Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos fueron los aportantes de las campañas de Lasso y Arauz en primera vuelta

El candidato de Creo solo tiene cuatro aportes, cada uno de más de USD 120.000. Mientras que el binomio correísta suma 839 ingresos, de entre USD 5 y 25.000.

El CNE proclamó resultados, Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta, el 21 de febrero de 2021.

El CNE proclamó resultados, Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta, el 21 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estrategia de recolección de fondos para las campañas de los dos candidatos a la Presidencia de la República que disputarán la segunda vuelta es totalmente distinta.

Mientras el candidato conservador, Guillermo Lasso reúne apenas cuatro aportes, el correísta Andrés Arauz tiene más de 700 aportantes de todo tipo.

Las campañas electorales se financian con recursos privados. Aunque el Estado se encarga de la promoción electoral (de pagar la pauta en medios de comunicación y las vallas), esa es solo una parte de la campaña.

Recorridos, tarimas, material promocional y la elaboración de cuñas y publicidad se financian con recursos propios de las candidaturas.

El Código de la Democracia establece que las organizaciones políticas podrán recibir fondos para la campaña electoral entregados de "forma libre y voluntaria" por personas naturales ecuatorianas que residan en el país o en el extranjero, o por personas naturales extranjeras residentes en Ecuador.

Los aportes para la campaña pueden hacerse en efectivo o en especie (donación de bienes o servicios).

Con esa base, todos los candidatos que participaron en las elecciones del 7 de febrero de 2021 pueden haber recibido aportes; pero deben reportarlos al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con las reformas al Código de la Democracia, ese reporte debe ser quincenal.

Los aportes de cada persona no pueden superar el 5% del límite del gasto electoral, fijado por el CNE para los binomios en primera vuelta en USD 5,23 millones. Es decir, que cada donante podía dar hasta USD 261.000.

Campañas financiadas de forma distinta

Los informes de ingresos a las campañas electorales de la primera vuelta de los binomios de Creo-PSC y la correísta Unión por la Esperanza (Unes) ya fueron entregados al CNE.

Estos dan cuenta de una forma de financiamiento totalmente distinta en las campañas de Lasso (PSC-Creo) y de Arauz (Unes).

Los ingresos de las campañas de los dos binomios son:

  • Arauz-Rabascall: USD 1,15 millones
  • Lasso-Borrero: USD 760.000

El funcionamiento de ambas campañas es diferente. La de Arauz se hizo con la promoción de un 'crowdfunding', es decir, que se recibían aportes ciudadanos a través de un formulario en su web.

Mientras que la de Lasso se financió con sus propios recursos y los de sus allegados.

La campaña de Lasso

Según los reportes de ingresos quincenales entregados al CNE, la campaña de Guillermo Lasso solo tuvo cinco ingresos, cuatro en efectivo y uno en especie. Cada aporte en efectivo es de más de USD 120.000.

El principal ingreso corresponde a aportes del mismo Lasso a su campaña, que suman USD 260.000. Hay también otro aporte de su hermano, Carlos Lasso Mendoza.

Dentro de los aportantes del binomio Creo-PSC se encuentra también Danilo Carrera Drouet, cuñado de Lasso y presidente del Directorio del Banco de Guayaquil.

Además de Omar Zambrano Zambrano, excandidato a alcalde de Samborondón por Creo en 2014 y presidente de la Cámara de Comercio de ese cantón.

La campaña de Arauz

La campaña de Arauz acumula 839 ingresos según el reporte entregado al CNE. Esos aportes van desde USD 5 hasta más de USD 25.000.

En este caso, muchos son pequeños aportes y 87 de más de USD 4.000.

El aporte más alto fue realizado por Javier Navarro, gerente de la empresa Altantensa, que entregó USD 25.000.

PRIMICIAS revisó los nombres de los donantes de más de USD 4.000. Destacan, por ejemplo el exministro de Finanzas de Rafael Correa, Fausto Herrera Nicolalde, con un aporte de USD 4.900.

También aparece María Soledad Barrera, expresidenta del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN).

También hay una serie de familiares de exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa que aparecen como donantes:

  • Carlos Patiño Aroca, hermano del excanciller Ricardo Patiño.
  • Grace Rivera Yanez, hermana del exministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera.
  • David Gallardo Aguirre, hermano de Verónica Gallardo, exviceministra de Finanzas y responsable del manejo económico de la campaña de Arauz.
  • Fausto Herrera Checa, padre del exministro de Finanzas, Fausto Herrera Nicolalde.

También hay quienes han hecho más de un aporte. Por ejemplo está Jorge Albán Araujo, funcionario de la Fiscalía según su reporte en la Contraloría, o Mario Córdova Reinoso, registrado en el SRI como una picantería.

Las campañas para la segunda vuelta

El CNE fijó en USD 2,09 millones el límite del gasto electoral para la segunda vuelta, por lo que los aportes privados para las campañas de los binomios de Creo y UNES podrán ser de hasta aproximadamente USD 104.000.

Al igual que en la primera vuelta, las organizaciones políticas deberán entregar quincenalmente las cuentas al CNE. El organismo electoral deberá hacer un examen de las cuentas de campaña al finalizar el proceso electoral, en el que puede encontrar irregularidades.

Por ejemplo, uno de los controles establecidos en la reforma al Código de la Democracia es que las donaciones o aportes que realicen las personas naturales no podrán superar al 30% de sus ingresos declarados el año anterior.

También le puede interesar:

Lasso y Arauz se alejan de los vínculos partidistas en la campaña de segunda vuelta

Los candidatos a la Presidencia reajustaron las imágenes que utilizan en campaña para posicionar su marca personal. Ya no utilizan logos partidistas.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025