Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea no logra unificar sus oficinas

El 6 de diciembre de 2019, el presidente de la Asamblea, César Litardo, inauguró el paso peatonal dentro del Complejo Legislativo.

El 6 de diciembre de 2019, el presidente de la Asamblea, César Litardo, inauguró el paso peatonal dentro del Complejo Legislativo.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La política de austeridad que impulsa el Ejecutivo dejará a la Asamblea, por un año más, sin buenas oficinas.

El plan de Complejo Legislativo, que se inició en 2010 durante la administración de Fernando Cordero con la compra del ahora inexistente Palacio de Justicia, tendrá un año más de pausa. Mientras tanto, los asambleístas y sus equipos trabajan en cinco edificios distintos repartidos por Quito.

Para 2020, la asignación presupuestaria al Legislativo será de USD 53 millones, y no incluye ninguna asignación para proyectos de construcción.

César Litardo, presidente de la Asamblea, había anunciado, en septiembre de 2019, que pediría al Ministerio de Finanzas un presupuesto de USD 97 millones para 2020. En ese monto se consideraban USD 39,6 millones, para el "Diseño y construcción del Complejo Legislativo de la Asamblea Nacional".

El monto aprobado por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), sin embargo, fue menor. El presupuesto que la Asamblea solicitó estaba alrededor de los USD 67 millones y desistieron de lograr completar el Complejo Legislativo. Con esto, según Litardo, se mantiene la "política de austeridad".

Los asambleístas, regados en cinco edificios

En vista de que no puede completarse la construcción del Complejo Legislativo, Litardo solicitó a Inmobiliar el edificio en el que funcionaba el Ministerio de Finanzas antes de su traslado hasta la Plataforma Financiera.

"La Asamblea alquila dos edificios para dar oficinas al resto de legisladores. Se encuentra en trámite para que la Asamblea tenga la oportunidad de tener oficinas eficientes para sus asambleístas que no están en el edificio legislativo", explicó en septiembre.

El Palacio Legislativo tiene solo 36 oficinas para asambleístas, más la del Presidente. Allí se ubican los presidentes y vicepresidentes de las comisiones, y los vocales del CAL. En ese inmueble también funciona la mayoría de dependencias administrativas.

El resto de asambleístas y sus equipos de trabajo se reparten en cinco edificios. Los más cercanos son el edificio Acuarius, donde trabajan algunos de los legisladores socialcristianos, y la Casa Lasso Conto, ubicada dentro del terreno de la Asamblea, en donde solo tienen oficinas Verónica Arias (Revolución Ciudadana) y Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS).

Haga click en los íconos para ver el número de trabajadores que hay en cada edificio.

Nueve años de un proyecto fallido

En 2010, el entonces presidente de la Asamblea y en esa época militante de PAIS, Fernando Cordero, lanzó el concurso para la elaboración del proyecto. En 2011, la Asamblea compró el Palacio de Justicia y un año después comenzó su desalojo.

thumb
El 17 de diciembre de 2010, el entonces presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, junto al entonces contralor Carlos Pólit, revisaron los proyectos del concurso para el Complejo Legislativo.Asamblea

El proyecto tenía previsto unir, a través de un corredor peatonal, el parque El Ejido con La Alameda. Incluía también la construcción de dos bloques de parqueaderos, dos plazas y un edificio de oficinas para que los legisladores no estuvieran dispersos.

Según la planificación anunciada por Cordero, el proyecto estaría listo en 2013. Pero no se concretó, y en 2015, durante la administración de Gabriela Rivadeneira (también de Alianza PAIS), se firmaron contratos complementarios y se fijó un nuevo plazo para terminar la obra: diciembre de 2016.

Finalmente, la obra quedó paralizada por falta de recursos y ese plazo tampoco se cumplió.

En 2017, en la presidencia de José Serrano (Alianza PAIS), decidió no terminar de derrocar el antiguo Palacio de Justicia y contrató a una firma para reparar los salones que pertenecían a este inmueble. La idea era tener un nuevo espacio para eventos.

El pasado 6 de diciembre, Litardo inauguró el paso peatonal que atraviesa el terreno del Complejo Legislativo, que permaneció cerrado desde los inicios del proyecto.


También le puede interesar:

El Estado tiene USD 1.200 millones en terrenos, casas, edificios, bodegas...

El catastro de Inmobiliar incluye 4.467 bienes inmuebles. El presidente Lenín Moreno dispuso, en 2017, que los improductivos sean vendidos.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024