Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio

Edificio de la Asamblea Nacional del Ecuador, en mayo de 2019.

Edificio de la Asamblea Nacional del Ecuador, en mayo de 2019.

Asamblea Nacional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2019 - 23:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los legisladores están entre los funcionarios públicos que más altos sueldos reciben. Su salario mensual es de USD 4.759 desde 2019, que multiplicado por los 137 asambleístas que conforman el Legislativo significa en egreso para la Asamblea Nacional de USD 651.983 al mes. Pero, para calcular el costo de los legisladores, es necesario ver todos los gastos en los que el Estado incurre relacionados con su tarea.

Además del salario, los legisladores reciben los beneficios de ley. Es decir, décimo tercer y décimo cuartos sueldos, y afiliación a la Seguridad Social. También reciben una “compensación” por vivienda cuando su residencia permanente está a más de 60 kilómetros de Quito, donde funciona la sede de la Asamblea. Esta compensación es de tres salarios básicos unificados, es decir, USD 1.182 mensuales.

PRIMICIAS solicitó a la Asamblea Nacional, en tres ocasiones, el listado de los funcionarios que reciben este dinero. El último oficio fue enviado el 11 de abril y no hemos recibido una respuesta.

Por su trabajo, los asambleístas también tienen un plan de teléfono celular e internet móvil con la empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Su tarifa es de USD 80 y se les paga el servicio de Internet móvil para tablet o iPad, por USD 49 mensuales.

Los legisladores que viven fuera de Quito además tienen derecho anualmente a 52 pasajes aéreos nacionales de ida y vuelta, uno por semana. 13 de esos pasajes pueden usarse para desplazamientos a destinos diferentes del de su residencia. A un promedio de USD 80 dólares por pasaje, un precio bajo de la revisión que PRIMICIAS hizo del mercado, significan USD 320 mensuales.

Cada asambleísta tiene dos asesores y dos asistentes, cuyos salarios suman USD 8.347 mensuales. Estos funcionarios también reciben beneficios de ley y, además, los asesores nivel 1 tienen compensación por vivienda cuando residen fuera de la capital.

Los vocales del CAL, los vicepresidentes de la Asamblea y el presidente tienen otros beneficios adicionales. Los dos vicepresidentes tiene un plan de celular de USD 140 mensuales y el quien ocupe la Presidencia, de USD 290. Todos con servicio de número privado.

Los vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) pueden contratar un asesor 1 más y dos asistentes. Los vicepresidentes tienen derecho a tener dos asesores 1. El Reglamento no establece un tope para los asesores de la Presidencia, pero en el actual período, tiene cuatro asesores 2, tres asesores del despacho.

Notas relacionadas

Asamblea 1 web

Un Legislativo sin mayorías fijas elige a sus autoridades

Siete fuerzas políticas conviven en la Asamblea Nacional y ninguna de ellas tiene los votos suficientes para designar al presidente y los vicepresidentes del organismo por sí sola. 

  • Vea más aquí
Asamblea 2 web

La Asamblea tiene el reto de levantar una imagen deslucida por escándalos

Durante los dos primeros años del período 2017-2021, el Legislativo privilegió una agenda política.

  • Vea más aquí
Asamblea 3 web

Veterinarios, arquitectos de interiores e ingenieros textiles, entre los asesores de la Asamblea

Hay 325 asesores que trabajan con los legisladores. Sus sueldos están sobre los USD 2.500 y su contratación depende solo del criterio de los asambleístas.

  • Vea más aquí
  • #Asamblea Nacional
  • #funcionarios públicos
  • #salarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024