Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 'boicot correísta' a la Asamblea pone en evidencia la fragilidad del acuerdo de mayoría

La bancada de la Revolución Ciudadana se negó a registrarse en la sesión y dejó sin cuórum al Legislativo.

La bancada de la Revolución Ciudadana se negó a registrarse en la sesión y dejó sin cuórum al Legislativo.

Twitter/ @AndreSamaniego_

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

01 ago 2019 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De ahora en adelante, la obstrucción será la postura del bloque correísta de la autodenominada Revolución Ciudadana, en la Asamblea Nacional.

La sesión de este jueves 1 de agosto se instaló con un número de asambleístas superior al mínimo requerido.

Es más, hubo 84 votos para aplazar, por 20 días, la entrega del informe de investigación de los casos "Arroz verde" y "Majano". Esa había sido una solicitud de la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Johanna Cedeño.

La sesión continuó sin sobresaltos durante la lectura del informe para segundo debate de las reformas al COIP y cuando la presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña, explicó los ejes de la nueva normativa.

Ella elevó a moción un mecanismo para debatir las reformas por capítulos. Hasta ahí, todo se desarrollaba con normalidad.

Pero cuando el secretario de legislativo, John de Mora, pidió a los asambleístas registrarse para votar por esa moción, las pantallas mostraron el número 58 en el casillero de "presentes" y 79 en el apartado de "ausentes".

thumb
La pantalla mostró 58 asambleístas registrados para votar, pero en realidad estaban 84 presentes en la sesión del jueves 1 de agosto.Ana Angulo

Los correístas de Revolución Ciudadana decidieron no registrarse y, de esa forma, la sesión se quedó sin cuórum .

Augusto Espinosa, Soledad Buendía y Esteban Melo, de esa bancada, advirtieron que esa será la postura del bloque de hoy en adelante.

¿La revancha de los correístas?

El "boicot correísta" se produjo un día después que una mayoría integrada por PAIS, CREO, BIN, BADI, PSC resolvió devolver, por "improcedente", el pedido de la jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, para enjuiciar a Rafael Correa, Jorge Glas y la asambleísta Viviana Bonilla.

"La mayoría gobiernista no solo debe actuar para perseguir y para el reparto".

Esteban Melo

Coincidieron con él otros legisladores como Soledad Buendía y Agusto Espinosa.

Hablemos con precisión: la sesión de discusión del #COS fue suspendida por el Pte. @AsambleaEcuador No sabemos las razones...y en #COIP no estuvimos de acuerdo con la moción de tratamiento. Pero la pregunta es: dónde está la mayoría gobiernista o solo sirve para perseguir? https://t.co/I9HewVMy35

— Doris Soliz Carrion (@dorissoliz) August 1, 2019

Ellos dijeron que la posición política de su bancada será registrarse siempre y cuando del otro lado asistan los integrantes de todos los bloques de mayoría.

En teoría, la mayoría debería poder aprobar leyes sin la asistencia de los correístas que son 32.

Sin embargo, las ausencias muchas veces se producen en las filas Alianza País. Hoy, por ejemplo, en el bloque oficialista solo estuvieron 33 asambleístas.

Wilma Andrade (BIN), aliada del oficialismo, calificó como "irresponsables" a los morenistas por hacer el juego a la agenda correísta que busca "sembrar el caos".

Queda por ver cuán firme es el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo para hacer funcionar la mayoría.

  • #Alianza PAIS
  • #Revolución Ciudadana
  • #Reformas al COIP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025