extorsión y convierten en guarida a cooperativas con calles sin asfaltar, en las que la obra pública no ha llegado por décadas. 

thumb
Habitantes de Durán madrugan para abastecerse de agua por tanqueros.PRIMICIAS

Promesa del agua potable

A las zonas de invasiones consolidadas por más de 20 años no llega el agua potable. Se trata de poblaciones que deben abastecerse por tanquero. Entre un 18% y 20% de los habitantes de Durán carece de servicio por redes. 

  • Durán: Director asesinado legalizaba zona dominada por Latin Kings

Chonillo se comprometió en campaña a dotar al cantón de un servicio de agua potable continuo y eficiente. Pero encontró al Municipio y a la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable de Durán (Emapad) “endeudados y llenos de irregularidades”.

La Empresa de Agua Potable de Durán informó que 260.000 personas se abastecen de agua potable por redes, unas 42.000 conexiones domiciliarias.

Además, el servicio es tan malo que hay planillas impagas de los usuarios por USD 2,2 millones.

Emapad firmó un acuerdo de pago con Interagua, concesionaria de agua potable de Guayaquil, a la que la administración anterior le adeudaba USD 250.000. Con ello, Durán recibe 60.000 metros cúbicos de agua al mes desde Guayaquil.

Mientras que una deuda por USD 2,5 millones con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) provocó interrupciones de energía y roturas continuas del acueducto (con cortes de agua) al inicio de la administración de Chonillo.

Con CNEL también se negoció un acuerdo de pagos.

Los siete pozos de los que se extrae el agua en Durán registraban falta de mantenimiento desde 2020. Y el municipio busca mejorar a corto plazo la distribución y recaudación de líquido en un contexto de violencia e ingobernabilidad.

Con cada decisión que se toma en las direcciones municipales, llegan como contraparte amenazas contra los funcionarios, denunció Chonillo.

Lo que dice el Municipio

En una respuesta a través de correo electrónico, el alcalde detalló que gran parte del equipo desistió de ser parte de la Alcaldía tras el atentado que sufrió en su primer día de labores.

“Hemos venido trabajando bajo amenazas constantes, directores que renuncian por el acoso de los delincuentes, ocasionando que lo trabajado se retrase un poco más de lo que normalmente debería durar un procedimiento”, agregó el alcalde.

El Municipio informó que se han retomado más del 90% de las obras paralizadas. 

“A pesar del escenario desafiante, hemos respondido diligentemente a las necesidades. Reactivamos la maquinaria inoperativa, estabilizamos nuestras finanzas y abordamos la caótica situación administrativa heredada”, añadió.

  • #Durán
  • #agua potable
  • #Luis Chonillo
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024