Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los seis argumentos del Gobierno para extender el estado de excepción en Ecuador

Ecuador extendió por 30 días el estado de excepción, que permite movilizar a los militares en calles y cárceles, pero ¿por qué el Gobierno renovó la medida?

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por la noche del 7 de marzo, el Gobierno emitió un decreto mediante el cual decidió "renovar por 30 días adicionales" el estado de excepción en todo el país, que dispuso el 8 de enero pasado.

La medida incluye el despliegue de los militares para controlar las calles y las cárceles. Además, se justifica con la "grave conmoción interna" y al "conflicto armado interno" que enfrenta la nación, según el decreto 193.

  • Noboa sobre la violencia de enero: "Vimos un intento de golpe de Estado"

El estado de excepción también faculta al presidente a suspender derechos, lo que mantiene para la inviolabilidad de la correspondencia con miras a identificar "conductas ilícitas"; y se continúa con el toque de queda en 61 cantones.

Pero, ¿qué otras razones argumenta el gobierno para extender el estado de excepción? En el documento se citan varios 'fundamentos fácticos' como:

  • En un informe y oficio del Ministerio de Defensa, esta Cartera de Estado sustenta la recomendación 'favorable' de la renovación de la medida, pero estos documentos son clasificados.
  • En otro oficio, el Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (SNAI), le asegura al Gobierno que la declaratoria ha permitido movilizar recursos adicionales para controlar las cárceles, convertidas en centros de operaciones de bandas narcos.
  • Otro reporte de la Policía Nacional afirma que hasta el 29 de febrero se evidencian menos homicidios intencionales: 855 muertes violentas, lo que representa una tasa de 4,82 por cada 100.000 habitantes.
  • Tomando en cuenta 53 días del estado de excepción, la Policía asegura que el promedio de muertes y hechos violentos pasó de 24 a 12 eventos por día.
  • De las seis subzonas o distritos más violentos del país, cuatro registran un decremento de homicidios intencionales. Solo Guayas y Los Ríos reportan incrementos.
  • Pero, el informe policial sí reconoce que pese a la disminución de homicidios en algunas provincias, aún persisten varios delitos como extorsión, lavado de activos y tráfico de hidrocarburos. Por ello, se recomienda continuar bajo el estado de excepción.

El presidente Daniel Noboa impuso el estado de excepción el pasado 8 de enero de 2024, a raíz de que Adolfo "Fito" Macías, líder de Los Choneros, se fugó de una cárcel de Guayaquil.

Tras el escape de Fito, que aún no ha sido recapturado, grupos narco volvieron a embestir con violencia y dejaron una veintena de muertos, más de 200 policías y guardias penitenciarios secuestrados temporalmente en cárceles y calles y ataques con explosivos.

Luego de esta ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero al país en "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas neutralizar a 22 bandas con nexos con carteles de México y Colombia, a las que tildó de "terroristas" y "beligerantes".

Por su parte, la Corte Constitucional consideró que la declaratoria del "conflicto armado interno" puede ser por tiempo indefinido en virtud de que no está vinculada al estado de excepción.

Mientras que la Constitución permite al mandatario mantener el estado de excepción hasta por 90 días continuos.

  • #estado de excepción
  • #crimen organizado
  • #Toque de queda
  • #violencia en cárceles
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025