Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea quiere designar autoridades sin asumir toda la responsabilidad

La Comisión de Enmiendas sesionó el 29 de noviembre de 2019 para aprobar el informe para primer debate.

La Comisión de Enmiendas sesionó el 29 de noviembre de 2019 para aprobar el informe para primer debate.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe para primer debate de las enmiendas a la Constitución deja una serie de vacíos por llenar. De momento, la propuesta de la Asamblea es que las autoridades de control sean designadas por el pleno, con la mayoría absoluta (la mitad más uno) de sus integrantes.

La Asamblea avanza en su propósito de quitarle al Consejo de Participación su atribución de nombrar autoridades. La primera semana de diciembre se espera tener el primer debate, dentro del proceso de enmienda constitucional para realizar este cambio.

El principal objetivo de la enmienda es que la designación de autoridades se haga en la Asamblea. Sin embargo, esta iniciativa no busca la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, como sí propone el Comité por la Institucionalización.

La propuesta no es clara todavía. El informe que la Comisión de Enmiendas presentó para el primer debate deja una serie de preguntas sin responder. La principal: ¿cómo será el proceso de selección de las autoridades de control?

Ese es un tema que prevé analizarse durante todo el próximo año. El trámite de la enmienda contempla que el segundo debate de las enmiendas -en el que se aprueban- debe realizarse en los 45 días después de un año de cerrado el primer debate.

Designación en la Asamblea pero con el Consejo de Participación

El informe propone que todas las autoridades de control sean seleccionadas por el pleno de la Asamblea Nacional con mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los todos asambleístas (70 votos).

La comisión sugiere que se incluya dentro del artículo que habla de las potestades de la Asamblea la designación de:

  • Procurador General del Estado
  • Defensor Público
  • Defensor del Pueblo
  • Fiscal General del Estado
  • Contralor General del Estado
  • Miembros del Consejo Nacional Electoral
  • Jueces del Tribunal Contencioso Electoral
  • Miembros del Consejo de la Judicatura
  • Superintendentes
  • Jueces de la Corte Constitucional

Los procesos para cada uno de estos, en cambio, no están tan claros en el informe.

En los casos de las autoridades que son seleccionadas de ternas (Procuraduría, superintendencias y Consejo de la Judicatura), lo único que cambiaría es que la Asamblea las designaría, en lugar del Consejo de Participación.

Las otras autoridades (Defensores Público y del Pueblo, Fiscal General, Contralor y miembros del CNE y TCE) actualmente son nombradas mediante concursos de méritos y oposición, realizados por el Consejo de Participación. Eso no cambiaría con la enmienda tal como está planteada.

El informe señala que el Consejo de Participación Ciudadana "escogerá a quien tenga la mejor puntuación en el respectivo concurso e informará a la Asamblea Nacional para la posesión". El texto no establece que es el Legislativo el que va a hacer los concursos, ni cuál será el mecanismo.

La idea de momento es que el proceso para la designación de autoridades se detalle en una ley. Actualmente, esto se encuentra definido en la Ley del Consejo de Participación Ciudadana, que debería cambiar en el caso de que la enmienda sea aprobada.

La designación de la Corte Constitucional, otro tema a medias

El informe pretende cambiar la Constitución para que, entre las facultades de la Asamblea Nacional, se encuentre también la designación de los nueve jueces de la Corte Constitucional. Sin embargo, no hace ningún cambio a los artículos de la Carta Magna que hablan sobre ese proceso.

Los jueces de la Corte son actualmente seleccionados por una comisión integrada por delegados de las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social. La Asamblea solo se encarga de su posesión.

También le puede interesar:

Asamblea quiere nombrar autoridades de control, pero no sabe cómo

La presidenta de la Comisión de Enmiendas cree que hay que fortalecer la Asamblea para que la designación de autoridades tenga legitimidad.

219.000 personas apoyan eliminación del Consejo de Participación

El CNE deberá verificar si las firmas son válidas. Si el Comité supera las 132.620, la reforma puede avanzar a dos debates en la Asamblea Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional
  • #designación de autoridades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024