Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea trabaja a dos ritmos las propuestas anticorrupción

La secretaria jurídica de la Presidencia, Johanna Pesántez, expuso ante la Comisión de Justicia este 11 de noviembre de 2020.

La secretaria jurídica de la Presidencia, Johanna Pesántez, expuso ante la Comisión de Justicia este 11 de noviembre de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 nov 2020 - 13:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional trabaja a dos manos en las propuestas legales anticorrupción que el Gobierno impulsa, en dos comisiones que trabajan con sus propios tiempos.

  • Por un lado, la Comisión de Justicia recibe las comparecencias para avanzar en el análisis de la Ley Anticorrupción.
  • Mientras que la Comisión de Participación ultima detalles para la Ley de Extinción de Dominio.

Este 11 de noviembre de 2020, Justicia recibió la comparecencia de la secretaria jurídica de la Presidencia, Johanna Pesántez, para hablar de los dos proyectos anticorrupción que al Gobierno le urgen.

Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a pasar, antes de diciembre, una ley que cumpla con las normativas de Naciones Unidas en el tema. Este es el requisito que queda pendiente para el segundo desembolso de ese organismo, de USD 2.000 millones.

En entrevista con Teleamazonas, el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, señaló que están "haciendo toda la dinámica necesaria para la aprobación de la misma". Sostuvo que espera que el proyecto pase a primer debate en esta semana. Pero, en realidad ese trámite va más demorado.

La Ley de Extinción de Dominio, también dentro del tema anticorrupción, es la que va más adelantada. La Comisión de Participación Ciudadana prepara ya el articulado para el segundo debate de la iniciativa.

La Ley Anticorrupción, aún en recepción de comparecencias

Pesántez presentó ante la Comisión de Justicia los respaldos de las propuestas presentadas por el Ejecutivo en marzo y mayo pasado, sobre todo enfocadas en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, tal como está señalado en el acuerdo con el FMI.

Con base en esos estándares, el Gobierno propone cambios en el Código Órganico Integral Penaal (COIP):

  • Reforma al delito de concusión, que incluirá el "beneficio inmaterial indebido" y engloba otros beneficios como servicios, pagos, corrupción de inversión, etc.
  • Reforma al tráfico de influencias, que también incluirá el "beneficio material indebido" y "personas con representación popular" como agravantes.
  • Incorporación del delito de oferta de tráfico de influencias y soborno en el sector privado.
  • Exclusión la sustitución de la prisión preventiva en este tipo de delitos, contra la administración pública.
  • Incorporación el deber de denuncias en delitos relacionados con actos de corrupción.

Pesántez ofreció la posibilidad de establecer mesas técnicas para que personal de la Secretaría Jurídica pueda trabajar con los asesores de la comisión.

Ley de Extinción de Dominio, en la redacción del segundo informe

La Comisión de Participación Ciudadana revisó el 9 de noviembre los puntos críticos del proyecto de Ley de Extinción de Dominio y llegó a varios acuerdos. Esta iniciativa busca que el Estado pueda de una manera más ágil recuperar bienes o dinero en casos de corrupción.

En primer lugar, los legisladores definieron que el objetivo de la extinción de dominio será "tomar posesión y administrar los bienes de origen o destino ilícito o injustificado a favor del Estado".

Los asambleístas acordaron incluir un texto que señale que, una vez demostrada la ilicitud del origen de los bienes, se entenderá que el objeto de los actos o negocios jurídicos que dieron origen a su adquisición es contrario al régimen constitucional y, por tanto, los actos y contratos sobre esos bienes no constituyen justo título y se considerarán nulos.

La comisión espera aprobar el informe para segundo debate en esta semana, con lo que podría pasar al Pleno de la Asamblea antes del fin de mes.


También le puede interesar:

Reformas anticorrupción: se acorta el tiempo para cumplir meta con el FMI

En la Asamblea se tramitan dos proyectos de ley contra la corrupción, propuestos por el presidente Moreno, y hay nueve propuestas más del mismo tema.

¿Qué pasa con autos y departamentos de lujo producto de la corrupción?

Para que el Estado pueda vender los bienes que son producto de la corrupción debe haber una sentencia, mientras tanto quedan inutilizados.

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #Ley Anticorrupción
  • #extinción de dominio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025