Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno argentino pide medidas cautelares para María Duarte

La Cancillería de Argentina envió la solicitud el 16 de diciembre de 2022, luego de la negativa del Gobierno de Ecuador de entregarle el salvoconducto para abandonar el país.

María de los Ángeles Durante atiende una entrevista, como ministra de Vivienda, en 2016.

María de los Ángeles Durante atiende una entrevista, como ministra de Vivienda, en 2016.

El Ciudadano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 dic 2022 - 08:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Argentina insiste en su intento de hacer efectivo el asilo diplomático concedido a la exministra de la administración de Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte.

Es así que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgar medidas cautelares a favor de Duarte y su hijo, de nacionalidad argentina.

Esto, a efectos de "exigir a la República del Ecuador que otorgue un salvoconducto que permita su salida del país", señala el comunicado de la Cancillería argentina, al que accedió PRIMICIAS.

En el documento, del 16 de diciembre de 2022, las autoridades argentinas hacen un recuento de la situación de Duarte, alojada junto a su hijo desde el 12 de agosto de 2020 en la Residencia Oficial Argentina en Quito, en carácter de huésped por razones humanitarias.

"Desde entonces, la República argentina ha intentado mantener conversaciones bilaterales con la República del Ecuador, a efectos de abordar la situación la Sra. Duarte Pesantes. No obstante, dichas conversaciones no han resultado conducentes a la solución del problema planteado", reseña.

Además, recuerda que al encontrarse bajo la jurisdicción argentina, recaen sobre el país obligaciones de derecho internacional, entre ellas "la obligación de no devolución".

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), en su opinión consultiva 25/18, relativa a la institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el sistema interamericano de protección, señala que “el principio de no devolución puede verse involucrado en caso de que personas que hayan ingresado a una embajada sean entregadas a las autoridades el estado territorial.”

Asimismo, la Corte detalla que “la devolución puede abarcar diversas conductas estatales, que impliquen poner a la persona en manos de un Estado en donde su vida, seguridad y/o libertad estén en riesgo de violación a causa de persecución o amenaza de la misma.”

"Con tales obligaciones, y en razón del agravamiento de la situación humanitaria de la Sra. Duarte Pesantes y de su hijo, Argentina le concedió asilo diplomático en los términos de la Convención de Asilo Diplomático de 1954", enfatizó en el comunicado.

Las autoridades argentinas también citan el artículo XII de la Convención de Asilo, que establece que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente el correspondiente salvoconducto.

"Si bien la República del Ecuador se refirió a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción, tales instrumentos no resultan susceptibles de ser invocados por cuanto norman medidas de cooperación jurídica internacional que Ecuador no ha procurado hacer valer en ningún momento", añadió.

Duarte fue sentenciada a ocho años de prisión por el delito de cohecho, en el denominado caso Sobornos.

En reiteradas declaraciones, el canciller Juan Carlos Holguín manifestó que no sería "lícito" concederle el salvoconducto a la exfuncionaria. Descartó que se trate de una persecución política y dijo que defenderá con firmeza la negativa.

También le puede interesar:

Asilo a sentenciados por corrupción revive la esperanza correísta

Con una acción constitucional pendiente y tres asilos a sentenciados por el caso Sobornos, el correísmo apunta a la ONU cómo último recurso.

  • #Ecuador
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #CIDH
  • #medidas cautelares
  • #Caso Sobornos
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 05

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024