Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea tiene tres proyectos enmiendas constitucionales pendientes

Los proyectos de cambios a la Constitución están en trámite desde 2020 y plantean reformas a la asignación presupuestaria, a la selección de gobierno de Galápagos y a los votos en la Asamblea para el tratamiento de los vetos.

La Comisión de Enmiendas aprobó su plan de trabajo este 2 de agosto de 2021.

La Comisión de Enmiendas aprobó su plan de trabajo este 2 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre todas las tareas que heredó al actual Asamblea, está el trámite de tres enmiendas constitucionales que están en sus manos desde 2020. Las propuestas de modificación a la Constitución buscan cambios menores y su trámite comenzará para intentar cumplir los tiempos legales.

Este 2 de agosto de 2021, la Comisión de Enmiendas de la Asamblea aprobó su plan de trabajo con estas tres iniciativas de enmienda. El trámite de estos cambios constitucionales incluye dos debates, con al menos un año de diferencia entre el uno y el otro, para su aprobación y publicación en el Registro Oficial.

Las tres iniciativas pendientes

Las tres iniciativas de enmienda constitucional que están pendientes aún tienen un largo trámite por delante. La Comisión de Enmiendas de la anterior Asamblea solo comenzó el trámite de una, pero lo dejó a medias en la elaboración del informe para segundo debate.

Las propuestas en trámite son:

  1. 1

    Elección del Gobierno de Galápagos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exasambleísta Washington Paredes hizo una propuesta de enmienda constitucional para que la elección del presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos se haga a través de elección popular. Actualmente, esa autoridad la nombra directamente el Presidente. Esta es la iniciativa que más adelante está en cuanto a trámite, pues ya pasó el primer debate el 8 de enero de 2021. Ahora la comisión deberá esperar un año para el segundo debate, que debería darse hasta el 7 de febrero de 2022. Mientras tanto, la Comisión espera recibir nuevas comparecencias y aportes para pulir el texto.

  2. 2

    Financiamiento del presupuesto general del Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exasambleísta Marcelo Simbaña presentó una propuesta de enmienda para hacer dos cambios en la Constitución:

    • Eliminar el texto que dice que el Presidente de la República es el "responsable de la administración pública".
    • Incluir dos disposiciones sobre el presupuesto general del Estado: que no se pueda financiar gastos corrientes mediante endeudamiento público, e incluir una disposición para que ningún organismo público sea privado del presupuesto "para cumplir con los fines y objetivos para los que fue creado".
    La propuesta aún no comienza su trámite en la Comisión, pues apenas la anterior mesa legislativa la avocó para conocimiento. El dictamen de la Corte Constitucional sobre esta enmienda se emitió el 1 de julio de 2020, hace más de un año.
  3. 3

    Votos para ratificarse ante los vetos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La última propuesta de enmienda constitucional fue planteada por el exasambleísta Héctor Muñoz. Su dictamen favorable de la Corte Constitucional se emitió el 14 de octubre de 2020. Esta iniciativa plantea cambiar los votos necesarios para que la Asamblea pueda ratificarse en un texto que ha sido vetado por el Ejecutivo. Actualmente, es necesaria la mayoría calificada (91 votos) para la ratificación, y el cambio sugiere que sea solo con mayoría absoluta (71 votos). La propuesta busca equiparar en algo el poder del Ejecutivo y el Legislativo en el trámite de reformas legales.

La Comisión analizará su posición sobre la eliminación del Consejo de Participación

La Comisión de Enmiendas también recibió a los representantes del Comité por la Institucionalización, que plantearon la reforma constitucional de iniciativa popular en tres puntos:

  • La eliminación del Consejo de Participación y la transferencia de la potestad de designación de las autoridades de control a la Asamblea.
  • La transformación de la Asamblea en un organismo bicameral.
  • Y la separación de la Fiscalía del Consejo de la Judicatura.

La iniciativa no logró su aprobación en la anterior Asamblea, por lo que sus proponentes reclaman que, de alguna manera, el trámite pueda continuar. Pablo Dávila, representante del Comité, pidió a la Comisión que escriba a la Corte Constitucional para que se pronuncie sobre si la Asamblea podía o no dejar el pedido de reforma en el limbo.

El tema causó división en la Comisión, que dejó la discusión para más adelante. Según los asambleístas, hay dos opciones: que la Corte regrese el proyecto a la Comisión de Enmiendas, o que dé paso directamente al referéndum popular.

También le puede interesar:

Asamblea cumple dos meses con saldo en rojo en materia de leyes

El Pleno de la Asamblea ha sesionado en 12 ocasiones. En sus primeros 60 días no ha aprobado ni una ley, pero sí nueve resoluciones y exhortos.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador celebra el "ambiente de orden" de las elecciones en Bolivia

  • 02

    Petroecuador duplicará la producción de gas con inversión de la empresa china CNPC, ofrece el Gobierno

  • 03

    Así reaccionó el ecuatoriano Pervis Estupiñán tras su debut oficial con la camiseta del AC Milan

  • 04

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 05

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024