Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea aprueba informe que recomienda juicio político contra Lasso

La aprobación del informe de la comisión del caso Encuentro es apenas un preámbulo para un posible juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, porque no es vinculante.

El Pleno de la Asamblea aprobó el informe que recomienda un juicio político contra el presidente Lasso, el 4 de marzo de 2023.

El Pleno de la Asamblea aprobó el informe que recomienda un juicio político contra el presidente Lasso, el 4 de marzo de 2023.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 mar 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe de la comisión que investigó el caso Encuentro, en el que se recomienda el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

Lo hizo en la sesión 851, que se extendió por más de seis horas y en la que intervinieron 41 legisladores.

Viviana Veloz, quien planteó la aprobación del informe, acogió cambios que le sugirieron los asambleístas Patricia Nuñez (UNES) y Esteban Torres (PSC).

Por eso, el informe aprobado sostiene que se puede enjuiciar políticamente a Lasso por delitos contra la seguridad del Estado y por supuesta comisión por omisión de delitos de cohecho, peculado y concusión.

El texto fue aprobado con 104 votos de las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES), Partido Social Cristiano (PSC), Pachakutik, Izquierda Democrática (ID) y legisladores independientes.

18 asambleístas votaron en contra, tres se abstuvieron y 12 se ausentaron.

Veloz dijo que la semana del 6 al 12 de marzo presentarán la solicitud de juicio político, no precisó qué bancadas lo harían.

Así se pronunciaron las bancadas:

  1. 1

    UNES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera legisladora en hablar fue Viviana Veloz, miembro de Unión por la Esperanza (UNES). "El presidente Lasso violentó el artículo 147 de la Constitución", dijo. "No intenten justificar su voto para salvar a un funcionario inoperante (...) como el presidente Guillermo Lasso", concluyó. Veloz planteó la aprobación del informe.

    #PlenoLegislativo851 | @VivianaVeloz18 menciona: “el presidente @LassoGuillermo es tan responsable como Hernán Luque”. En el Art. 71 numeral 1 del Código Orgánico Administrativo se prevé que las decisiones delegadas se consideran adoptadas por el delegante. #ElGranPadrino pic.twitter.com/4HBbxv2PLl

    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 4, 2023
  2. 2

    BAN

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El asambleísta oficialista Juan Fernando Flores habló con los medios y cuestionó el informe en cuya evidencia figuran "memes", afirmó. "Ya paremos este disparate, tienen los votos. Pero eso sí, vamos a ver si tienen la voluntad y la capacidad de presentar un juicio político y no se quedan con las ganas", dijo Flores, quien es parte de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

  3. 3

    PSC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por su parte, el legislador Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), argumentó que no impedir que se cometa un delito es omisión, que se establece en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). "A pocos meses de sentarse en Carondelet, el Gobierno sabía que había un grupo de personas, de amigos y de sinvergüenzas muy peligrosos, mafiosos. Y, sin embargo, no se hizo nada. No se denunció nada", sostuvo Torres.  

    #PlenoLegislativo851 | @etorrescobo indica que el #COIP en el Art. 23 establece las modalidades de las conductas penalmente relevantes, se refiere a la acción y la omisión. Al no impedir el cometimiento equivale a ocasionarlo, dice. #ElGranPadrino#CasoEncuentro pic.twitter.com/311HlCjpXr

    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 4, 2023
  4. 4

    Izquierda Democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asambleísta Johanna Moreira, de Izquierda Democrática (ID), cuestionó la redacción del informe, ya que se dejaron elementos por fuera.

  5. 5

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El asambleísta Salvador Quishpe, de Pachakutik, sostuvo que el juicio político contra Lasso se debería a un supuesto peculado.  "Hay una razón para el enjuiciamiento político, aplicando el artículo 129 de la Constitución, porque el Presidente y sus allegados en Flopec y EMCO cayeron en el delito de peculado. Hay un perjuicio económico al Estado ecuatoriano", afirmó Quishpe.  

    #PlenoLegislativo851 | @SalvadorQuishpe manifiesta que hay una razón para el #JuicioPolítico, aplicando el Art. 129 de la Constitución, porque el Primer Mandatario y sus allegados de @EMCOEP cometieron peculado. #ElGranPadrino#CasoEncuentro pic.twitter.com/trf9sSz0JE

    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 4, 2023

Proceso de juicio político

La aprobación del informe de la comisión del caso Encuentro es apenas un preámbulo para un posible juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, porque no es vinculante.

Según la Constitución, el proceso de juicio político, con el que se busca la destitución presidencial, debe comenzar con una solicitud presentada por escrito por un asambleísta.

El asambleísta debe tener el apoyo de al menos un tercio del Legislativo o lo que es igual a 46 firmas. UNES ha adelantado que serán ellos quienes presenten el pedido.

Esta solicitud debe incluir la formulación por escrito de los cargos atribuidos al Presidente y anunciar las pruebas que se adjuntarán.

Una vez presentada la solicitud, en máximo tres días, el presidente de la Asamblea debe poner la solicitud en conocimiento del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) para la verificación de los requisitos.

El CAL deberá remitir la solicitud a la Corte Constitucional, para que emita el dictamen previo de admisibilidad en un período máximo de seis días.

La Corte Constitucional debe revisar las condiciones de tres aspectos:

  • La solicitud ha sido propuesta de conformidad con la Constitución.
  • En la solicitud se singulariza la infracción que se le imputa y si, por la tipificación jurídica que se hace en la solicitud, ella cabe en el tipo de infracciones previstas como causales del juicio político.
  • Procede o no iniciar el juicio político.

Si la Corte emite un dictamen en contra del juicio político, el caso quedará archivado.

En cambio, si emite un dictamen de admisibilidad, el presidente de la Asamblea tiene tres días para ponerlo nuevamente en conocimiento del CAL.

En caso de aprobación

Si el pedido de juicio político pasa las instancias mencionadas, el CAL debe enviar el trámite a la Comisión de Fiscalización.

Esa mesa legislativa deberá presentar su informe, en el que recomienda o no el enjuiciamiento político en el Pleno, siguiente estos plazos:

  • 10 días para que el Presidente ejerza su derecho a la defensa.
  • 10 días para la actuación de pruebas.
  • Otros 10 días para la elaboración del informe.

Con el informe, el presidente de la Asamblea tiene hasta cinco días para convocar al Pleno para el enjuiciamiento político al Jefe de Estado.

Esa sesión del Pleno deberá desarrollarse de la siguiente forma:

  • El asambleísta que haya hecho la solicitud de juicio político contra el Presidente tendrá dos horas para su interpelación.
  • El Mandatario tendría tres horas para su defensa.
  • Luego, cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora.
  • Después de eso, comienza el debate en el Pleno, en el que pueden intervenir los 137 asambleístas y exponer sus razonamientos por un tiempo máximo de 10 minutos.
  • Para la aprobación de la moción de censura al Presidente, se requiere el voto de la mayoría calificada de los integrantes de la Asamblea Nacional, es decir, 92 votos.
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 02

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • 03

    "ChatGPT, analiza mi tipo de rostro, cuerpo, color de cabello y mejora mi estilo personal"

  • 04

    La Tola, la “capital de Quito” donde el boxeo y la historia pelean contra el olvido

  • 05

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024