Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

BIN y BADI: las minorías que no logran votar en bloque, pero tienen poder

La Bancada de Integración Nacional (BADI), una de las minorías de la Asamblea, en rueda de prensa el pasado 17 de julio de 2019.

La Bancada de Integración Nacional (BADI), una de las minorías de la Asamblea, en rueda de prensa el pasado 17 de julio de 2019.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ruptura del acuerdo legislativo "por la gobernabilidad" vuelve a poner en el centro de la polémica a las minorías en la Asamblea: la Bancada de Integración Nacional (BIN) y la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI). Ambas agrupaciones, sin embargo, no son bloques orgánicos aunque sí han logrado conseguir espacios de poder.

El BIN se creó en 2018 y agrupó a más de 20 legisladores de los partidos sin mayor representación en la Asamblea: Pachakutik, Izquierda Democrática, Sociedad Patriótica, independientes y miembros de movimientos locales.

En abril de 2019, el BIN perdió a parte de sus integrantes por desavenencias internas. Es ahí cuando se creó el BADI, con los desertores del hasta entonces único bloque de minoría.

Así, el BIN tiene 12 asambleístas, y el BADI, ocho. Pero, con esa cantidad mínima de votos han conseguido espacios importantes: el primer vicepresidente de la Asamblea, César Solórzano, es parte del BIN, y por tanto tienen un voto en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Ambas bancadas de las minorías lograron vicepresidencias de las comisiones en la repartición que permitió la elección de César Litardo como presidente.

Para conseguir esos espacios, el BIN y el BADI firmaron un acuerdo "por la gobernabilidad" de 10 puntos, que incluía temas legislativos y de fiscalización. Alianza PAIS y Creo también firmaron.

El acuerdo, sin embargo, tambalea gracias a que los tres asambleístas del BIN y el BADI que forman parte de la Comisión de Fiscalización no votaron a favor del juicio político contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint. El juicio era iniciativa de Creo y, se supone, tenía el respaldo de Alianza PAIS.

Bancadas de minoría que actúan con libre albedrío

La actuación de los asambleístas del BIN y del BADI no es orgánica. Pero, además, no sigue la línea del Ejecutivo y del acuerdo legislativo. El caso de Atamaint es solo un ejemplo.

En los temas polémicos que se han tramitado en el pleno en los últimos meses, la única ocasión en la que BIN y BADI actuó como grupo es en el juicio político contra María Fernanda Espinosa. En esa ocasión, todos votaron a favor de la censura.

El último caso es el del juicio político contra el exministro de Cultura, Raúl Pérez Torres. En esa sesión del pleno, tres asambleístas del BIN y del BADI se abstuvieron.


El alcance real del acuerdo

En la sesión de la Comisión de Fiscalización sobre Atamaint, Eliseo Azuero (BADI), Jimmy Candell (BIN) y Ángel Gende (BIN) se abstuvieron en la votación.

Creo, que impulsaba el proceso con el apoyo de Alianza PAIS, criticó la decisión. El acuerdo legislativo señalaba en su quinto punto: "garantizar que la Comisión de Fiscalización asegure una lucha contundente contra la corrupción, con autonomía e independencia del Gobierno".

René Yandún (BIN) explicó que nunca hubo un análisis de la bancada sobre el juicio político de Atamaint, por lo que los votos de los legisladores son personales.

Similar posición tomó Eliseo Azuero (BADI). Señaló que el acuerdo fue para las posiciones en las comisiones y para generar independencia de funciones, no para este tipo de procesos. "Nunca estuvimos cerca de Diana (Atamaint)", sostuvo.


También le puede interesar:

El débil acuerdo del oficialismo en la Asamblea se desmorona

Alianza PAIS perdió primero 32 asambleístas y ahora a su aliado clave, el movimiento Creo, que le permitía contar con 19 votos en el pleno.

Alianza PAIS sanciona a tres asambleístas por 'indisciplina'

Daniel Mendoza dejará la coordinación del bloque AP-Aliados. Karina Arteaga fue suspendida indefinidamente y AP analizará su conducta.

  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024