Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea no logra unificar sus oficinas

El 6 de diciembre de 2019, el presidente de la Asamblea, César Litardo, inauguró el paso peatonal dentro del Complejo Legislativo.

El 6 de diciembre de 2019, el presidente de la Asamblea, César Litardo, inauguró el paso peatonal dentro del Complejo Legislativo.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La política de austeridad que impulsa el Ejecutivo dejará a la Asamblea, por un año más, sin buenas oficinas.

El plan de Complejo Legislativo, que se inició en 2010 durante la administración de Fernando Cordero con la compra del ahora inexistente Palacio de Justicia, tendrá un año más de pausa. Mientras tanto, los asambleístas y sus equipos trabajan en cinco edificios distintos repartidos por Quito.

Para 2020, la asignación presupuestaria al Legislativo será de USD 53 millones, y no incluye ninguna asignación para proyectos de construcción.

César Litardo, presidente de la Asamblea, había anunciado, en septiembre de 2019, que pediría al Ministerio de Finanzas un presupuesto de USD 97 millones para 2020. En ese monto se consideraban USD 39,6 millones, para el "Diseño y construcción del Complejo Legislativo de la Asamblea Nacional".

El monto aprobado por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), sin embargo, fue menor. El presupuesto que la Asamblea solicitó estaba alrededor de los USD 67 millones y desistieron de lograr completar el Complejo Legislativo. Con esto, según Litardo, se mantiene la "política de austeridad".

Los asambleístas, regados en cinco edificios

En vista de que no puede completarse la construcción del Complejo Legislativo, Litardo solicitó a Inmobiliar el edificio en el que funcionaba el Ministerio de Finanzas antes de su traslado hasta la Plataforma Financiera.

"La Asamblea alquila dos edificios para dar oficinas al resto de legisladores. Se encuentra en trámite para que la Asamblea tenga la oportunidad de tener oficinas eficientes para sus asambleístas que no están en el edificio legislativo", explicó en septiembre.

El Palacio Legislativo tiene solo 36 oficinas para asambleístas, más la del Presidente. Allí se ubican los presidentes y vicepresidentes de las comisiones, y los vocales del CAL. En ese inmueble también funciona la mayoría de dependencias administrativas.

El resto de asambleístas y sus equipos de trabajo se reparten en cinco edificios. Los más cercanos son el edificio Acuarius, donde trabajan algunos de los legisladores socialcristianos, y la Casa Lasso Conto, ubicada dentro del terreno de la Asamblea, en donde solo tienen oficinas Verónica Arias (Revolución Ciudadana) y Elizabeth Cabezas (Alianza PAIS).

Haga click en los íconos para ver el número de trabajadores que hay en cada edificio.

Nueve años de un proyecto fallido

En 2010, el entonces presidente de la Asamblea y en esa época militante de PAIS, Fernando Cordero, lanzó el concurso para la elaboración del proyecto. En 2011, la Asamblea compró el Palacio de Justicia y un año después comenzó su desalojo.

thumb
El 17 de diciembre de 2010, el entonces presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, junto al entonces contralor Carlos Pólit, revisaron los proyectos del concurso para el Complejo Legislativo.Asamblea

El proyecto tenía previsto unir, a través de un corredor peatonal, el parque El Ejido con La Alameda. Incluía también la construcción de dos bloques de parqueaderos, dos plazas y un edificio de oficinas para que los legisladores no estuvieran dispersos.

Según la planificación anunciada por Cordero, el proyecto estaría listo en 2013. Pero no se concretó, y en 2015, durante la administración de Gabriela Rivadeneira (también de Alianza PAIS), se firmaron contratos complementarios y se fijó un nuevo plazo para terminar la obra: diciembre de 2016.

Finalmente, la obra quedó paralizada por falta de recursos y ese plazo tampoco se cumplió.

En 2017, en la presidencia de José Serrano (Alianza PAIS), decidió no terminar de derrocar el antiguo Palacio de Justicia y contrató a una firma para reparar los salones que pertenecían a este inmueble. La idea era tener un nuevo espacio para eventos.

El pasado 6 de diciembre, Litardo inauguró el paso peatonal que atraviesa el terreno del Complejo Legislativo, que permaneció cerrado desde los inicios del proyecto.


También le puede interesar:

El Estado tiene USD 1.200 millones en terrenos, casas, edificios, bodegas...

El catastro de Inmobiliar incluye 4.467 bienes inmuebles. El presidente Lenín Moreno dispuso, en 2017, que los improductivos sean vendidos.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ley de Solidaridad: Los demandantes acusan al Gobierno de no justificar el conflicto armado interno

  • 02

    Un muerto y tres personas atrapadas tras accidente de tránsito en el norte de Guayaquil

  • 03

    Cámara de seguridad de un bus capta violento asalto a pasajeros en un bus de Guamaní, en Quito

  • 04

    Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio

  • 05

    Liga de Quito presentará una queja formal por la actuación del árbitro Franklin Congo en el partido ante El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024