Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Brasil, en una segunda vuelta entre el rechazo y el desencanto

Los brasileños elegirán, este 30 de octubre, entre el izquierdista 'Lula' da Silva y el derechista Jair Bolsonaro. El resultado reacomodará las fuerzas políticas en la región.

Fotografía del 16 de octubre de 2022. El exmandatario Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro, en el primer debate presidencial de cara a la segunda vuelta de las elecciones de Brasil.

Fotografía del 16 de octubre de 2022. El exmandatario Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro, en el primer debate presidencial de cara a la segunda vuelta de las elecciones de Brasil.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Muchos electores en Brasil acudirán este domingo a las urnas con desgana, para escoger entre la "falta de escrúpulos" del presidente Jair Bolsonaro y la sombra de corrupción que envuelve al expresidente Luiz Inácio 'Lula' da Silva, favorito en las encuestas.

Según las últimas mediciones de intención de voto, Lula estaría adelante de Bolsonaro con un margen de entre cuatro y siete puntos.

En la primera vuelta, celebrada el 2 de octubre, de 156,5 millones de brasileños facultados para votar, unos 32,7 millones (20,9%) no se presentaron a las urnas.

La tendencia es que ese número aumente en la segunda vuelta.

Lula recibió el 48,4% de los votos y Bolsonaro obtuvo el 42,3% en la primera vuelta.

En el clima hostil que impregna las elecciones más polarizadas de la historia reciente de Brasil se vuelve difícil escoger. Hay entre 4% y un 5% de personas que votarán en blanco o nulo.

Alienación electoral

A esto se suma el alto grado de rechazo a Bolsonaro (50%) y a Lula (46%), que puede pesar en el momento del voto. Según las encuestas, el 10% del electorado en primera vuelta escogió a su candidato a última hora.

La analista Priscila Lapa considera que Brasil pasa por el "fenómeno de alienación electoral", con un "comportamiento de desconfianza" por parte de muchos electores.

"El crecimiento de la abstención ocurre por la falta de confianza en la política y sus instituciones, con gran parte del electorado desconectado, a pesar de la polarización", dice.

En Brasil el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 70 años. Es facultativo para los jóvenes de entre 16 y 18 años y para los mayores de 70.

La ausencia en las urnas se puede justificar ante las notarías electorales, sin pagar multa, en un plazo de sesenta días. Fuera de ese plazo se paga una multa irrisoria, de USD 0,70.

Los últimos discursos

Lula apeló a la unidad de los demócratas, mientras que el presidente Bolsonaro atizó a su adversario con acusaciones de corrupción.

Así cerraron sus intervenciones el viernes, en el último día de propaganda gratuita en televisión.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien gobernó al país entre 2003 y 2010, prometió "construir un nuevo Brasil".

Habló de "oportunidades para todos", de un salario mínimo revalorizado por encima de la inflación y de una "salud pública de calidad".

"Un país con democracia, sin armas, donde el amor prevalece ante el odio".

Luiz Inácio 'Lula' da Silva

Lula se ufanó del frente que ha reunido en torno a su candidatura, con "gente de centro, de izquierda y de derecha".

La campaña del capitán retirado del Ejército, Jair Bolsonaro, aprovechó para "desmentir" a Lula sobre los datos de inflación.

Bolsonaro atribuyó las alzas de precios a la pandemia de coronavirus y a la guerra en Ucrania.

Y también prometió elevar el salario mínimo por encima de la inflación, pero la prensa filtró un borrador del Ministerio de Economía que decía lo contrario.

"Pido la oportunidad de mostrarles que Brasil es de todos los brasileños".

Jair Bolsonaro

Bolsonario pidió a sus seguidores "unirse para luchar por la patria" porque "la libertad está por encima de todo".

Ecuador a la expectativa

El canciller brasileño Carlos França dijo a PRIMICIAS que es difícil saber qué le deparan las elecciones a Brasil. Al tener un resultado tan reñido, las probabilidades de una reelección de Bolsonaro están sobre la mesa.

Después de un primer periodo de gobierno, marcado por la pandemia y, recientemente, por la guerra entre Rusia y Ucrania, França cree que el actual Bolsonaro es diferente al que se presentó a elecciones en 2018.

"Vemos a alguien mucho más pragmático, con ganas de mostrar un Brasil como actor más global", expresó el diplomático.

Por ejemplo, un segundo mandato de Bolsonaro impulsaría acciones por la democracia en Venezuela, Nicaragua y Cuba.

También planea discutir en los foros internacionales la crisis haitiana. Especialmente, en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El actual gobierno de Brasil está interesado en reforzar la relación bilateral con Ecuador y otros países en la región, en comercio, seguridad y medioambiente.

Y los recientes cambios en la política colombiana, con la llegada del izquierdista Gustavo Petro al poder, dejan cada vez más solo al gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Un nuevo remezón ideológico en la región tendría un impacto directo en el manejo de la lucha contra el crimen transnacional. Esto lo saben las autoridades ecuatorianas.

Un alto mando de las fuerzas del orden dijo a PRIMICIAS que, si Lula resulta vencedor, Ecuador "se convertirá en un lunar en la región".

También le puede interesar:

Brasil ve a Ecuador como un potencial comprador de armamento

El canciller de Brasil, Carlos França, conversó con PRIMICIAS sobre las líneas de cooperación y comercio que se pueden abrir con Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #elecciones presidenciales
  • #Lula da Silva
  • #elecciones en Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    PRIMICIAS Trail Race 10K: ¿Cómo inscribirse en la preventa exclusiva?

  • 02

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 03

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 04

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 05

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024