Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Covid-19: Gobierno espera hasta USD 800 millones por aporte ciudadano

Filas de personas en Cuenca, en medio de la emergencia sanitaria. Lunes 30 de marzo de 2020.

Filas de personas en Cuenca, en medio de la emergencia sanitaria. Lunes 30 de marzo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 abr 2020 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria a causa del coronavirus golpea con fuerza a la economía mundial y Ecuador no escapa a esta crisis.

La noche del lunes, el ministro de Economía, Richard Martínez, dijo que las previsiones indicaban que la economía del país crecería un 0,7% al finalizar 2020. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente por la crisis sanitaria. Los cálculos señalan que la economía podría decrecer entre un 3% y un 7%.

Aunque el vicepresidente Otto Sonnenholzner es aún más pesimista y estima una afectación entre el 10 y el 12% del PIB, en seis meses.

Y, en Ecuador -según las autoridades económicas- el problema se agrava porque el Estado no cuenta con ningún fondo de ahorro.

Por eso, la gestión del Gobierno está encaminada en dos direcciones: obtener financiamiento externo, sobre todo de organismo multilaterales, y la "solidaridad ciudadana". Para canalizar esta última iniciativa hoy se enviará una propuesta de reforma legal a la Asamblea.

Financiamiento externo

Martínez señaló que el Gobierno recibirá recursos por USD 580 millones con lo que se busca paliar el impacto ocasionado por la pandemia. Este financiamiento proviene de:

El Ministerio de Finanzas tiene previsto que, durante la próxima semana, llegarán desembolsos entre USD 123 millones y USD 133 millones de los mismos organismos multilaterales.

Aporte de ciudadanos y empresas

Martínez explicó, además, las nuevas medidas que se aplicarán en los siguientes meses, si es que la Asamblea acoge la propuesta del Ejecutivo:

  • Acuerdo para crear una cuenta nacional de asistencia humanitaria, que será administrada por ocho representantes de la sociedad civil.
  • Las empresas que ganaron más de USD 1 millón aportaran con el 5% de esa utilidad en tres pagos mensuales, destinados a la cuenta nacional.
  • Durante nueve meses, los ciudadanos darán una contribución progresiva a la cuenta sobre la base de sus ingresos.
  • Quienes ganen menos de USD 500 no aportarán.

El funcionario dijo que el Gobierno espera recaudar entre USD 650 millones y USD 800 millones por las aportaciones que realicen los trabajadores y unos USD 500 por parte de las empresas.

Estos recursos serán destinados a los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.

"La cuenta será administrada por representantes de la sociedad civil y se respetará la paridad de género para su conformación".

Richard Martínez

La propuesta del Ejecutivo es la siguiente:

Las empresas, en cambio, pagarán el 5% de sus utilidades en tres meses de la siguiente manera:

Martínez espera que el Legislativo de paso a su propuesta para que las aportaciones se empiecen a cobrar en mayo o junio a más tardar.

Otras medidas

El plan del Gobierno contiene otras medidas que se aplicarán durante la crisis económica,

  • Renegociación de la deuda.
  • Diferimiento de impuestos para la empresas.
  • El seguro de empleo se cobrará en siete días.
  • Congelamiento de las tarifas de servicios básicos.
  • Ayuda económica a padres de familia para el pago de pensiones escolares.
  • Ninguna persona podrá ser desalojada por no pagar el arriendo.
  • Prohibición de terminación de pólizas de salud por mora.
  • Un millón de personas recibirá el bono de contingencia.
  • Ampliación de la cobertura de salud en el IESS por 90 días.


También le puede interesar:

Unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo por la crisis de Covid-19

La propuesta de reforma del Ejecutivo incluye una ampliación del seguro de desempleo, contratos emergentes y reducción de la jornada por dos años.

Presidente Moreno propone "acuerdo de unidad nacional" y creación de un fondo humanitario

La tarde del 10 de abril, el presidente Lenín Moreno dio una cadena nacional para anunciar una serie de medidas a causa de la emergencia sanitaria.

  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #contribución económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024