Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atención: Moreno ordena la militarización de Quito y toque de queda a partir de las 15:00

El presidente Lenín Moreno en una imagen de archivo en octubre de 2019.

El presidente Lenín Moreno en una imagen de archivo en octubre de 2019.

Archivo, Flickr Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2019 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 15:00 con la cadena del presidente Moreno y a las 16:30 con el cierre de comercios

La medida incluye un toque de queda que empezará a regir en la ciudad a partir de las 15:00.

"Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de la violencia", dijo el presidente.

En una cadena nacional que duró 1:10, Moreno dijo que "todo está completamente claro". "Son los traficantes, los narcotraficantes, los latin king criminales, son los correístas los que están dedicados a estos actos vandálicos", señaló.

Agradeció que los indígenas hayan aceptado el llamado al diálogo y reiteró el toque de queda en Quito. "Restableceremos el orden en todo el país", dijo.

"Esta medida se adopta para identificar claramente a quienes están alterando el orden y la paz en la capital ecuatoriana y para resguardar la seguridad de los ciudadanos y de los bienes públicos, incluido el patrimonio cultural nacional", señala un comunicado de la Presidencia.

Detalles de la restricción

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado en el que informa que se extiende el horario de restricción de movilidad, a partir del 12 de octubre del 2019, a las 15:00.

Posteriormente, la restricción de movilidad se aplicará durante las 24 horas del día, mientras dure el estado de excepción.

Esto en "áreas sensibles y de importancia estratégica" en todo el territorio nacional, como:

  • Instalaciones militares y policiales
  • Infraestructura pública
  • Puertos y aeropuertos
  • Antenas repetidoras de telecomunicaciones
  • Reservorios, tanques de distribución y sistemas de agua potable
  • Refinerías, pozos petroleros, estaciones de bombeo, depósitos de combustible
  • Represas, estaciones hidroeléctricas, instalaciones de distribución eléctrica

Y en las zonas comerciales, mercados, centros financieros y económicos, ejes y nudos viales, casas de salud, edificios sede de funciones del Estado, áreas e instalaciones estratégicas.

En Quito, la restricción se aplica para el perímetro comprendido entre la Avenida Simón Bolívar, la Autopista Manuel Córdova Galarza, la Avenida Mariscal Sucre y la Avenida Morán Valverde.

Cerca de las 18:00, la secretaría de Comunicación informó que en cumplimiento del decreto ejecutivo el contingente de las Fuerzas Armadas llegó a Quito.

Quito, entre marchas y falta de transporte

La mañana del 12 de octubre en Quito transcurrió entre marchas y manifestaciones.

Las mujeres indígenas lideraron una caminata pacífica por el norte de la capital, en la que pidieron que no haya más muertes, mientras que distintos grupos de manifestantes se movilizaron alrededor de la ciudad para tratar de llegar hacia el parque de El Arbolito, el centro de las protestas.

“No más muertos”, gritaron las mujeres durante la manifestación. Cuando pasaron al frente de la Comandancia de la Policía Nacional, se detuvieron para hacer un pequeño ritual por los fallecidos. Prendieron velas, que colocaron en la entrada de esa institución pública.

La marcha avanzó sin incidentes por las avenidas Naciones Unidas, y luego por la Seis de Diciembre, de regreso hacia El Arbolito.

Mientras tanto, grupos de manifestantes avanzaron también hacia ese punto. Un grupo llegó desde el Comité del Pueblo caminando y en camiones y camionetas.

Ese grupo se desplazó alrededor de las 14:00 por la Avenida Eloy Alfaro hasta la Seis de Diciembre, mientras que otros grupos se trasladaron durante toda la mañana hacia el Arbolito.

Los comercios cerraron sus puertas. Varios centros comerciales, que habían anunciado que atenderían durante todo el feriado, suspendieron sus actividades en la mañana.

El servicio de transporte urbano también dejó de funcionar, en medio de agresiones y amenazas.

Las vías en diferentes sectores de Quito estuvieron cerradas desde tempranas horas, como lo indican los siguientes mapas.

thumb
Centro
thumb
Norte
thumb
Sur

Las declaraciones de Yunda

Antes de entrar a una reunión con el presidente Moreno y la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), en Guayaquil, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo a los medios que no permitirá que Quito sea sitiada ni que se tomen instalaciones vitales, como las plantas de agua.

  • #Quito
  • #Lenín Moreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 02

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 03

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 04

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • 05

    ¿Gonzalo Plata se perderá la final de la Copa Libertadores tras su expulsión ante Racing?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024