Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea quiere designar autoridades sin asumir toda la responsabilidad

La Comisión de Enmiendas sesionó el 29 de noviembre de 2019 para aprobar el informe para primer debate.

La Comisión de Enmiendas sesionó el 29 de noviembre de 2019 para aprobar el informe para primer debate.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe para primer debate de las enmiendas a la Constitución deja una serie de vacíos por llenar. De momento, la propuesta de la Asamblea es que las autoridades de control sean designadas por el pleno, con la mayoría absoluta (la mitad más uno) de sus integrantes.

La Asamblea avanza en su propósito de quitarle al Consejo de Participación su atribución de nombrar autoridades. La primera semana de diciembre se espera tener el primer debate, dentro del proceso de enmienda constitucional para realizar este cambio.

El principal objetivo de la enmienda es que la designación de autoridades se haga en la Asamblea. Sin embargo, esta iniciativa no busca la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, como sí propone el Comité por la Institucionalización.

La propuesta no es clara todavía. El informe que la Comisión de Enmiendas presentó para el primer debate deja una serie de preguntas sin responder. La principal: ¿cómo será el proceso de selección de las autoridades de control?

Ese es un tema que prevé analizarse durante todo el próximo año. El trámite de la enmienda contempla que el segundo debate de las enmiendas -en el que se aprueban- debe realizarse en los 45 días después de un año de cerrado el primer debate.

Designación en la Asamblea pero con el Consejo de Participación

El informe propone que todas las autoridades de control sean seleccionadas por el pleno de la Asamblea Nacional con mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los todos asambleístas (70 votos).

La comisión sugiere que se incluya dentro del artículo que habla de las potestades de la Asamblea la designación de:

  • Procurador General del Estado
  • Defensor Público
  • Defensor del Pueblo
  • Fiscal General del Estado
  • Contralor General del Estado
  • Miembros del Consejo Nacional Electoral
  • Jueces del Tribunal Contencioso Electoral
  • Miembros del Consejo de la Judicatura
  • Superintendentes
  • Jueces de la Corte Constitucional

Los procesos para cada uno de estos, en cambio, no están tan claros en el informe.

En los casos de las autoridades que son seleccionadas de ternas (Procuraduría, superintendencias y Consejo de la Judicatura), lo único que cambiaría es que la Asamblea las designaría, en lugar del Consejo de Participación.

Las otras autoridades (Defensores Público y del Pueblo, Fiscal General, Contralor y miembros del CNE y TCE) actualmente son nombradas mediante concursos de méritos y oposición, realizados por el Consejo de Participación. Eso no cambiaría con la enmienda tal como está planteada.

El informe señala que el Consejo de Participación Ciudadana "escogerá a quien tenga la mejor puntuación en el respectivo concurso e informará a la Asamblea Nacional para la posesión". El texto no establece que es el Legislativo el que va a hacer los concursos, ni cuál será el mecanismo.

La idea de momento es que el proceso para la designación de autoridades se detalle en una ley. Actualmente, esto se encuentra definido en la Ley del Consejo de Participación Ciudadana, que debería cambiar en el caso de que la enmienda sea aprobada.

La designación de la Corte Constitucional, otro tema a medias

El informe pretende cambiar la Constitución para que, entre las facultades de la Asamblea Nacional, se encuentre también la designación de los nueve jueces de la Corte Constitucional. Sin embargo, no hace ningún cambio a los artículos de la Carta Magna que hablan sobre ese proceso.

Los jueces de la Corte son actualmente seleccionados por una comisión integrada por delegados de las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social. La Asamblea solo se encarga de su posesión.

También le puede interesar:

Asamblea quiere nombrar autoridades de control, pero no sabe cómo

La presidenta de la Comisión de Enmiendas cree que hay que fortalecer la Asamblea para que la designación de autoridades tenga legitimidad.

219.000 personas apoyan eliminación del Consejo de Participación

El CNE deberá verificar si las firmas son válidas. Si el Comité supera las 132.620, la reforma puede avanzar a dos debates en la Asamblea Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional
  • #designación de autoridades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025