Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El débil acuerdo del oficialismo en la Asamblea se desmorona

En el camino legislativo, Alianza PAIS primero perdió 32 asambleístas y ahora perdió a su aliado clave: el movimiento Creo, que le permitía contar con 19 votos en el pleno. En adelante el apoyo de las bancadas BIN y BADI tampoco puede tomarse como seguro.

El presidente Lenín Moreno junto a los representantes de las las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, el jueves 21 de noviembre de 2019.

El presidente Lenín Moreno junto a los representantes de las las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, el jueves 21 de noviembre de 2019.

Presidencia, Flickr

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El capital político del oficialismo continúa diluyéndose en la Asamblea. El Ejecutivo entrará al año preelectoral y a su último año de gestión con un bloque legislativo mermado y con pocas posibilidades de sacar adelante sus propuestas legales.

Este viernes 31 de enero, Alianza PAIS perdió a su principal aliado en el Legislativo, tras la votación en la Comisión de Fiscalización, que no dio paso al juicio político de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

El bloque de Creo anunció el fin del acuerdo con Alianza PAIS y las bancadas de Integración Nacional (BIN) y Acción Democrática Independiente (BADI). Este fue el golpe que derrumbó el débil acuerdo político pactado entre los cuatro bloques en mayo de 2019.

Esto quiere decir que el Gobierno ya no debe contar entre sus cálculos los 19 votos seguros del bloque de Creo y que los 12 votos del BIN y los ocho del BADI también pueden fallarle.

La pérdida de capital político

Alianza PAIS llegó a la Asamblea, en mayo de 2017, con 74 legisladores. Pero tras su ruptura con el correísmo, ahora ocupa oficialmente 42 curules. Y sin una mayoría simple, por lo menos, el Ejecutivo ha tenido problemas para aprobar sus proyectos de ley.

En un intento por superar el bloqueo legislativo, el oficialismo concretó el acuerdo multipartidista que le permitió mantener la presidencia del Parlamento, en manos de César Litardo, con el apoyo de Creo, BIN y BADI.

thumb
El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.Flickr Asamblea Nacional.

Ocho meses y medio después, nuevamente queda en evidencia la fragilidad del supuesto acuerdo político en el Parlamento, que pretendía brindarle gobernabilidad a la Legislatura.

La solicitud de juicio político en contra de Atamaint estuvo encabezada por Creo, que aportó sus votos para aprobar la ansiada y disminuida reforma tributaria del Gobierno, en diciembre.

Pero, cuando se daba por sentado que la presidente del CNE debería enfrentar al pleno, los votos en Fiscalización desaparecieron e incluso algunos asambleístas también.

Los oficialistas Daniel Mendoza y Karina Arteaga se ausentaron. Solo Mendoza envió a su alterna, quien votó en contra de aprobar el informe. Jimmy Candell del BIN y Eliseo Azuero del BADI también se opusieron. Y , a ellos se sumaron dos votos: uno del PSC y otro del correísmo.

El informe recibió seis votos a favor, no los siete necesarios para pasar al pleno. Por lo que quedará en el limbo, al igual que los procesos contra el Superintendente de Bancos y el Consejo de la Judicatura.

El mismo Litardo ya daba por sentado que el informe llegaría al pleno. Incluso, desde su cuenta de Twitter, el titular del Legislativo mostró ayer su desacuerdo con la decisión, o no decisión, de la Comisión porque "el tema electoral afecta a todos".

Y el bloque de PAIS en la Asamblea también tuiteó su "enérgico rechazo" al comportamiento de Mendoza y Arteaga, que contravinieron la decisión orgánica del oficialismo. Y, en un intento de resarcirse ante la opinión pública, ratificaron su compromiso con la fiscalización.

El contenido del acuerdo multipartidista

Los miembros de los cuatro bloques se comprometieron a cumplir con 10 puntos, de los cuales al menos ocho han quedado solo en el papel.

thumb
Acuerdo multipartidista firmado en al Asamblea Nacional el 14 de mayo de 2019.Movimiento Creo

Uno de ellos era: garantizar que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea asegure una lucha contundente contra la corrupción, con autonomía e independencia del Gobierno.

Sin embargo, aunque los casos de fiscalización no han faltado, la mayoría han llegado tarde o no han alcanzado los votos necesarios. Como en el caso de Atamaint, quien dijo que es momento de "darle la vuelta a la página" y concentrarse en las elecciones generales de 2021.

Y, precisamente, ahí también apunta la mayor preocupación de los partidos.

Así, el panorama se complica para el Ejecutivo que, este año y por un compromiso asumido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), espera pasar tres reformas clave, dos de ellas en el primer trimestre y la tercera en junio, para completar el plan de reorganización de la economía y de las finanzas públicas.

El plan de Finanzas era que la reforma al Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas sea presentada a finales de febrero y la del Código Orgánico Monetario y Financiero a finales de abril.

Ahora, lo primero que deberá hacer el Ejecutivo es conseguir los votos en la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Legislativo
  • #oficialismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024