Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los seis argumentos del Gobierno para extender el estado de excepción en Ecuador

Ecuador extendió por 30 días el estado de excepción, que permite movilizar a los militares en calles y cárceles, pero ¿por qué el Gobierno renovó la medida?

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por la noche del 7 de marzo, el Gobierno emitió un decreto mediante el cual decidió "renovar por 30 días adicionales" el estado de excepción en todo el país, que dispuso el 8 de enero pasado.

La medida incluye el despliegue de los militares para controlar las calles y las cárceles. Además, se justifica con la "grave conmoción interna" y al "conflicto armado interno" que enfrenta la nación, según el decreto 193.

  • Noboa sobre la violencia de enero: "Vimos un intento de golpe de Estado"

El estado de excepción también faculta al presidente a suspender derechos, lo que mantiene para la inviolabilidad de la correspondencia con miras a identificar "conductas ilícitas"; y se continúa con el toque de queda en 61 cantones.

Pero, ¿qué otras razones argumenta el gobierno para extender el estado de excepción? En el documento se citan varios 'fundamentos fácticos' como:

  • En un informe y oficio del Ministerio de Defensa, esta Cartera de Estado sustenta la recomendación 'favorable' de la renovación de la medida, pero estos documentos son clasificados.
  • En otro oficio, el Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (SNAI), le asegura al Gobierno que la declaratoria ha permitido movilizar recursos adicionales para controlar las cárceles, convertidas en centros de operaciones de bandas narcos.
  • Otro reporte de la Policía Nacional afirma que hasta el 29 de febrero se evidencian menos homicidios intencionales: 855 muertes violentas, lo que representa una tasa de 4,82 por cada 100.000 habitantes.
  • Tomando en cuenta 53 días del estado de excepción, la Policía asegura que el promedio de muertes y hechos violentos pasó de 24 a 12 eventos por día.
  • De las seis subzonas o distritos más violentos del país, cuatro registran un decremento de homicidios intencionales. Solo Guayas y Los Ríos reportan incrementos.
  • Pero, el informe policial sí reconoce que pese a la disminución de homicidios en algunas provincias, aún persisten varios delitos como extorsión, lavado de activos y tráfico de hidrocarburos. Por ello, se recomienda continuar bajo el estado de excepción.

El presidente Daniel Noboa impuso el estado de excepción el pasado 8 de enero de 2024, a raíz de que Adolfo "Fito" Macías, líder de Los Choneros, se fugó de una cárcel de Guayaquil.

Tras el escape de Fito, que aún no ha sido recapturado, grupos narco volvieron a embestir con violencia y dejaron una veintena de muertos, más de 200 policías y guardias penitenciarios secuestrados temporalmente en cárceles y calles y ataques con explosivos.

Luego de esta ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero al país en "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas neutralizar a 22 bandas con nexos con carteles de México y Colombia, a las que tildó de "terroristas" y "beligerantes".

Por su parte, la Corte Constitucional consideró que la declaratoria del "conflicto armado interno" puede ser por tiempo indefinido en virtud de que no está vinculada al estado de excepción.

Mientras que la Constitución permite al mandatario mantener el estado de excepción hasta por 90 días continuos.

  • #estado de excepción
  • #crimen organizado
  • #Toque de queda
  • #violencia en cárceles
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Aampetra vs. Deportivo Quito: Fecha, hora y TV para ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    La Chistetón 2025 celebró 5 años de risas y humor con una maratón de stand-up comedy en Guayaquil

  • 03

    Fabiana Vélez y Jennifer García ganan medalla de plata en Cheerleading en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 04

    Luis Enrique tiene como objetivo ganar nuevamente la UEFA Champions League con el PSG

  • 05

    Temblor en la madrugada con epicentro cercano al volcán Cotopaxi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024