Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atención: Moreno ordena la militarización de Quito y toque de queda a partir de las 15:00

El presidente Lenín Moreno en una imagen de archivo en octubre de 2019.

El presidente Lenín Moreno en una imagen de archivo en octubre de 2019.

Archivo, Flickr Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2019 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 15:00 con la cadena del presidente Moreno y a las 16:30 con el cierre de comercios

La medida incluye un toque de queda que empezará a regir en la ciudad a partir de las 15:00.

"Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de la violencia", dijo el presidente.

En una cadena nacional que duró 1:10, Moreno dijo que "todo está completamente claro". "Son los traficantes, los narcotraficantes, los latin king criminales, son los correístas los que están dedicados a estos actos vandálicos", señaló.

Agradeció que los indígenas hayan aceptado el llamado al diálogo y reiteró el toque de queda en Quito. "Restableceremos el orden en todo el país", dijo.

"Esta medida se adopta para identificar claramente a quienes están alterando el orden y la paz en la capital ecuatoriana y para resguardar la seguridad de los ciudadanos y de los bienes públicos, incluido el patrimonio cultural nacional", señala un comunicado de la Presidencia.

Detalles de la restricción

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado en el que informa que se extiende el horario de restricción de movilidad, a partir del 12 de octubre del 2019, a las 15:00.

Posteriormente, la restricción de movilidad se aplicará durante las 24 horas del día, mientras dure el estado de excepción.

Esto en "áreas sensibles y de importancia estratégica" en todo el territorio nacional, como:

  • Instalaciones militares y policiales
  • Infraestructura pública
  • Puertos y aeropuertos
  • Antenas repetidoras de telecomunicaciones
  • Reservorios, tanques de distribución y sistemas de agua potable
  • Refinerías, pozos petroleros, estaciones de bombeo, depósitos de combustible
  • Represas, estaciones hidroeléctricas, instalaciones de distribución eléctrica

Y en las zonas comerciales, mercados, centros financieros y económicos, ejes y nudos viales, casas de salud, edificios sede de funciones del Estado, áreas e instalaciones estratégicas.

En Quito, la restricción se aplica para el perímetro comprendido entre la Avenida Simón Bolívar, la Autopista Manuel Córdova Galarza, la Avenida Mariscal Sucre y la Avenida Morán Valverde.

Cerca de las 18:00, la secretaría de Comunicación informó que en cumplimiento del decreto ejecutivo el contingente de las Fuerzas Armadas llegó a Quito.

Quito, entre marchas y falta de transporte

La mañana del 12 de octubre en Quito transcurrió entre marchas y manifestaciones.

Las mujeres indígenas lideraron una caminata pacífica por el norte de la capital, en la que pidieron que no haya más muertes, mientras que distintos grupos de manifestantes se movilizaron alrededor de la ciudad para tratar de llegar hacia el parque de El Arbolito, el centro de las protestas.

“No más muertos”, gritaron las mujeres durante la manifestación. Cuando pasaron al frente de la Comandancia de la Policía Nacional, se detuvieron para hacer un pequeño ritual por los fallecidos. Prendieron velas, que colocaron en la entrada de esa institución pública.

La marcha avanzó sin incidentes por las avenidas Naciones Unidas, y luego por la Seis de Diciembre, de regreso hacia El Arbolito.

Mientras tanto, grupos de manifestantes avanzaron también hacia ese punto. Un grupo llegó desde el Comité del Pueblo caminando y en camiones y camionetas.

Ese grupo se desplazó alrededor de las 14:00 por la Avenida Eloy Alfaro hasta la Seis de Diciembre, mientras que otros grupos se trasladaron durante toda la mañana hacia el Arbolito.

Los comercios cerraron sus puertas. Varios centros comerciales, que habían anunciado que atenderían durante todo el feriado, suspendieron sus actividades en la mañana.

El servicio de transporte urbano también dejó de funcionar, en medio de agresiones y amenazas.

Las vías en diferentes sectores de Quito estuvieron cerradas desde tempranas horas, como lo indican los siguientes mapas.

thumb
Centro
thumb
Norte
thumb
Sur

Las declaraciones de Yunda

Antes de entrar a una reunión con el presidente Moreno y la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), en Guayaquil, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo a los medios que no permitirá que Quito sea sitiada ni que se tomen instalaciones vitales, como las plantas de agua.

  • #Quito
  • #Lenín Moreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Augusto Aragón, árbitro ecuatoriano: "No estamos al día, es la verdad, nos deben seis o siete meses"

  • 02

    Cómo postular a las 2.800 vacantes del Ministerio de Educación, todos los requisitos y fechas clave

  • 03

    Independiente del Valle vs. Orense: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • 04

    "Mucho en juego", dice Trump antes de ver a Putin, mientras canciller ruso luce un 'suéter soviético'

  • 05

    ¿Qué funciones tendrán ahora el Ministerio de Producción y el Ministerio de Agricultura?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024