Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría legislativa busca cómo acomodar el nuevo CPCCS

A pesar de que una jueza ordenó que la Asamblea posesione a los suplentes del Consejo de Participación, los legisladores se niegan a hacerlo.

Asambleístas de UNES conversan antes de la instalación de la sesión de este 12 de enero de 2023.

Asambleístas de UNES conversan antes de la instalación de la sesión de este 12 de enero de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría legislativa que domina la Asamblea sigue buscando la manera de acomodar el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). A pesar de que una jueza ordenó que el Legislativo posesione a los suplentes, la mayoría legislativa integrada por UNES, el PSC y los "rebeldes" no acatará este fallo.

Ha pasado más de una semana después de la destitución de los siete consejeros de manos de la Corte Constitucional. Pero hasta ahora, el CPCCS no puede funcionar porque la Asamblea no ha posesionado a los suplentes.

De momento, solo hay dos consejeros posesionados y que podrían asumir: Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar. Es decir, faltan cinco consejeros para que el Pleno esté completo y pueda sesionar para designar a sus nuevas autoridades.

Pero la Asamblea no va a tomar esta decisión hasta después de las elecciones, que serán el próximo 5 de febrero. Esteban Torres, jefe de la bancada PSC, aseguró que hay una duda que deben resolver: qué pasará con los suplentes que deberían ser posesionados pero que, por ahora, están en campaña para la reelección, Mónica Moreira y Teddy Tama.

Según Torres, por esta razón se convocará al Pleno de la Asamblea para la próxima semana, máximo hasta el jueves.

Sin embargo, para Ricardo Vanegas (Pachakutik), lo que en realidad busca la mayoría legislativa es acomodar el CPCCS.

"Lo que se quiere hacer es tratar de convencer a los que se van a posesionar para que sean afines a la mayoría legislativa, y poder tener el control de las autoridades que designan", señaló.

Quiénes entrarían al CPCCS

Tras la destitución de los siete vocales del CPCCS, la Asamblea debería posesionar a cinco vocales, que son los siguientes en votación. Ellos deberían estar hasta el 13 de mayo de 2023, pues el 14 se posesionan los nuevos consejeros electos el 5 de febrero.

El problema es dentro de esta lista de siguientes más votados están Mónica Moreira y Teddy Tama, que están actualmente en campaña para la reelección.

Moreira ya fue posesionada; pero no podría asumir su cargo mientras esté en campaña. La pregunta entonces es si, después de las elecciones, más allá de si resulta electa o no, podría posesionarse como consejera al menos hasta el 13 de mayo.

Tama, en cambio, no está posesionado. Perol al igual que Moreira, más allá de los resultados, no tendría ningún impedimento para asumir el cargo al menos hasta el 13 de mayo.

Con ambos, el nuevo Consejo de Participación quedaría integrado por:

  • Olindo Nastacuaz
  • Gina Aguilar
  • Mónica Moreira
  • Graciela Mora
  • Carlos Figueroa
  • Aland Molestina
  • Teddy Tama

Si Moreira y Tama no fueran posesionados por la Asamblea, en su reemplazo entrarían Marlene Montesinos y Mauricio Gallardo.

Sobre estos nuevos miembros se conoce muy poco. Nastacuaz ha sido señalado de ser cercano al correísmo, mientras que Tama está entre los candidatos que el PSC promueve para esta nueva elección.

Todo depende del referendo

El futuro del CPCCS y de los suplentes que sean designados por la Asamblea depende en gran medida del resultado del referendo que también se vota el 5 de febrero.

Si el 'Sí' gana en la pregunta 5, la designación de autoridades pasará a manos de la Asamblea. Y los consejeros suplentes posesionados en el CPCCS, por lo tanto, tendrán que suspender los concursos que están en curso.

Pero si ganara el 'No', estará en manos de estos suplentes posesionados por la Asamblea concluir los concursos que están en camino. Estos son para designar al nuevo contralor, defensor del pueblo, defensor público y las renovaciones parciales del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral.

El correísmo, que forma parte de la mayoría legislativa, hace campaña por el 'No' en todas las preguntas del referendo. Es decir que su opción es que los suplentes designen al nuevo contralor y las otras autoridades.

Entre los postulantes para contralor está, por ejemplo, Juan Falconí Puig, exemebajador en el Reino Unido en el gobierno de Rafael Correa.

También le puede interesar:

Candidatos al CPCCS: entre respaldos políticos y autopromoción

El correísmo y el PSC promueven nombres para la elección del CPCCS. Mientras que otro grupo de candidatos se identifica como "independiente".

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #PSC
  • #Unes
  • #mayoría legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025