Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aseguradora y Estado se enfrentan por el dinero de Pedernales

Una juez de Guayaquil admite las medidas cautelares pedidas por Seguros Confianza S.A. Así, se suspende la ejecución de la póliza por USD 8 millones que reclaman el Secob y el MTOP para reiniciar la construcción del hospital de Pedernales.

Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.

Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.

El Diario

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

27 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pedernales y su ansiado hospital es una historia con varios protagonistas y matices que salta ahora al plano judicial.

Una jueza falló a favor de la aseguradora Confianza S.A. el martes 25 de agosto.

Además de protagonistas, este relato tiene bandos. Por un lado:

  • El Municipio de Pedernales que reclama un hospital.
  • El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Servicio de Contratación de Obras (Secob) que desesperan por conseguir recursos.

Esos fondos son para reiniciar la construcción de la casa de salud, encargada a otra entidad estatal: el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Hay un actor en el otro extremo: Seguros Confianza S.A. El Secob y el MTOP exigen a la aseguradora que ejecute la póliza de USD 8 millones por concepto de buen uso del anticipo.

Esa póliza la firmó con el Consorcio Pedernales Manabí, el antagonista de la trama que inició todo un lío jurídico, político y administrativo. Esta constructora recibió, en marzo de 2020, USD 8,2 millones (50% del monto de la obra) para iniciar la construcción del hospital.

Aquel Consorcio, cuyos principales accionistas están detenidos, formó parte de una trama de corrupción que implica a funcionarios del Secob y varios políticos, entre ellos dos asambleístas (Daniel Mendoza y Eliseo Azuero).

El Consorcio Pedernales Manabí no puede devolver el dinero porque lo usó casi todo:

  • USD 5 millones transfirió a un banco privado (el Internacional).
  • Retiró sin justificación USD 2,3 millones de la cuenta de BanEcuador, donde el Estado transfirió los USD 8,2 millones del anticipo. Nunca justificó el Consorcio en que usó esos USD 2.3 millones.
  • UDS 892.221 quedan en cuenta del Consorcio Pedernales Manabí del BanEcuador.

Por eso, el Secob y el MTOP recurren ahora a la ejecución de dos pólizas. Aquí es donde el panorama se complica. Confianza S.A. ya pagó al Secob la póliza de fiel cumplimiento del contrato, cuyo monto es de USD 821.475.

Jueza respalda a aseguradora

Seguros Confianza S.A. explica que el Estado puede recuperar -haciendo la gestión necesaria- esos USD 5,8 millones de dólares. Es la cantidad depositada en BanEcuador y en el Banco Internacional. El problema es que los fondos están bloqueados por la Fiscalía (ver gráfico).

La aseguradora considera que el Secob, que pidió la ejecución de la póliza de buen uso del anticipo (UDS 8,2 millones), no está considerando los fondos que están depositados en dos entidades bancarias.

Por eso, Confianza S.A. presentó el viernes 21 de agosto de 2020 una Acción Constitucional de medida cautelar a la Corte de Justicia del Guayas.

El martes 25 de agosto, la jueza Alexandra Pérez Mayorga aceptó la petición de la aseguradora y suspendió temporalmente la ejecución de esa póliza.

La jueza en su fallo establece:

"Al pretender (el MTOP y Secob) que pague la aseguradora la liquidación total por el mal uso de un anticipo que está en una cuenta y es recurso público, afectaría gravemente sus derechos a la seguridad jurídica y a la propiedad".

La jueza respalda el argumento de Confianza S.A. "Al Secob le basta con la cooperación institucional para recuperar esos recursos, pero no lo ha hecho".

Y esa cantidad, según la jueza, es decir, los 5,8 millones "no son deducidos de la liquidación de la póliza que se pretende ejecutar".

"Se determina amenaza inminente de derechos constitucionales, encontrándose reunidos los presupuestos para la concesión de las medidas cautelares".

Jueza Alexandra Pérez Mayorga
thumb
El 18 de agosto de 2020, habitantes de la zona norte de Manabí reclamaron por la construcción de los hospitales de Pedernales y Bahía de Caráquez.El Diario

Millonario cheque devuelto

Luego de la decisión de la jueza de Guayaquil, Seguros Confianza S.A. envió el miércoles 26 de agosto de 2020 a la oficinas centrales del Secob, en Quito, el cheque con el saldo para cubrir la póliza de buen uso del anticipo, esto es, USD 1.9 millones.

Pero el Secob no aceptó esa liquidación. Y mandó a devolver el cheque (ver imagen).

"Es inaudito lo que estamos viendo. Estamos cumpliendo con la Ley. El MTOP, Secob o todas las entidad públicas deben tener celeridad y recuperar el dinero que existe en dos cuentas y comenzar a construir el hospital de Pedernales. Como aseguradora hemos cumplido a cabalidad", dice Javier Cárdenas, máximo ejecutivo de Confianza S.A.

Cárdenas cuestiona que a las arcas estatales irá ese dinero incautado. Sin embargo, el Estado -insiste- afecta de forma atroz a una empresa privada como Confianza, con casi cuatro décadas en el mercado ecuatoriano y en el ranking de las aseguradoras más importantes de Ecuador.

"El dinero está allí"

"En ese operativo de la red de Mendoza, cayeron funcionarios del Secob y otros políticos. Ninguna aseguradora imaginaría un riesgo así. Por eso, nosotros pedimos abrir una cuenta conjunta en el Banco Internacional por USD 5 millones. Ese dinero está allí. Hay que usarlo", cuenta Javier Cárdenas, representante de la aseguradora.

También, el ejecutivo de Confianza S.A. asegura: "Nuestra liquidación es transparente y honesta. Ni siquiera contamos el dinero recaudado por la Policía en Manabí tras los allanamientos (más de USD 600 mil). Hasta eso deberíamos descontar, porque es plata que ya está en manos del Estado".

thumb
Imagen del cheque devuelto por Secob a Seguros Confianza, como parte del pago de la póliza de buen uso del anticipo en la construcción del hospital de Pedernales.

MTOP amenaza

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en un comunicado, calificó de "singularmente veloz" el fallo de la jueza a favor de la aseguradora.

"Ante la negativa de Seguros Confianza de pagar la liquidación de póliza, el MTOP tomará las acciones legales correspondientes con la finalidad de defender los derechos de los habitantes de Pedernales".

A las 18h00 del miércoles 26 de agosto, la aseguradora respondió en otro comunicado:

"Confianza en ningún momento se ha negado a cumplir con sus obligaciones, y ha actuado de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, el Código de Comercio y las condiciones de la póliza".

El boletín agrega: "La póliza de buen uso de anticipo cubre el riesgo del mal uso del anticipo materia del contrato. Por lo tanto, Seguros Confianza está poniendo a disposición del Secob el valor de UDS 1,914.611 conforme a la cobertura de la póliza".

  • #medidas cautelares
  • #Ministerio de Transporte
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Consorcio Pedernales Manabí
  • #Seguros Confianza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024