Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea cumple dos meses con saldo en rojo en materia de leyes

El Pleno de la Asamblea ha sesionado en 13 ocasiones desde el 14 de mayo de 2021. En sus primeros 60 días de trabajo, no ha aprobado ninguna ley, pero sí nueve resoluciones y exhortos. Los legisladores han planteado solo siete proyectos de ley.

La Asamblea Nacional, en sesión del Pleno este 13 de julio de 2021.

La Asamblea Nacional, en sesión del Pleno este 13 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumple dos meses en funciones este 14 de julio de 2021, y lo hace con un saldo en contra. Al nuevo Legislativo le ha tomado tiempo comenzar a trabajar, tanto así que en los 60 días que lleva en funciones no ha realizado ni un solo segundo debate, es decir que no ha aprobado ni una sola ley.

Pero el Pleno de la Asamblea sí ha sesionado. En estos dos meses, se ha instalado en 13 ocasiones que corresponden a siete sesiones, en las que se han llevado a cabo 54 votaciones.

Lo que sí ha habido son ocho primeros debates, de los siguientes proyectos:

  • Ley para Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y Mitigar el Hambre en Personas Vulnerables.
  • Proyecto de Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social.
  • Reformas al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos.
  • Ley Orgánica de Carrera Sanitaria.
  • Ley de Atención Integral y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
  • Reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.
  • Reforma a varias leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.
  • Reforma a la  Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi.

Recién este 15 de julio, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, ha incluido en la agenda tres segundos debates, represados desde la anterior Asamblea. Entre ellos está el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que solo espera votación.

Además, la Asamblea ha tramitado cuatro vetos que estaban pendientes, a las leyes de Economía Circular Inclusiva, Prevención y combate al comercio ilícito, Seguridad de las Fuerzas Armadas y Violencia sexual digital.

Cambios del orden del día, exhortos y resoluciones

Entre las malas prácticas que la nueva Asamblea ha heredado de la anterior está la inclusión de cambios en el orden del día en todas las nuevas sesiones que se instalan. Estas son propuestas de los asambleístas que siempre tienen que ver con la aprobación de resoluciones y exhortos.

En los 60 días de labor del Legislativo, se han propuesto 15 solicitudes de cambio del orden del día. Su trámite individual toma, al menos, media hora de las sesiones, según una revisión que hizo PRIMICIAS de sus grabaciones, pues incluyen la moción, la revisión de la presencia de los asambleístas y finalmente la votación.

Estos cambios del orden del día -los que lograron ser aprobados y los que no- siempre están relacionados con resoluciones y exhortos. En los dos meses de labores, la Asamblea ha aprobado nueve de estas decisiones:

  • Resolución para la defensa a la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
  • Resolución para el cumplimiento de convenios con casas de acogida.
  • Condena al desproporcionado aumento arancel consular y diplomático.
  • Exhorto al Ministro de Transporte para que resuelva extender la declaratoria de emergencia vial en toda la Amazonía.
  • Resolución que exhorta a tomar "medidas emergentes" frente a grave situación de inseguridad ciudadana.
  • Exhorto al Presidente a dar cumplimiento a la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la Crisis Sanitaria.
  • Exhorto al Presidente a congelar los precios de los combustibles y derogar los decretos 1054, 1158 y 1183.
  • Resolución para exhortar al Presidente a que cumpla con el pago de valores pendientes de incentivos jubilares a maestros jubilados.
  • Exhorto al Presidente a declarar estado de excepción en el cantón Chunchi.

El trámite de estos exhortos, en cambio, es más largo. Según una revisión de PRIMICIAS, su aprobación puede tomar entre 30 minutos y 1 hora 10 minutos, pues varios asambleístas pueden intervenir, más el tiempo de la votación.

¿Y los proyectos de ley?

En estos dos meses de funciones, solo siete proyectos de ley han entrado a la Asamblea propuestos por legisladores. Otros tres han llegado de otras instituciones: desde la Presidencia, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General del Estado.

Los siete proyectos son:

  • Reformas a la Ley de Cultura, de Esther Cuesta (UNES).
  • Ley de Salud Menstrual, de Johanna Moreira (ID).
  • Cambios en materia anticorrupción en el Código Integral Penal, del exasambleísta Marcelo Cabrera (BAN) antes de su renuncia.
  • Reformas a la Ley de Apoyo Humanitario, de Victoria Desintonio (UNES).
  • Reformas en la Ley de Apoyo Humanitario, de Mario Ruiz (Pachakutik).
  • Ley para la garantía de la libertad de prensa, de Marjorie Chávez (PSC) y Fernando Villavicencio (Concertación).
  • Reformas a la Ley de la Contraloría, de Francisco Jiménez (BAN).


También le puede interesar:

La nueva Asamblea heredará cientos de proyectos de ley en trámite

Según información de la propia Asamblea, hay 128 proyectos presentados desde 2019, que ni siquiera superan la revisión en el CAL.

  • #Asamblea Nacional
  • #Proyecto de ley
  • #resoluciones
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024