Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea aprueba la nueva Ley de Transparencia

Los legisladores aprobaron cambios en la determinación de qué es información reservada y confidencial. La ley aprobada pasa ahora a veto en el Ejecutivo.

El Pleno de la Asamblea aprobó la nueva Ley de Transparencia este 24 de noviembre de 2022.

El Pleno de la Asamblea aprobó la nueva Ley de Transparencia este 24 de noviembre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2022 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este 24 de noviembre de 2022, la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La aprobación se dio por unanimidad, con 118 votos a favor que provinieron de todas las bancadas.

La nueva Ley de Transparencia reemplazará a la anterior normativa del mismo nombre, y que fue promulgada en 2004, pero que no ha tenido ni una sola modificación en estos 18 años.

Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, aseguró que la nueva ley busca facilitar el acceso a la información a través de medios electrónicos. Y que ningún peticionario puede ser sancionado por intentar obtener información pública.

La nueva ley establece que hay nueva información que deberá ser pública en las páginas web de las instituciones públicas, como las audiencias y reuniones de las autoridades, o los regalos recibidos.

También deberá publicarse un listado que evidencie el cumplimiento de las cuotas de acción afirmativa.

Además, determina que las empresas públicas deberán publicar la información financiera y contable del ejercicio fiscal anterior, la información mensual sobre ejecución presupuestaria, y las actas de sus sesiones de Directorio, entre otra información.

Y los partidos y movimientos políticos deberán publicar anualmente, en forma electrónica, sus informes acerca del uso detallado de los fondos públicos (fondo partidario) a ellos asignados.

Los ministerios que manejen contratos, como Telecomunicaciones o Recursos Naturales, deberán publicarlos de manera íntegra en sus páginas web.

La nueva Ley de Transparencia aprobada establece que las instituciones solo podrán negar la entrega de información cuando se trate de datos confidenciales y reservados. La Defensoría del Pueblo deberá crear una plataforma con un índice de esta información.

La ley pasará ahora a manos del Ejecutivo, que tiene 30 días para emitir una objeción o enviar directamente el texto al Registro Oficial.

También le puede interesar:

Guadalupe Llori se salva de la destitución en la Asamblea

La expresidenta de la Asamblea fue acusada de haber utilizado un vehículo de alta gama alquilado por su equipo de trabajo, para su movilización.

  • #Asamblea Nacional
  • #información reservada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Quién es Andrés, el defenestrado príncipe británico caído en desgracia por su pasado con Epstein

  • 02

    Estas son las obligaciones que tendrán que cumplir las organizaciones sociales en Ecuador según su nivel de riesgo

  • 03

    Así será el operativo de la Policía por el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 04

    Estado de Nueva York se declara en emergencia para liberar millonario fondo en ayuda alimentaria, ante el 'shutdown' en Estados Unidos

  • 05

    Renovarse o morir, la consigna del PSC que estrena ideario político y hasta diseña nuevo logotipo del partido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024