Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

74% de los boletos del 'circo del MIES' no llegaron a sus usuarios

Espectáculo sobre hielo del MIES. Quito, 28 de enero de 2020.

Espectáculo sobre hielo del MIES. Quito, 28 de enero de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de contratación de 450 obras de un circo sobre hielo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) adoleció de varias irregularidades al igual que su ejecución, según el examen especial realizado por la Contraloría.

El circo es parte del programa “Ecuador Solidario y Ciudades de Alegría” y, por un monto de USD 2.442.000, el exministro Iván Granda pretendía "fomentar el acceso al arte y promoción de derechos de usuarios" del MIES.

Según el exfuncionario, no se trataba de un programa social, sino de una estrategia de comunicación alternativa, que debía llegar a 700.000 personas en condición de pobreza y pobreza extrema.

A continuación PRIMICIAS le presenta los hallazgos de la Contraloría en el proceso y lo dicho por Granda en ese entonces:

  1. 1

    La 'estrategia' llegó solo a 5.717 usuarios del MIES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría determinó que, según los datos del propio MIES, del 'Módulo de entrega de boletos', solo 5.717 llegaron a usuarios del Registro Social, mientras que otros 16.263 no constan en las bases de datos remitidas.

    Este es el desglose de los 21.980 boletos que fueron registrados al ser entregados. Es decir que, apenas el 26% de ellos fueron al público elegido.

    Mientras que en los demás casos constan varios boletos entregados a una misma persona, nombres sin número de cédula, cédulas incompletas, registros sin datos, registros sin número de boletos entregados.

    El examen señala, además, que hay información de bases de datos que no se proporcionó por un tema de confidencialidad.

    Por eso, el informe concluye que no elaborar los listados de usuarios, claros y completos, permitió que consten como beneficiarias personas que no son parte de los grupos de atención prioritaria y se destine recursos para personas que no son parte de la protección social. 

  2. 2

    Las cifras que no cuadran

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien el contrato decía que se debía alcanzar a 400.000 personas con las 450 funciones de arte circense, en ese entonces el mismo ministro Granda decía que serían 700.000 beneficiarios.

    Para el 11 de enero de 2020, Granda informó que más 7.000 personas habían disfrutado del espectáculo. Y 14 días después informaba de más de 100.000 asistentes.

    Más de 7.000 usuarios de los servicios de @InclusionEc han disfrutado de #EcuadorSolidarioCiudadesdeAlegría. Este programa de promoción de derechos e impulso al emprendimiento educa a las familias sobre la inclusión mediante el arte.
    ¡Su bienestar es nuestra prioridad! pic.twitter.com/SO6HJbfe7Y

    — Iván Granda Molina (@IvanGrandaM) January 12, 2020

    ¡#EcuadorSolidarioCiudadesDeAlegría promociona los derechos de las familias ecuatorianas!
    Junto al vicepresidente @ottosonnenh participamos de este espectáculo, en donde más de 100 mil usuarios de los servicios de @InclusionEc han recibido educación mediante el arte y la cultura. pic.twitter.com/Xj2MVpA1ns

    — Iván Granda Molina (@IvanGrandaM) January 25, 2020

  3. 3

    El contrato que no aparecía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Como lo reveló PRIMICIAS el 27 de enero de 2020, pese a las obligaciones que establece la Ley de Contratación Pública, el contrato del circo sobre hielo no fue subido al portal de Compras Públicas dentro de los plazos.

    El contrato fue firmado por Granda el 29 de noviembre de 2019 y el primer evento fue el 18 de diciembre. Sin embargo, dos meses después de su firma seguía sin transparentarse.

    La Contraloría, en su examen especial determinó que el contrato fue publicado el 27 de enero de 2020. Es decir, 31 días laborables después de su firma, cuando la Ley establece un plazo de cinco días.

  4. 4

    No hubo estudios previos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La contratación se hizo sin contar con estudios previos de costos, ventajas e impacto, número de funciones, número de asistentes, movilización de personas con discapacidad, entre otros.

    Tampoco el estudio de mercado fue idóneo. Ya que no se requirió el costo unitario por función para sustentar el precio referencial pagado. Por esto no se puede comparar el precio pagado con los precios de mercado.

  5. 5

    Depósito del anticipo en una cuenta no permitida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 60% de anticipo del contrato (USD 1.465.200) fue depositado en una cuenta corriente de un banco privado, en la que el Estado no tenía la participación requerida por la normativa y definida en los mismos pliegos del contrato.

    Tampoco verificaron que aquella cuenta corriente estuviese relacionada con el objeto del contrato. Lo cual impidió al equipo de auditoría hacer el control posterior.

    Tras la terminación unilateral del contrato por parte del MIES, en septiembre de 2020, el contratista devolvió USD 373.130 a la entidad.

PRIMICIAS solicitó una respuesta del MIES sobre el tema, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.


También le puede interesar:

El Gobierno gasta USD 2,4 millones en un circo sobre hielo

El Ministerio de Inclusión (MIES) contrató una empresa para montar 450 actos circenses sobre hielo, para difundir los programas sociales del gobierno.

Granda: "No es un circo, es una estrategia de comunicación"

El ministro de Inclusión, Iván Granda, explica que las 450 obras circenses sobre hielo son parte de una estrategia de comunicación gubernamental.

  • #Contraloría General del Estado
  • #contratación pública
  • #MIES
  • #Iván Granda
  • #examen especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025