Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aporte humanitario servirá como crédito tributario en 2022, plantea la Asamblea

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate de la Ley Humanitaria el 27 de abril de 2020.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate de la Ley Humanitaria el 27 de abril de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 abr 2020 - 20:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico concluyó su primer análisis del proyecto de Ley Humanitaria enviado por el Ejecutivo el 16 de abril de 2020. La iniciativa busca recaudar fondos y establecer medidas para enfrentar la crisis económica derivada de la epidemia de coronavirus en Ecuador.

Este 27 de abril de 2020, los miembros de la Comisión aprobaron el informe para primer debate. El documento recibió ocho votos a favor y cinco abstenciones.

Los legisladores de Revolución Ciudadana, SUMA y el Partido Social Cristiano votaron en contra.

Los legisladores decidieron hacer ajustes a la propuesta del Ejecutivo, pues consideran que hay temas que no estaban bien redactados, o incluso había inconstitucionalidades.

Uno de los principales cambios está en la base para el aporte humanitario que el Ejecutivo espera cobrar a los trabajadores públicos y privados. La Comisión decidió que las personas que ganan entre USD 500 y 719 mensuales no deberán pagar esta contribución.

La tabla aprobada por la Comisión acogió las propuestas del Frente Unitario de Trabajadores y fija en USD 720 el sueldo neto mínimo para comenzar a hacer estos pagos. Los valores, sin embargo, pueden cambiar con los aportes en el primer debate.

La tabla aprobada por los legisladores quedó así:

La contribución se cobrará sobre el ingreso neto, es decir, el valor que reciben los trabajadores cuando ya se les ha descontado el aporte a la Seguridad Social.

Otros cambios

Los legisladores también acordaron que, para reducir los gastos de las familias, es necesario que la Agencia de Regulación de la Electricidad disponga una rebaja del 10% en el valor total del servicio de electricidad en los consumos de marzo, abril y mayo de 2020.

Además, aprobaron que el valor de las contribuciones humanitarias que hagan las personas y empresas sea considerado como crédito tributario para la declaración de impuesto a la renta a partir de 2022.

En la Comisión hubo consenso para que los trabajadores del sector salud no tengan que pagar la contribución humanitaria. Otros funcionarios como policías, militares y bomberos sí deberán hacer el aporte.

El destino de las contribuciones humanitarias

El proyecto de Ley Humanitaria plantea la creación de una cuenta única especial en la que se reunirá el dinero producto de las contribuciones humanitarias que hagan los trabajadores y las empresas.

La Asamblea, sin embargo, cree que hay que establecer claramente en la ley para qué se puede y no puede utilizar este dinero. Por eso, los legisladores propusieron una serie de candados a la cuenta, para que el Ejecutivo no pueda disponerlos libremente.

Los recursos se usarán exclusivamente en:

  • Planes, programas, proyectos y actividades de salud y sustento de personas en situación de vulnerabilidad
  • Actividades para la sostenibilidad del empleo y reactivación productiva
  • Proyectos para enfrentar la emergencia sanitaria y sus consecuencias

Los recursos no se podrán usar para el pago de deuda externa, y en contrataciones se deberá priorizar a las empresas nacionales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #coronavirus
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bloque ADN y sus aliados en la Asamblea aprueban cuarta ley urgente para regular fundaciones en Ecuador

  • 02

    ¿Nuevo iPhone 17? Apple anuncia evento para el 9 de septiembre y dice que será 'Awe dropping'

  • 03

    Bomberos controlan incendio por quema de desechos en El Panecillo este martes 26 de agosto

  • 04

    Avenida Simón Bolívar, en Quito, está cerrada por un accidente de tránsito

  • 05

    En una urbanización de Chongón, sujetos vestidos como policías asesinan a un joven y su madre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024