Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ningún asambleísta ha asistido a todas las votaciones del pleno

La mayoría de legisladores abandonó su curul durante la sesión de tratamiento de las enmiendas, el 19 de diciembre de 2019.

La mayoría de legisladores abandonó su curul durante la sesión de tratamiento de las enmiendas, el 19 de diciembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No hay un solo legislador que no tenga faltas. Hasta los más disciplinados registran ausencias a las sesiones del pleno de la Asamblea. Los datos del 2019 muestran que para los asambleístas no es un problema faltar.

La actual Asamblea, que se instaló el 14 de mayo de 2017, ha tenido 691 sesiones. Asistir a estas reuniones, en las que se debaten los proyectos de ley que el Legislativo tramita, es la principal tarea de los asambleístas.

Sin embargo, ninguno de los 137 la cumple a cabalidad.

El informe anual del Observatorio Legislativo revela que la mayoría de asambleístad no cumplen esta función: el 44% tiene inasistencia a más de 100 sesiones.

Los que más asisten a las votaciones del pleno son Carlos Cambala (Alianza PAIS) y Mae Montaño (independiente, antes Creo). Ellos tienen un récord de 95% de asistencias.

Mientras que los que más se ausentan de las votaciones del pleno son, por porcentaje, el socialcristiano Vicente Almeyda (alterno que fue principalizado) y la correísta Wendy Vera. Ellos faltaron a más de la tercera parte de las sesiones en las que debieron participar.

También hay legisladores que no asisten pero delegan a sus suplentes para las sesiones en las que no hay votaciones. En este caso, Johanna Cedeño (AP) y Vicente Taiano son los que más registros tienen en esta categoría.

Las faltas injustificadas de los asambleístas se sancionan de acuerdo al Reglamento de Multas por Ausencias y Atrasos. En el caso de que un legislador no presente justificación para su ausencia a una sesión del pleno o de una comisión, la Asamblea impone una multa correspondiente a un día de trabajo, aproximadamente USD 237.

Las reformas que planteaban multas fueron vetadas

En 2017, la Asamblea aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que proponía mayores multas para los legisladores que no asisten a las sesiones. La propuesta era que los legisladores que acumulen el 40% de faltas durante un mes reciban una multa de hasta el 60% del salario.

La iniciativa fue planteada por Gabriela Rivadeneira (Revolución Ciudadana) y proponía que la reincidencia en un período de seis meses signifique la suspensión sin sueldo por 30 días.

La reforma, sin embargo, fue vetada totalmente por el presidente Lenín Moreno.

Esta fue la segunda iniciativa de reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa que no tuvo éxito. En 2012, el entonces presidente Rafael Correa vetó totalmente las reformas tramitadas en el tiempo de Fernando Cordero. Estas impulsaban la creación de un código de ética para el Legislativo.

También le puede interesar:

El limbo legislativo: 899 proyectos de leyes esperan que la Asamblea complete su trámite

Tiempo, esfuerzo y recursos desperdiciados. En el Legislativo hay propuestas legales que nunca fueron aprobadas ni archivadas, por lo que siguen calificados como “en trámite”. Algunas llegaron hasta el segundo debate y otras ni siquiera fueron calificadas por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

El 67% de los exhortos legislativos va dirigido al presidente Moreno

En la sesión de hoy, el Pleno de la Asamblea prevé discutir ocho resoluciones. En los 27 meses de este periodo, el Pleno aprobó 221 de estos documentos. Las resoluciones van desde destituciones de autoridades censuradas y aprobación de acuerdos, hasta exhortos o expresiones de solidaridad.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025